Miguel Uribe Londoño pidió a los congresistas votar negativamente a la reforma tributaria de Petro: estos son sus reparos al proyecto

El proyecto ha sido cuestionado por otros precandidatos presidenciales como Abelardo de la Espriella y Vicky Dávila, que figuran en el sector de la oposición

Guardar
Uribe Londoño aseguró que el
Uribe Londoño aseguró que el proyecto es una medida perjudicial y carente de soluciones para lo que considera una “impostergable crisis de seguridad en Colombia” - crédito Colprensa/Reuters

El Gobierno del presidente Gustavo Petro enfrenta un escenario político desafiante al presentar ante el Congreso de la República una ambiciosa propuesta de reforma tributaria o Ley de Financiamiento, la tercera que presenta la actual administración y la cual busca recaudar $26,3 billones de pesos.

Esta iniciativa, que será radicada el lunes 1 de septiembre por el Ministerio de Hacienda, se perfila como la más significativa de las últimas dos décadas en Colombia y tiene como objetivo principal aportar recursos fundamentales para el Presupuesto General de la Nación (PGN) de 2026, estimado en $557 billones de pesos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El proyecto ha sido cuestionado por algunos precandidatos presidenciales como Abelardo de la Espriella y Vicky Dávila, que figuran en el sector de la oposición: a ellos se sumó Miguel Uribe Londoño, que aspira a la candidatura presidencial por el Centro Democrático.

El Gobierno del presidente Gustavo
El Gobierno del presidente Gustavo Petro enfrenta un escenario político desafiante al presentar ante el Congreso de la República una ambiciosa propuesta de reforma tributaria, la tercera que presenta su Gobierno - crédito Imagen de Infobae

El padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay, que también era precandidato presidencial, lanzó sus reparos contra la reforma tributaria.

“Más impuestos, más burocracia y nada para la seguridad. La Reforma Tributaria de Petro, disfrazada de Ley de Financiamiento, es un golpe al bolsillo de los colombianos y su único propósito es seguir engrosando una nómina estatal corrupta.”, cuestionó Uribe Londoño desde su cuenta oficial de X.

El precandidato a la Presidencia destacó que, mientras departamentos como Antioquia aplican mecanismos para financiar la seguridad y enfrentar la criminalidad, el presupuesto presentado por el gobierno de Petro es excesivo y no responde a la crisis de seguridad que atraviesa el país. Uribe Londoño afirmó que la propuesta gubernamental busca financiar el gasto público a la fuerza, sin priorizar las necesidades urgentes de los ciudadanos.

Uribe Londoño concluyó su pronunciamiento solicitando a los congresistas que rechacen el aumento de impuestos, calificándolo como una medida perjudicial y carente de soluciones para lo que considera una “impostergable crisis de seguridad en Colombia”.

“Hago un llamado a todos los congresistas que tanto quieren nuestro país, para que voten NO a esta nefasta alza de impuestos.”, remató.

El padre del asesinado senador
El padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay, que también era precandidato presidencial, lanzó sus reparos contra la reforma tributaria, la tercera presentada por el actual Gobierno - crédito @migueluribel/X

La lista con los “mitos” de la reforma tributaria que lanzó el Ministerio de Hacienda

La controversia en torno a la reforma tributaria ha escalado en las últimas horas, luego de que el Ministerio de Hacienda advirtiera sobre una campaña de desinformación que, según la entidad, circula en diversas redes sociales y estaría generando inquietud en distintos sectores.

En este contexto, la cartera económica intensificó su defensa pública del proyecto, subrayando la necesidad de que la ciudadanía recurra exclusivamente a fuentes oficiales para informarse sobre los alcances de la iniciativa. A través de su cuenta oficial en X, el Ministerio de Hacienda exhortó a la población a no dejarse influenciar por lo que calificó como una “campaña mendaz” activada en ciertas cuentas de redes sociales.

En su mensaje, la entidad recomendó que la información sobre la reforma se obtenga únicamente de los comunicados y declaraciones oficiales, con el objetivo de evitar la propagación de datos erróneos. En palabras del propio ministerio, se debe “ceñirse a los comunicados y a las declaraciones oficiales” para comprender el verdadero alcance de los cambios propuestos.

En una publicación adicional, el Ministerio de Hacienda precisó que la ley de financiamiento actualmente en debate contempla una serie de modificaciones tributarias orientadas a fortalecer las finanzas públicas y ampliar los ingresos del Estado.

La controversia en torno a
La controversia en torno a la reforma tributaria ha escalado en las últimas horas, luego de que el Ministerio de Hacienda advirtiera sobre una campaña de desinformación que, según la entidad, circula en diversas redes sociales - crédito @MinHacienda/X

Entre las medidas más relevantes, la cartera destacó los ajustes en el IVA que afectarían a vehículos híbridos, bebidas alcohólicas, hospedaje de no residentes y juegos de azar por Internet. Estas modificaciones, según la entidad, forman parte de una estrategia para garantizar la sostenibilidad fiscal mediante la ampliación de la base tributaria y la actualización de gravámenes en sectores específicos.

La defensa institucional de la reforma se produce en un escenario de creciente debate social y político, donde la difusión de información no verificada ha sido señalada por el Ministerio de Hacienda como un factor que contribuye a la confusión y la preocupación entre la ciudadanía. La entidad reiteró la importancia de consultar únicamente fuentes oficiales para evitar caer en los “mitos” que, según su evaluación, han surgido en torno a los nuevos impuestos incluidos en la propuesta legislativa.

El Ministerio de Hacienda insistió en que la iniciativa busca fortalecer las finanzas públicas y ampliar los ingresos estatales, al tiempo que remarcó la necesidad de que la discusión pública se base en información verificada y proveniente de canales institucionales.