
El testimonio de Manuel Afanador, padre de la menor de 10 años, Valeria Afanador, ha situado en el centro de la atención pública la investigación sobre la muerte de su hija, un caso que ha conmocionado a Colombia y que permanece sin resolverse.
En declaraciones recogidas por Caracol Radio, Afanador expresó su profundo dolor y cuestionó la versión oficial sobre las circunstancias en que falleció la niña, al tiempo que insistió en la necesidad de que la Fiscalía continúe con las indagaciones para esclarecer los hechos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El caso de Valeria Afanador sigue bajo investigación judicial tras la desaparición de la menor el 12 de agosto y el posterior hallazgo de su cuerpo.
Un dictamen preliminar de Medicina Legal descartó signos de violencia física o sexual, aunque la causa exacta de la muerte aún no se ha determinado. Según relató el padre en entrevista con el medio mencionado, la familia participó recientemente en una reunión con la directora de Asuntos Territoriales de la Fiscalía, Deisy Jaramillo, donde se les reiteró el compromiso institucional de avanzar en la investigación.

“Ha sido realmente devastador para mí, como padre, mantener la esperanza hasta el último día de encontrar a la niña con vida”, relató al medio mencionado. La familia, que hasta el último momento mantuvo la esperanza de un desenlace diferente, ahora enfrenta el reto de buscar respuestas y justicia.
Afanador manifestó sus dudas sobre la versión oficial que sugiere que Valeria salió sola del colegio. Según explicó, los videos que han circulado muestran comportamientos inusuales en la menor y sugieren que alguien podría haberla llamado.
“Mi hija no salió sola del colegio y vamos a seguir trabajando para investigar a fondo qué fue lo que sucedió”, afirmó. El padre también desestimó la hipótesis de que Valeria hubiera seguido a un perro, argumentando que, aunque le gustaban los animales, no era probable que tomara una decisión tan riesgosa.
La relación de la familia con el colegio donde estudiaba Valeria se ha visto marcada por la distancia y la falta de comunicación directa. Afanador explicó que, por recomendación legal, toda interacción con la institución se canaliza exclusivamente a través del abogado de la familia, el doctor Quintana.
Esta decisión responde a la necesidad de manejar adecuadamente los aspectos jurídicos y penales del caso. Además, la familia ha decidido que los hermanos de Valeria no continuarán sus estudios en ese colegio.

Respecto a la postura de la rectora y la administración del colegio, Afanador indicó que, tras la emisión de un comunicado oficial por parte de la rectora, optó por cortar toda comunicación formal con la institución. Si bien el colegio ha enviado mensajes de condolencia, no se ha producido un acercamiento personal ni explicaciones directas sobre lo sucedido. El padre señaló que este distanciamiento también forma parte del proceso de investigación que lideran la Fiscalía y la Policía Judicial.
Al ser consultado sobre la hipótesis planteada por la rectora acerca de un posible ex empleado del colegio, el padre reiteró que no le corresponde a él identificar sospechosos y que confía plenamente en la labor de la Fiscalía. “Eso es tarea de la Policía Judicial, eso es parte de la investigación y eso lo tendrá que determinar la Fiscalía”, sostuvo, reafirmando su confianza en el equipo legal y técnico que los acompaña.
La Fiscalía y la Policía Judicial han asegurado a la familia que la investigación sigue en curso. Según relató Afanador al medio mencioando, se han programado nuevas reuniones y se esperan resultados de exámenes de laboratorio adicionales que podrían aportar información clave sobre la causa y el momento de la muerte de Valeria.
El dictamen preliminar de Medicina Legal establece una fecha aproximada de fallecimiento cercana a la desaparición, aunque no permite determinar con exactitud si la menor murió el mismo día en que desapareció.

Durante el proceso, la familia ha recibido muestras de solidaridad, principalmente de exprofesores de Valeria que asistieron a las exequias de manera personal. El colegio, por su parte, ha limitado su apoyo a comunicados oficiales expresando condolencias, sin que se haya producido un acompañamiento más cercano.
Más Noticias
Pico y Placa: qué automóviles no circulan en Bogotá este 29 de octubre
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Verifícalo y evita una multa

César Gaviria anuncia reunión con Álvaro Uribe para crear gran coalición opositora a Petro de cara a las elecciones
El encuentro programado en Medellín abordará la posibilidad de reactivar acuerdos políticos y definir reglas para una consulta opositora que permita escoger un candidato único para 2026

Niegan revocatoria de sanción impuesta a Alberto Merlano por el modelo de basuras de la alcaldía de Gustavo Petro
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca concluyó que no se acreditaron los requisitos legales para modificar la decisión sancionatoria. El fallo resaltó insuficiencias probatorias y descartó el pago de perjuicios y la reducción de la multa

Ricardo Vesga se despidió de ‘MasterChef Celebrity’ tras el reto de eliminación: el actor tuvo un gesto con toda la producción en su despedida
Cuatro participantes se jugaron su lugar en la competencia, y el actor conmovió al estudio y las redes sociales con el cierre de su participación en el programa

Resultados Lotería de la Cruz Roja 28 de octubre: números ganadores del premio mayor y los 50 secos millonarios
Esta lotería colombiana realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos



