Capitán de bomberos reveló detalles de la búsqueda de Valeria Afanador: “Incluso revisaron lugares inusuales”

Aunque la Fiscalía General de la Nación ya entregó un dictamen preliminar sobre la causa de muerte, las autoridades continúan analizando si se trató de un accidente o si existió la intervención de terceros

Guardar
El capitán Álvaro Farfán del
El capitán Álvaro Farfán del Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca confirmó que el Gaula y el CTI se unirán a la búsqueda de la niña Valeria Afanador en Cajicá, Cundinamarca - crédito @BomberoFarfan/X

La muerte de Valeria Afanador, una menor cuyo cuerpo fue hallado en un río tras una intensa búsqueda, ha generado conmoción y mantiene abiertas varias líneas de investigación.

Aunque la Fiscalía General de la Nación ya entregó un dictamen preliminar sobre la causa de muerte, las autoridades continúan analizando si se trató de un accidente o si existió la intervención de terceros, mientras la comunidad y la familia esperan respuestas claras sobre lo ocurrido.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El hallazgo de Valeria Afanador se produjo después de un despliegue de más de cuatrocientas personas, entre personal técnico y profesional, que recorrieron el sendero del río y sus alrededores.

Nosotros hicimos un barrido, retiramos todo este material, se removió también. Pues previendo que si la niña estaba atrapada en alguna zona vegetal, esta limpieza y ese barrido permitiera que el cuerpo lo soltara”, afirmó el Capital Álvaro Farfán, delegado departamental del cuerpo de bomberos de Cundinamarca.

Durante la búsqueda, los equipos retiraron material vegetal y limpiaron la zona para facilitar la aparición del cuerpo, ante la posibilidad de que la menor estuviera atrapada en algún punto de difícil acceso.

La menor de 10 años
La menor de 10 años fue encontrada sin vida en la tarde del 29 de agosto - crédito Gimnasio Campestre Los Laureles / Gobernación de Cundinamarca

El capitán Álvaro Farfán, del cuerpo de bomberos, explicó que estas labores se realizaron con la máxima precaución y sensibilidad, conscientes del sufrimiento de la familia y de la esperanza que mantenían de encontrar a la niña con vida.

En cuanto a la causa de muerte, la Fiscalía ya emitió un dictamen inicial, aunque el proceso investigativo sigue en marcha.

Las autoridades deben determinar si los líquidos hallados en los pulmones de la menor corresponden al agua del sector, que presenta características particulares debido a la presencia de vallados y aljibes, algunos de ellos tapados y considerados de riesgo.

El capitán Farfán detalló que la investigación no se limita a las condiciones técnicas del hallazgo. Persisten interrogantes clave, como con quién estaba Valeria Afanador antes de desaparecer y cómo salió del colegio.

El despliegue de más de
El despliegue de más de 400 personas permitió localizar el cuerpo de la menor, pero persisten dudas sobre cómo desapareció y si alguien más estuvo involucrado, lo que mantiene en vilo a la comunidad - crédito Bomberos Cundinamarca y redes sociales/X

“Esos videos (los difundidos en redes sociales en los que se ve a Valeria con vida en cercanías al río) los tiene en poder la Fiscalía. Ellos son los que tienen que hacer el análisis técnico correspondiente para poder establecer realmente cuáles fueron las causas. Si fue algo accidental o si ocurrió con otras manos, eh, ajenas que ocasionaron, pues, este terrible incidente”, continuó explicando Farfán.

Estas preguntas forman parte de las labores que los organismos investigativos deben resolver, ya que no se descarta la posibilidad de que la menor haya sido empujada o que haya salido acompañada de otra persona.

La Fiscalía, que tiene en su poder los videos relevantes para el caso, debe realizar un análisis técnico para establecer si la muerte fue accidental o si hubo participación de terceros.

Desde el punto de vista técnico, Farfán explicó que la aparición de cuerpos en ríos depende de múltiples factores, como el peso, la acumulación de gases, la temperatura del agua y el caudal.

En algunos casos, los cuerpos emergen en pocas horas, mientras que en otros pueden permanecer ocultos durante meses y aparecer a varios kilómetros del lugar de la desaparición.

La investigación sobre la muerte
La investigación sobre la muerte de Valeria Afanador pone de relieve los desafíos técnicos y éticos que enfrentan las autoridades al determinar causas y responsabilidades en situaciones de alta sensibilidad social - crédito @BomberoFarfan/X

“El peso del cuerpo, la acumulación de gases, la temperatura del río y los caudales generan que un cuerpo pueda aparecer con prontitud... Hay cuerpos que han caído al agua y que en cuestión de horas logramos sacar, pero también hemos tenido situaciones donde pueden durar meses desaparecidos... La naturaleza es compleja. A veces, de manera coloquial, decimos que esconde los cuerpos, porque hay vegetación, huecos o sitios donde no es fácil percibirlos”, explicó Farfán.

Durante la operación de búsqueda, los equipos exploraron todos los escenarios posibles, incluyendo áreas con vegetación, aljibes y vallados.

La magnitud del operativo reflejó el compromiso de no descartar ninguna hipótesis ni posibilidad, por remota que fuera.

Farfán subrayó que el proceso fue exhaustivo y que se respondieron todos los escenarios que surgieron durante el puesto de mando unificado.