A partir del sábado 6 de septiembre, TransMilenio pondrá en funcionamiento la estación temporal Marly, ubicada sobre la avenida Caracas entre las calles 48 y 50, como parte de las medidas implementadas para garantizar la movilidad durante la construcción de la Línea 1 del Metro de Bogotá, según el anuncio oficial de la entidad.
Esta nueva estación será atendida por 14 rutas troncales que facilitarán la conexión de los usuarios con los diferentes portales del sistema y ofrecerán una alternativa de transporte.
La gerente general de TransMilenio, María Fernanda Ortiz, explicó que “la construcción de la Línea 1 del Metro de Bogotá ha representado grandes retos para TransMilenio. Nuestro compromiso es mantener la movilidad de los usuarios, y estas estaciones temporales nos permiten ampliar la oferta de rutas en puntos estratégicos de la ciudad. Realizamos un monitoreo constante para asegurar una operación cada vez más eficiente”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La estación temporal Marly es la tercera estructura de este tipo que entra en operación bajo condiciones especiales, junto a las estaciones Temporal Calle 57 y Temporal Calle 34. El espacio estará dotado con dos vagones y accesos por los costados sur y norte, para favorecer la seguridad y la comodidad de los pasajeros.
Entre las rutas que operarán en Marly se encuentran las líneas 6, 8, C15, D24, F60, J24, K23, A60, B23, B75, H15 y H75. La estación se encuentra cerca de las estaciones Calle 45 American School Wa y Temporal Calle 57, ampliando las opciones de conexión para los viajeros.
Asimismo, el sistema TransMilenio recomendó a la ciudadanía recargar su tarjeta con anticipación y planificar su viaje antes de desplazarse, así como participar en las jornadas de socialización informativa que se llevan a cabo en la zona.

Por su parte, el gerente del Metro de Bogotá, Leonidas Narváez, señaló que las estaciones temporales están diseñadas para mantener la capacidad operativa del sistema y serán desmontadas una vez entren en servicio las estaciones definitivas. Estas estructuras cuentan con accesos en ambos costados, puntos de parada para los buses, torniquetes, taquillas, accesos para personas con movilidad reducida y señalización apropiada.
Además, cada estación temporal dispone de entre dos y tres vagones y un frente de seis metros, una dimensión más amplia en comparación con algunas estaciones actuales. Para su construcción se han reutilizado partes metálicas de estaciones desmontadas, lo que permite una rápida adecuación del espacio.
Los viajeros podrán observar columnas del viaducto del metro dentro de los vagones de las estaciones temporales, una condición que, según la Empresa Metro de Bogotá (EMB), no implica ningún riesgo de seguridad. Los buses articulados continuarán operando con normalidad y deteniéndose en cada vagón.
A partir del 16 de agosto la estación de TransMilenio Calle 57 cambiará de ubicación temporalmente
En paralelo, el corredor de la avenida Caracas continúa con la reubicación de algunas estaciones de manera temporal. A partir del 16 de agosto, la estación Calle 57 cambiará de ubicación a la avenida Caracas, entre las calles 57 y 59, con accesos por el costado sur de la calle 57 y el costado norte de la calle 59.

Las estaciones temporales replican el funcionamiento y el diseño de las definitivas, incluyendo puntos para la parada de buses, torniquetes, taquillas, accesos para personas con movilidad reducida y señalización informativa. La principal diferencia es la presencia visible de columnas del viaducto en su interior, consideradas seguras por las autoridades encargadas.
Para resolver inquietudes sobre el avance de las obras, TransMilenio invita a los ciudadanos a acercarse a la oficina de atención ubicada en la calle 72 No. 10-34, Local 147, en el Centro Comercial Avenida Chile.
Más Noticias
Cancillería responde a denuncias sindicales por retrasos en valijas diplomáticas hacia consulados
ras advertencias de funcionarios sobre demoras en la llegada de valijas diplomáticas, la Cancillería aseguró que los envíos se realizan con normalidad y explicó el mecanismo implementado.

El impacto de los nuevos impuestos a la gasolina y el diésel en Colombia y la frase de Petro sobre los pobres
La reforma tributaria presentada por el Gobierno busca 26,3 billones de pesos y sube los impuestos a combustibles, en medio de un debate por las declaraciones del presidente Petro

Andrea Petro sobre su padre: “No entiendo por qué ese chisme de que se quiere quedar en el poder”
La hija del presidente Gustavo Petro habló con Semana sobre el futuro político de su padre y lo que sucederá tras 2026

Propiedad horizontal: estas son multas y sanciones por usar inmuebles residenciales en actividades comerciales
El Ministerio de Justicia recordó las sanciones aplicables a propietarios y arrendatarios que incumplen las normas de propiedad horizonal.

Petro responde críticas por subsidio a la gasolina: “No se puede subsidiar lo que está matando la vida en el planeta”
El mandatario defendió su política al señalar que los subsidios beneficiaron a los más ricos y que la reforma prioriza energías limpias sin gravar alimentos esenciales
