
Desde el Centro Democrático solicitaron que el denominado Cártel de los Soles sea declarado como grupo narcotraficante y terrorista por constituir una amenaza directa para los intereses nacionales y la seguridad de los colombianos. Para los legisladores, la constante negativa del jefe de Estado sobre la existencia de ese grupo es una “contemplación” al régimen venezolano.
La bancada de esta colectividad en la Cámara de Representantes radicó una proposición para exhortar al Gobierno nacional para que le dé esa declaratoria a ese grupo que, según los congresistas, atenta contra la estabilidad del país y la garantía de los derechos fundamentales de los habitantes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
A través de su cuenta oficial de X, el representante Jhon Jairo Berrio compartió el documento y aseguró que el Estado colombiano debe actuar con “determinación” en contra de este grupo que mantiene complicidad con el régimen de Nicolás Maduro.
De acuerdo con el texto, el Cártel de los Soles es una estructura criminal que actúa en alianza con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las Farc y, además, es señalado de tráfico de drogas y ramas en la región.
“El “Cartel de los Soles” no es un problema ajeno ni lejano. Se trata de una estructura criminal con influencia directa desde el régimen venezolano, señalado por organismos internacionales y agencias de inteligencia como responsable del tráfico de drogas, armas y recursos que terminan en manos de grupos terroristas en la región“, señala la proposición.

Bajo este argumento, los congresistas uribistas solicitaron que, sumado a la declaratoria como grupo terrorista, se activen con mayor eficacia los mecanismos de cooperación internacional que permitan su persecución, solicitando el respaldo de aliados estratégicos como Estados Unidos e Israel. Para los políticos, estos apoyos fortalecerían la capacidad operativa del Estado colombiano y aumentarían la efectividad de las acciones conjuntas contra redes criminales transnacionales que ponen en riesgo la seguridad regional.
De igual manera, solicitaron reforzar la seguridad fronteriza a través de operaciones coordinadas entre inteligencia, Fuerza Pública y control migratorio. Estas medidas, además de limitar el accionar delictivo, deben orientarse a la protección de los derechos fundamentales de millones de ciudadanos que hoy permanecen vulnerables frente a la violencia y la presión ejercida por dichas estructuras ilegales.
Con el documento, los representantes pidieron al presidente Gustavo Petro que deje de tratar al Cártel de los Soles como un hecho relacionado con cuentos o novelas de ficción y le dé el estatus de organización criminal transnacional que “amenaza directamente la libertad, la paz y la tranquilidad de cada familia colombiana”.

La proposición fue firmada por los representantes Jhon Jairo Berrio, Hernán Cadavid, Juan Espinal, Christian Garcés, Óscar Villamizar, entre otros.
Si bien la solicitud de los congresistas sienta un precedente en la posición de la oposición frente al Cártel de los Soles. Sin embargo, esta no podría tener un futuro favorable dado la constante negativa del presidente Petro sobre la existencia de este grupo, lo que supone complicidad con las actividades ilícitas en la zona de frontera con Venezuela y, por consiguiente, con la dictadura de Nicolás Maduro.
De aprobarse la solicitud, Colombia se sumaría a Argentina y a República Dominicana que, por el momento, son los dos países de la región que han declarado al grupo como organización terrorista y han formalizado investigaciones contra las actividades del denominado Cártel de los Soles que es integrado por altos mandos militares y funcionarios venezolanos vinculados al narcotráfico internacional.

No obstante, para Colombia, el inicio de este proceso tendría implicaciones directas en el ámbito de la seguridad fronteriza y la cooperación judicial regional, dada la ruta estratégica del narcotráfico que atraviesa la frontera colombo-venezolana y que históricamente ha facilitado el tránsito de cargamentos de cocaína hacia el Caribe y Norteamérica.
Más Noticias
Etapa 13 de la Vuelta a España 2025: los ciclistas colombianos llegan a la cima del L’Angliru
El atractivo principal de la jornada que partirá desde Cabezón de la Sal será el mítico puerto fuera de categoría en L’Angliru, que tiene 12,4 kilómetros de recorrido y una inclinación al 9,8 %
Euro a peso colombiano, precio de apertura en el inicio del fin de semana
En la Eurozona, la producción de servicios cayó 0,1% en junio frente a mayo mientras que el PIB avanzó apenas 0,1% en el segundo trimestre

Resultados lotería del Quindío 4 de septiembre 2025: números y secos ganadores
Como cada jueves, aquí están los ganadores de la Lotería del Quindío

Resultado Lotería de Bogotá 4 de septiembre 2025; ganador de los 10.000 millones
Lotería de Bogotá realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Gustavo Petro le respondió a Vicky Dávila tras visita de Verónica Alcocer a cárcel La Picota: “Es una envenenada de odio”
Alcocer, por su parte, destacó que la visita busca reconocer las artesanías y oficios de los reclusos como símbolos de dignidad y segundas oportunidades, en medio de la polémica generada por las críticas de opositores
