Impuestos a gasolina y servicios públicos en la reforma tributaria elevarían precios de productos básicos, alertó exdirector de la Dian

La iniciativa tributaria contempla gravámenes adicionales que encarecerían el transporte, la alimentación y servicios esenciales, generando preocupación por el efecto inflacionario en sectores de menores ingresos y clase media

Guardar
La reforma tributaria presentada en
La reforma tributaria presentada en el Congreso podría afectar a los sectores más vulnerables de Colombia, advirtió el exdirector de la Dian, Lisandro Junco - crédito Lisandro Junco Riveira

El impacto de la reforma tributaria presentada ante el Congreso de la República el 1 de septiembre ha generado inquietud por la posible afectación directa a los sectores más vulnerables de la sociedad.

Lisandro Junco, exdirector de la Dian, advirtió en entrevista con Noticias Caracol que las nuevas medidas fiscales, lejos de centrarse únicamente en las clases altas, repercutirán de manera significativa en los estratos bajos y la clase media.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Según Junco, la propuesta de gravar con IVA la gasolina y el Acpm, que ya soportan otros tributos como la sobretasa, el impuesto al carbono y gravámenes nacionales, incrementará el costo del transporte y, en consecuencia, el precio de los productos básicos.

El exfuncionario subrayó que “a quien más golpea es a las clases menos favorecidas, a los estratos bajos y a la clase media”, y explicó que la imposición de un impuesto adicional de hasta el 19% sobre estos combustibles encarecerá el traslado de alimentos y bienes esenciales desde las zonas rurales a los mercados urbanos.

El exdirector de la Dian
El exdirector de la Dian advierte que el IVA a la gasolina y el Acpm impactará en el precio de productos básicos - crédito Colprensa

“Esto es una estrategia que va a generar más inflación y va a generar más problemas para los bolsillos de todos los colombianos”, enfatizó.

El exdirector de la Dian detalló que la reforma contempla un IVA inicial del 10% para la gasolina y el Acpm, que luego se elevaría al 19%, lo que incrementaría de forma directa el precio por galón.

Además, se sumaría un impuesto al carbono que aumentaría en 34 pesos cada metro cúbico de gas, afectando tanto a los restaurantes como a los hogares que utilizan gas domiciliario.

“Bien caro que está el servicio de gas y ahora nos van a meter más impuesto al carbono al gas. Eso va a encarecer también el servicio público”, señaló Junco, que advirtió que estos sobrecostos recaerán finalmente en todos los consumidores.

En relación con las cuotas de administración de propiedades horizontales y edificios residenciales, Junco confirmó que la reforma sí establece un IVA para estos pagos.

“Le están poniendo el IVA a los servicios o a las administraciones que pagan los arrendatarios y los propietarios”, afirmó. De este modo, una cuota de administración de 100 pesos pasaría a costar 119 pesos, y este incremento se sumaría a otros gastos como el gas, el mercado y, para quienes perciben ingresos superiores a 6,5 millones de pesos, el impuesto a la renta. El exfuncionario advirtió que esta medida afectará a una parte considerable de la población.

Licores y cerveza enfrentarán un
Licores y cerveza enfrentarán un IVA del 19%, lo que podría incentivar el contrabando y la informalidad - crédito Colprensa

El sector de los licores y la cerveza también se verá impactado, ya que la reforma propone aplicar un IVA del 19% sobre productos que ya están gravados con impuestos departamentales.

“Eso termina encareciendo la cerveza, encareciendo los licores”, sostuvo Junco.

Además, recordó que un informe reciente del Banco Mundial evidenció el fracaso de políticas similares sobre alimentos ultraprocesados y bebidas azucaradas, y sugirió alternativas para replantear los impuestos a los licores. Según el exdirector de la Dian, la falta de atención a estas recomendaciones podría fomentar el contrabando y la informalidad, incentivando el consumo de productos alternativos.

En cuanto a las compras realizadas a través de plataformas digitales como Temu o Amazon, Junco explicó que la reforma impondría IVA a todos los productos adquiridos desde el exterior, incluso cuando ya se haya pagado el impuesto en el país de origen.

“Cuando se importa desde Estados Unidos esos productos de doscientos dólares, pues no tiene IVA, así como usted cuando los exporta hacia Estados Unidos, tampoco tiene IVA”, precisó, haciendo referencia al Tratado de Libre Comercio vigente. El exfuncionario advirtió que esta medida contraviene el principio de reciprocidad y podría generar conflictos en el ámbito del derecho internacional.

Las compras en plataformas digitales
Las compras en plataformas digitales como Temu y Amazon pagarían IVA, incluso si ya se pagó en el país de origen, advirtió Lisandro Junco - crédito Colprensa

Respecto al impuesto a la renta para asalariados, Junco aclaró que el umbral se sitúa en 6,5 millones de pesos, considerando el cálculo anual que incluye las dos primas legales. “Con seis millones y medio, usted ya se considera rico en Colombia”, indicó, y añadió que quienes superen este ingreso deberán afrontar no solo el impuesto a la renta, sino el IVA en la cuota de administración, la gasolina, el impuesto predial, el de vehículos y el ICA, entre otros.

Además, la reforma elimina la posibilidad de deducir cargas familiares, como hijos, lo que, en palabras de Junco, “no estimulan que los ciudadanos tengan hijos, sino por lo contrario, no tengan hijos”.

El exdirector de la Dian concluyó que la reforma encarecerá múltiples aspectos de la vida cotidiana, desde la alimentación y el transporte hasta los servicios públicos, la vivienda, el entretenimiento y la manutención de los hijos.

“Aquí nos van a encarecer la comida, el transporte, nos van a encarecer los servicios públicos, la vivienda, la cerveza, el entretenimiento, la manutención de nuestros hijos y hasta en lo que creemos, porque también para rematar, le van a meter impuestos a las iglesias”, sentenció.

Más Noticias

Diosdado Cabello le puso picante a la previa del partido entre Venezuela vs. Colombia por eliminatorias: “Les vamos a ganar como siempre”

El segundo al mando del régimen venezolano avivó la expectativa con declaraciones contundentes, mientras la selección local se aferra a la esperanza de clasificar por primera vez a un mundial

Diosdado Cabello le puso picante

María José Pizarro cuestionó la solicitud de Álvaro Uribe a la JEP: “La justicia no se ‘acomoda’ a su conveniencia”

Una de las mayores escuderas del presidente Petro en el Congreso se fue en contra del expresidente Uribe por considerar que arremete “sistemáticamente” en desconocimiento del tribunal especial

María José Pizarro cuestionó la

Tres venezolanos fueron capturados en Medellín tras secuestrar a nueve personas en medio de un asalto a mano armada

Los señalados delincuentes, de entre 19 y 30 años, intentaron huir por los techos de viviendas aledañas, tras intimidar a clientes y trabajadores de un club nocturno del Parque Bolívar

Tres venezolanos fueron capturados en

Caso Nicolás Petro: Fiscalía solicitará medida de aseguramiento contra el hijo del presidente; Vicky Dávila reveló crucial documento sobre el caso

El primogénito del jefe de Estado, además de presunto enriquecimiento ilícito y lavado de activos, tendrá que responder por los punibles de interés indebido en la celebración de contratos y falsedad en documento público

Caso Nicolás Petro: Fiscalía solicitará

Nació el primer cóndor andino bajo condiciones artificiales en Colombia

El proceso, liderado por la Fundación Parque Jaime Duque, incluye la incubación de otros dos huevos y la futura liberación de las aves en un páramo de Santander

Nació el primer cóndor andino
MÁS NOTICIAS