Ernesto Lucena rechazó que el Gobierno quiera “acabar” con el deporte del país: “No lo he oído que el deporte es un cambio para la sociedad”

El exministro criticó la histórica reducción en el presupuesto del deporte y aseguró que esto va más allá de afectar a los deportistas de alto rendimiento que traen medallas al país

Guardar
Lucena criticó la reducción del
Lucena criticó la reducción del presupuesto del Ministerio del Deporte - Carlos Ortega/EFE

El exministro de Deporte Ernesto Lucena, que fue además campeón en squash de los Juegos Nacionales 2004, se refirió a la reducción del presupuesto para esa cartera por parte del Gobierno nacional en el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) de 2026. Dicha reducción generó protestas de deportistas de varias disciplinas que le solicitaron al presidente Gustavo Petro no abandonar a quienes en cada evento dejan en alto el nombre del país.

Para 2024, el Ministerio del Deporte tenía asignado un presupuesto de aproximadamente 1,3 billones de pesos, que se redujo a alrededor de 468.000 millones en 2025, lo que representa una caída del 64%. Además, para 2026, el presupuesto propuesto cayó aún más, llegando a cerca de 312.000 millones o incluso cifras inferiores a 310.000 millones de pesos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En diálogo con Caracol Radio, Lucena rechazó la disminución de los recursos y señaló que las actividades deportivas son también un factor que permite construir la paz en las regiones, dado que impactan desde la educación hasta la infraestructura de regiones apartadas del país.

En su intervención en el medio de comunicación radial, quien fuera el último director de Coldeportes y primer ministro de Deporte, aseguró que luego del gobierno Duque se dejó un presupuesto cercano al billón de pesos, por lo que destacó que en el primer año de mandato de Gustavo Petro los recursos hayan aumentado a $1,3 billones.

Los deportistas protestaron por la
Los deportistas protestaron por la reducción - crédito @DoomoEditorial/X

No obstante, señaló que los constantes cambios en la cabeza de la cartera han limitado la ejecución y han derivado en las históricas reducciones en el presupuesto, llegando en 2025, a casi el 80% menos del primer presupuesto que el Gobierno nacional asignó a ese rubro.

“Cuando nosotros salimos del gobierno se dejó un presupuesto casi de un billón de pesos, que era lo que todos los deportistas habían soñado. Cuando llegó el presidente Petro, incluso el Congreso aprobó un presupuesto mayor, $1,3 billones. Íbamos bien, pero ustedes todos han sabido lo que ha pasado en este gobierno en el sector deporte (...) y eso lleva hoy a que haya una reducción casi del ochenta por ciento del presupuesto”, aseguró Lucena al medio citado.

Para Lucena, el presupuesto no
Para Lucena, el presupuesto no solo afecta a los deportistas de alto rendimiento - crédito Silvia Izquierdo/AP Foto

Adicionalmente, el exministro aseveró que la reducción implica, prácticamente, acabar con el ministerio, dado que, según su explicación, ese presupuesto no solo cobija a los deportistas de alto rendimiento que representan al país, sino que involucra los factores educativos y de desarrollo por infraestructura que generan la práctica de actividades de este tipo.

Según Lucena, el deporte es también un motor de transformación de las sociedades, por lo que rechazo que desde el Gobierno que se promulgó como “el cambio” quiera acabar con uno de los motivos que ha permitido a personas que crecieron en condiciones de vulnerabilidad transformar sus realidades e impactar positivamente a sus comunidades.

El Gobierno Petro ha reducido
El Gobierno Petro ha reducido en un 80% el presupuesto para el deporte- crédito Colprensa - Catalina Olaya

En la misma línea, recordó que el propio Gustavo Petro aseguró que la pérdida de eventos deportivos internacionales se dieron por cuenta de que los recursos iban a ser invertidos en infraestructura para eventos de este tipo que beneficiaran a las comunidades vulnerables. Sin embargo, recalcó que dichas inversiones nunca se realizaron y eso termino por generar la protesta del sector.

“No se trata de criticar por criticar un gobierno, pero él no ha hecho el primer esfuerzo, no he oído en el primer discurso decir que el deporte es un cambio para la sociedad y que va a apostarle a eso. Nos dijo algo después de la pérdida de los Panamericanos y era que iban a invertir 800 millones de dólares en los juegos escolares, es decir, en los intercolegiados. Esa cifra nunca llegó y hoy vemos a unos deportistas allí en un plantón esperando que el Congreso le logre dar algo más al deporte”, explicó el exministro.

Más Noticias

Isabella Ladera asegura que alguien le hizo brujería y muestra supuestas pruebas en redes sociales: “Me quitó un mechón de cabello”

La modelo venezolana expuso en redes sociales que una persona le cortó un mechón de cabello sin permiso y vinculó el hecho con prácticas esotéricas

Isabella Ladera asegura que alguien

Comité del Deportivo Cali firmó acuerdo marco de inversión con IDC: este será el dinero que entrará al club en este primer paso

Algunos integrantes del Comité Ejecutivo pusieron trabas para la firma que permite dar paso al desembolso del primer millón de dólares por parte del grupo económico centroamericano

Comité del Deportivo Cali firmó

Etapa 10 de la Vuelta a España 2025: Egan Bernal pierde tiempo con Jonas Vingegaard en la clasificación general y sigue afuera del top 10

El colombiano mantiene su diferencia con Jonas Vingegaard, pero los resultados de los ciclistas en las fugas no le han permitido mantenerse dentro de los diez mejores de la carrera española

Etapa 10 de la Vuelta

Ejército de Colombia y Ecuador rescatan a menor de 14 años en Tumaco: capturaron a cuatro integrantes del grupo Óliver Sinisterra

La adolescente fue recuperada en una intervención conjunta entre Colombia y Ecuador, que también permitió la captura de cuatro integrantes del grupo terrorista, y la incautación de armas, municiones y explosivos

Ejército de Colombia y Ecuador

Dos mujeres se enfrentaron por amor de un mulero, en un parqueadero de Ocaña: todo quedó en video

Las protagonistas de la pelea, de nacionalidad venezolana, protagonizaron la pelea a plena luz de día en Norte de Santander

Dos mujeres se enfrentaron por
MÁS NOTICIAS