
Miguel Uribe Londoño, padre del fallecido senador Miguel Uribe Turbay, lanzó un conmovedor video en la que reafirmó su promesa de cumplir uno de los puntos que el excandidato presidencial había manifestado para la seguridad de los colombianos.
En un video divulgado en redes sociales, el equipo de prensa del hoy precandidato del Centro Democrático mostró una de las grabaciones que había realizado Uribe Turbay en el centro de Bogotá, el 4 de junio de 2025, tres días antes del ataque sicarial que sufrió el excongresista de oposición en el parque El Golfito, en el occidente de la capital colombiana.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En el filme, el fallecido aspirante presidencial hablaba sobre una de sus propuestas bandera, en la que cuestionaba las directrices emitidas por el Gobierno del presidente Gustavo Petro.
“Colombia es un país donde los buenos tienen miedo. Los campesinos, los tenderos, los comerciantes, los que madrugan, los que generan empleo, los que hacen malabares para no perder su trabajo, los profesores, las madres, las familias, hoy viven con miedo”, manifestaba Uribe Turbay en el video.
Además, el entonces precandidato presidencial aseveró que su intención es recuperar la tranquilidad de los colombianos ante la ola de violencia registrada en el territorio nacional.
“Miedo porque viven en un país inseguro, donde los sacan de su propia tierra, porque abrir un negocio es jugarse la vida, porque no saben qué les puede pasar a sus hijos. Un país donde lo único que reciben son más impuestos, más cargas, mientras que los otros, los malos, duermen tranquilos”, expresó.
Adicionalmente, cuestionó nuevamente la política de Paz Total, impulsada por el presidente Gustavo Petro, que busca liderar varios espacios de negociación con grupos armados.
“Guerrilleros, bandas, combos, narcotraficantes, corruptos. Ellos tienen una silla asegurada en este Gobierno. Nadie los persigue. Les dan treguas, tierras, hasta sueldos”, comentó.

Ante ello, Miguel Uribe Turbay, posicionado en la Plaza Núñez del Congreso de la República, envió un mensaje a la ciudadanía frente a la persona que llegue a la Casa de Nariño en 2026. “Necesitamos un presidente que vuelva a estar del lado de los buenos y que tenga mano firme con los malos. Un presidente que nos devuelva la seguridad”, enfatizaba Uribe Turbay.
Posterior a las palabras del hoy fallecido senador, su padre Miguel Uribe Londoño, en el mismo sitio donde se ubicó su hijo en el video, reafirmó su compromiso para cumplir dicho propósito. “Hijo amado, yo me haré cargo”, expresó.
Candidatura presidencial de Miguel Uribe Londoño
El 26 de agosto de 2025, en las instalaciones del Congreso colombiano, Miguel Uribe Londoño formalizó su aspiración a la Presidencia por el partido Centro Democrático, con el que se suma su presencia en los debates y actividades propias del proceso electoral.
Miguel Uribe Londoño estará compitiendo la candidatura con María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Andrés Guerra y Paola Holguín, quienes integran la baraja de aspirantes del uribismo para la nominación presidencial en 2026, y que se definirá en una encuesta cuyo resultados se conocerán a finales de 2025.

El apoyo a la candidatura de Uribe Londoño se manifestó de inmediato con la presencia de congresistas influyentes del Centro Democrático. Esteban Quintero, Óscar Villamizar y José Vicente Carreño asistieron al acto de respaldo, subrayando la relevancia del momento para la colectividad.
Además, Andrés Forero, considerado el congresista más cercano al fallecido Miguel Uribe Turbay, y el concejal Andrés Barrios también avalaron la postulación.
En una entrevista concedida a Caracol Radio, el ahora precandidato presidencial abordó la necesidad de cohesión en el sector de derecha colombiano y descartó cualquier confrontación personal con los demás precandidatos.
“No pienso entablar ninguna controversia personal con ninguno de estos candidatos de derecha. Mi propósito es buscar la unidad nacional, no solo con los candidatos del Centro Democrático, es con todos”, afirmó a la cadena radial. Extendió una invitación a los ciudadanos sin filiación partidista para sumarse a una causa común por el país.

Respecto al mecanismo de selección del candidato presidencial, Uribe Londoño detalló que el proceso constará de una encuesta interna seguida de una consulta abierta. Manifestó su determinación de avanzar en la contienda.
“Espero ganar esa encuesta, tengo la firme decisión de ganarla. No será con cuestiones personales contra los otros cuatro precandidatos a quienes todos respeto y aprecio, los conozco muy bien”, precisó.
Además, aseguró que, en caso de no resultar elegido, respaldará al ganador para “sacar a Colombia de este lío y salvarla”.
Más Noticias
Venezuela vs. Colombia - EN VIVO: la Vinotinto se pone en ventaja en un partido de máximo voltaje en Maturín
La Tricolor será el juez de la Vinotinto que busca clasificar por primera vez a una Copa del Mundo, esta vez a través del repechaje, que entregará dos cupos entre seis selecciones
Los carros eléctricos se toman Colombia: Medellín, Cali y hasta Manizales ponen a temblar el mercado automotor
Las marcas líderes se disputan el protagonismo en un mercado cada vez más competitivo. Conozca los modelos icónicos y las cifras de ventas que marcan el pulso de la transición energética

América de Cali le habría hecho “zancadilla” al Once Caldas en la Liga BetPlay: señalan falta de solidaridad por un partido
De cara al duelo de la jornada 12 en el campeonato, salió una polémica información sobre el portazo que los rojos le dieron a los manizaleños por la Copa Sudamericana

Jota Pe Hernández se defendió luego de que la Corte Suprema abrió una investigación en su contra: “Soy un símbolo de transparencia”
El proceso que mantiene como protagonista al senador santandereano está basado en una denuncia que interpuso Roy Barreras en 2023 por calumnia y hostigamiento privado

Del amor a los tribunales: Day Vásquez festejó que Nicolás Petro se quiera divorciar de ella tras más de dos años separados
La barranquillera ya había compartido su intención de concretar el divorcio; aunque en un comienzo no estaba dispuesta a firmarlo, con el tiempo cambió de postura
