
El presidente de la República, Gustavo Petro, volvió a sorprender a los presentes, durante la jornada del martes 2 de septiembre de 2025, con una de sus insólitas ideas. En este caso, la de traer la icónica estatua de la Libertad, ubicada en la bahía de Nueva York (Estados Unidos) a Cartagena (Bolívar); que si bien había expresado anteriormente, no lo había hecho con el nivel de detalle que quiso exponer en sus argumentos a los que lo escuhaban de manera atenta.
Durante la apertura del XV Foro Mundial de Migración y Desarrollo en Riohacha (La Guajira), el jefe de Estado –además de justificar su retraso al evento, por un problema de oído, debido a sus constantes viajes- habló sobre la iniciativa que tiene entre pecho y espalda. “Norteamericano, le digo: ojo, porque sus raíces siguen ancladas en la libertad”, adelantó el jefe de Estado durante su comparecencia ante los asistentes, que aguardaban por su intervención.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El mandatario colombiano profundizó en su análisis al señalar que “por eso hay una estatua allí en Nueva York, un tanto griega” y, al abordar la construcción simbólica de la identidad estadounidense, afirmó que “la falta de historia blanca allí los lleva a traer la historia romana y griega”. Afirmaciones que sirvieron de antesala para una crítica a los desafíos contemporáneos de la sociedad norteamericana, en relación con lo que para él es su política expansionista.
“Si se van a hundir en las nuevas esclavitudes de la droga, de la ignorancia, de las razas que no existen, pues traigámonos la estatua de la Libertad de Nueva York a Cartagena, que sí quieren la libertad”, indicó el mandatario, que propuso, en tono irónico, una acción inspirada en la historia reciente de Colombia: “Una operación al estilo M19″. Lo que hizo que, de inmediato, en las plataformas digitales se relacionaran sus palabras con hechos delictivos de esta guerrilla.

Entre ellas, la toma de la embajada de la República Dominicana en Colombia, que se llevó a cabo entre febrero y abril de 1980 y el hecho aún más grave: la toma del Palacio de Justicia, que ocurrió entre el 6 y 7 de noviembre de 1985, y que dejó el lamentable saldo de 98 personas muertas y 11 desaparecidas, según cifras del Centro Nacional de Memoria Histórica, que ha documentado este suceso para conocer la verdad de lo sucedido en dichas instalaciones.
No es la primera vez que Gustavo Petro insiste en traer la estatua de la Libertad
El 23 de julio de 2025, el primer mandatario habló de la política migratoria de los Estados Unidos y salió por primera vez con esta afirmación. “Pongámonos de acuerdo con lo que toca: democracia y libertad; si no, esa estatua de Nueva York hay que trasladarla a Cartagena”, dijo el gobernante, que el 15 de julio ya había esbozado su deseo de hacer esa osadía, o en su defecto, hacer una versión propia en La Heroica, en homenaje a los pueblos afrocolombianos.

En efecto, presidente planteó la opción de erigir una versión propia de la Estatua de la Libertad en Colombia si no resulta viable trasladar la original. Según explicó, esta iniciativa buscaría simbolizar los valores de una América Latina plural y emancipada de la opresión. “Por eso hay una estatua en Nueva York que yo me pienso traer para Cartagena, si me permiten. Si nos dejan. O si no, hacemos una, una belleza latinoamericana”, insistió el jefe de Estado.
Y acotó que “donde la migración ya no sería necesaria, ni sus cárceles, ni sus látigos, ni sus cadenas, ni sus esposas. América enseñó a todo el mundo, pero no a Norteamérica, sino toda la América, el valor de la libertad”, en declaraciones que en su momento causaron un fuerte revuelo entre sus críticos, que hicieron énfasis en que las prioridades del jefe de Estado no parecen estar conectadas con las necesidades de los colombianos.
Más Noticias
Último resultado Lotería de Bogotá hoy: jueves 4 de septiembre
Lotería de Bogotá realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Resultados de la Lotería de La Caribeña noche del 04 de septiembre
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche

Pico y Placa: qué carros no circulan en Cartagena este viernes 5 de septiembre
La restricción vehicular en la ciudad cambia todos los días y depende del tipo de automóvil que se tiene, así como último número de la placa

Tenga en cuenta: así regirá el Pico y Placa en Villavicencio este viernes 5 de septiembre
Esto le interesa si va a conducir en la Villavicencio hoy viernes

Resultados del Sinuano Día y Noche de este jueves 4 de septiembre de 2025
Como todos los jueves, estos tradicionales sorteos de Colombia emitieron las combinaciones ganadoras de ambos sorteos del día
