Experto antiexplosivos murió mientras trataba de desactivar un artefacto en Antioquia

El sargento César Leonardo Pardo Rojas falleció cuando inspeccionaba un artefacto explosivo en la vía entre San Andrés de Cuerquia y el Valle de Toledo, afectada por ataques del frente 36 de las disidencias de las Farc

Guardar
El sargento segundo César Leonardo
El sargento segundo César Leonardo Pardo Rojas murió al activar un explosivo mientras realizaba labores de seguridad en la vía entre San Andrés de Cuerquia y el Valle de Toledo, en Antioquia - crédito red social X

La vía que conecta San Andrés de Cuerquia con el Valle de Toledo, en el norte de Antioquia, se ha transformado en un corredor de alto riesgo tras una serie de ataques recientes perpetrados por el frente 36 de las disidencias de las Farc.

El lunes 1 de septiembre de 2025, el sargento segundo César Leonardo Pardo Rojas, técnico en explosivos del Grupo de Manejo de Artefactos Explosivos (Marte) de la Séptima División del Ejército Nacional, perdió la vida al activarse un artefacto explosivo improvisado mientras inspeccionaba la carretera para desactivar posibles amenazas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El hecho se registró en el sector conocido como Santa Gertrudis El Hoyo, alrededor de las 2 de la tarde.

De acuerdo con información oficial, el explosivo había sido instalado por integrantes del grupo armado organizado residual (GAO-r) Estructura 36, bajo el mando de alias Primo Gay.

El sargento Pardo Rojas fue trasladado de inmediato al hospital municipal de San Andrés de Cuerquia, donde, a pesar de los esfuerzos médicos, falleció minutos después de su ingreso.

El alcalde Fernando Chavarría relató que “lo trajeron al hospital del municipio, trataron de reanimarlo, pero fue insuficiente y no reaccionó y lamentablemente se nos fue”.

El sargento segundo César Leonardo
El sargento segundo César Leonardo Pardo Rojas murió al activar un explosivo mientras realizaba labores de seguridad en la vía entre San Andrés de Cuerquia y el Valle de Toledo, en Antioquia - crédito red social X

La Cuarta Brigada del Ejército Nacional lamentó profundamente la muerte del suboficial y resaltó su sacrificio por proteger a los antioqueños.

La institución dispuso un equipo interdisciplinario para brindar apoyo integral a los familiares del militar y anunció la presentación de denuncias ante las autoridades competentes por esta grave infracción al Derecho Internacional Humanitario.

En el comunicado oficial, la Brigada indicó: “La Cuarta Brigada del Ejército Nacional instaurará las denuncias correspondientes ante las autoridades competentes por esta grave infracción al Derecho Internacional Humanitario”.

El hecho se suma a una serie de ataques en esta misma vía en los últimos días.

El 28 de agosto, el soldado profesional Esneider Alejandro Pineda Solarte, de 27 años y oriundo de Santander de Quilichao (Cauca), murió durante un enfrentamiento con miembros del frente 36 mientras intentaba neutralizar otro artefacto explosivo improvisado.

En ese mismo hecho, otros dos soldados resultaron heridos y fueron trasladados a Medellín para recibir atención médica.

Soldados de la Séptima División
Soldados de la Séptima División del Ejército Nacional destruyeron de manera controlada explosivos instalados previamente en la vía entre San Andrés de Cuerquia y el Valle de Toledo - crédito Ejército Nacional

Además, el 24 de agosto se reportó la instalación de un cilindro de gas con explosivos en la carretera. La Séptima División informó que se logró destruir de manera controlada la carga y evitar una tragedia mayor.

Estos hechos evidencian el incremento de la violencia en esta zona de Antioquia y la constante amenaza que enfrentan tanto la fuerza pública como la población civil.

Ante esta situación, la alcaldía de Ituango emitió un comunicado el 1 de septiembre, advirtiendo que la restricción del tránsito en la carretera entre el Valle de Toledo y San Andrés de Cuerquia se mantiene vigente debido a la persistencia de artefactos explosivos y otros elementos peligrosos.

La administración municipal instó a la comunidad a evitar desplazamientos por el sector hasta nuevo aviso, con el objetivo de preservar la seguridad de los habitantes de la región.

El Ejército Nacional ha reiterado que las operaciones militares continúan en desarrollo en la zona, con el objetivo de ubicar a los responsables y contrarrestar las acciones criminales del grupo armado.

“Las operaciones militares continúan en desarrollo en esta zona del departamento de Antioquia, con el objetivo de ubicar a los responsables y contrarrestar las acciones criminales de este grupo armado organizado residual para contribuir con la seguridad y tranquilidad de las comunidades de la región”, puntualizó la institución.

Compañeros de armas y autoridades
Compañeros de armas y autoridades locales acompañaron la despedida del sargento César Leonardo Pardo Rojas - crédito @FNP_ArmadaCol/X - Camilo Erasso/Europa Press

La escalada de violencia en Antioquia no se limita a los ataques contra la fuerza pública. Durante el fin de semana previo, se registró una masacre en la zona rural del municipio de La Unión, en el oriente antioqueño, donde cuatro personas fueron asesinadas.

Las autoridades identificaron a las víctimas y ofrecieron recompensas significativas por información que conduzca a los responsables.

La persistencia de artefactos explosivos y la presencia de grupos armados ilegales han convertido la vía entre el Valle de Toledo y San Andrés de Cuerquia en un escenario de hostigamientos y combates.