
La polémica sobre la presencia de mujeres jóvenes en puestos clave dentro del aparato estatal colombiano ha ganado prominencia, especialmente tras las declaraciones de Juliana Guerrero, integrante del gobierno del presidente Gustavo Petro.
Guerrero, de 23 años, denunció públicamente los prejuicios y señalamientos a los que ha sido sometida en el entorno político, conectando su experiencia con la de otras figuras femeninas del gabinete presidencial.
Durante una entrevista concedida a Blu Radio el 2 de septiembre, Guerrero se refirió directamente a los rumores sobre una presunta relación cercana con Gustavo Petro, estableciendo desde el inicio que “yo, con el señor presidente, tengo una relación estrictamente profesional”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Estas palabras fueron pronunciadas en medio de la creciente especulación en distintos escenarios políticos sobre la naturaleza de su vínculo con el jefe de Estado, escenario común que, según ella, también afectó a la excanciller Laura Sarabia y a la exjefe de gabinete María Paula Correa.
Guerrero relató cómo, al incorporarse a cargos de relevancia en el Gobierno, afirmó que las jóvenes reciben críticas infundadas relacionadas con un supuesto mérito basado en “si está laborando ahí es porque si tiene vínculos amorosos o sexuales con el jefe, eso no funciona así”, una situación que, afirmó, está arraigada en el machismo presente en la política y no en fundamentos ideológicos o de competencias.

“Me está pasando a mí, le pasó a la excanciller Laura Sarabia y a la exjefe de gabinete María Paula Correa. Esto va más allá de un tema de ideología o de postura política, si no del machismo que existe en el mundo de la política”, manifestó Guerrero durante la charla con el medio radiofónico.
Insistiendo en la dimensión estructural del problema, Guerrero añadió que estos prejuicios afectan a muchas otras mujeres jóvenes empleadas en las UTL (Unidades de Trabajo Legislativo) de congresistas a lo largo del país. Explicó: “si se está laborando ahí es porque se tiene algún vínculo amoroso o sexual con el jefe y eso no funciona así. Estoy donde estoy ―estoy segura de que también Laura Sarabia y María Paula Correa― por mi trabajo, por mi convicción y por lo que he luchado para estar donde estoy”.

Las dudas sobre la formación académica de Juliana Guerrero se intensificaron tras una publicación de una revista que cuestionó la veracidad de su título, justo un día después de su grado como contadora pública.
Guerrero desmintió categóricamente los señalamientos en la conversación con el medio de comunicación, puntualizando el recorrido que la habilitó profesionalmente: “Yo me gradué el 19 de julio de contadora pública. Lo primero que hice fue actualizar mi hoja de vida”, subrayó, y recordó que el medio nunca la contactó para contrastar la información antes de difundir su investigación.

El momento de la publicación, ocurrido el 20 de julio, se convirtió en punto álgido del escrutinio mediático. Guerrero destacó que no controla el calendario universitario: “Realmente yo no escojo cuándo me gradué; la universidad fue la que fijó la fecha. El problema es que nunca me preguntaron mi versión”, lamentó durante la charla. Así, la joven defendió la legalidad y el rigor de su proceso de titulación.
Más allá de la polémica, Guerrero narró las dificultades personales y de seguridad que marcaron su trayectoria. El inició de su carrera en la Universidad Popular del Cesar se vio interrumpido “por amenazas contra mi vida debido a mi activismo juvenil”, confesó. La situación se agravó en 2021, cuando sobrevivió a un atentado, situación que la obligó a trasladarse forzosamente a Bogotá para recomenzar sus estudios.
Ya establecida en la capital, Guerrero “homologó estudios técnicos realizados en el SENA, avanzó con un tecnólogo y culminó la carrera en la Universidad San José”. Esta trayectoria académica mixta y por etapas, detalló, explica por qué en su hoja de vida aparecen simultáneamente registros como técnica, tecnóloga y profesional, un aspecto utilizado en su contra pero que, según manifestó, refleja únicamente perseverancia y continuidad en su formación, no irregularidades.
Más Noticias
Borussia Mönchengladbach vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 8 de la Bundesliga, siga el minuto a minuto del partido de Luis Díaz
El “Guajiro” ha sido decisivo para los “Gigantes de Baviera”, cuando visiten a uno de los equipos históricos del fútbol alemán
Recomendaciones de Nequi en medio de la suspensión temporal de sus servicios: anticipe pagos y transferencias
Ante la interrupción programada entre el 25 y el 26 de octubre, la plataforma aconseja a los usuarios planificar sus operaciones clave, utilizar medios alternativos de pago y prevenir fraudes

La MOE no hará monitoreo electoral ni emitirá reportes en la consulta del 26 de octubre: la misión se pronunció
La Misión de Observación Electoral informó que, en cambio, la plataforma Pilas con el Voto sí estará habilitada durante la jornada

Vicky Dávila acusó a Petro de fomentar un ataque en su contra luego de que la relacionara con la junta del narcotráfico
Las incriminaciones de Petro, solo hicieron que Vicky se refiriera a la noticia más reciente que sacudió el mundo de la política, pues el Gobierno de Estados Unidos anunciará que Petro, y varios de sus familiares y allegados fueron incluidos en la Lista Clinton

Santa Fe vs. Millonarios EN VIVO, fecha 17 de la Liga BetPlay, se juega el clásico capitalino por un cupo a los 8
En la edición número 324 del clásico de la capital, rojos y azules buscarán sumar los tres puntos con urgencia para clasificar a las finales de Navidad



