De la que se salvó Falcao, la hermana de la exfigura de Millonarios cuestionó los trancones en Bogotá

Debido a las obras que se adelantan como parte de la mega obra de la Nueva Calle 13, la hermana de uno de los máximos goleadores de la selección Colombia e ídolo de Millonarios cuestionó al Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) y a la Alcaldía de Bogotá

Guardar
El lugar de trabajo de
El lugar de trabajo de la hermana de 'el Tigre Falcao', Michelle García, queda cerca al punto donde se hizo el doble cierre de los puentes vehiculares en Puente Aranda - crédito @michgarciaz/IG

Los trancones que provocaron afectaciones en la movilidad en el suroccidente de Bogotá por cuenta del anuncio del cierre de dos puentes vehiculares situados en la intersección de Puente Aranda, y conectan a una de las vías más importantes de la capital (la avenida Las Américas) con la carrera 50 y la calle 13 (otro de los corredores que sirven como entrada y salida de la ciudad por el occidente).

Miles de usuarios, transportadores de carga y conductores de servicio público, sufrieron en carne propia los cierres programados que comenzaron el domingo 31 de agosto, pero que tuvieron mayor repercusión durante el inicio de la jornada del lunes 1 de septiembre de 2025, a raíz de los ‘tacos’ que provocaron que más de una persona llegara tarde a su lugar de trabajo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Una de las afectadas y que vio retrasados sus compromisos laborales fue Michelle García Zárate, la hermana del exjugador de Millonarios y máximo goleador histórico de la Selección Colombia de Fútbol, Radamel Falcao García, que compartió a través de varias historias en su perfil de Instagram (@michgarciaz) su malestar por todo lo ocurrido.

crédito @michgarciaz/IG

Los dos puentes vehiculares serán inhabilitados para comenzar su proceso de demolición, y por este motivo fue que García, directora de Mercadeo Social del canal deportivo Win Sports, no pasó por alto el caos generado por estos cierres, que hacen parte de mega obra de la Nueva Calle 13.

A través de dos publicaciones, García dejó ver su descontento con la administración Distrital, en cabeza del alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, y el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU).

En la primera historia (que compartió el mismo lunes), Michelle García escribió: “@idubogota qué necesidad de cerrar todo los puentes de intersección de Puente Aranda AL TIEMPO?”

Este mensaje iba acompañado del registro en video de la congestión vial que la dejó a ella atrapada, igual que a los demás usuarios que tuvieron que avisar que llegaban tarde al trabajo, por cuenta de los cierres que ocasionaron las novedades en las vías mencionadas.

crédito @michgarciaz/IG

En ese misma story, la hermana del Radamel ‘el Tigre’ Falcao García, agregó: “@alcaldiabogota dónde está la planeación para hacer esos cierres. Me encanta el crecimiento y desarrollo planificado de la ciudad 😂" y lo finalizó con un “Bienvenidos a Bogota”.

Mientras que en la segunda historia, que captó en inmediaciones a una de las sedes del canal deportivo (y que quedan cerca a la avenida Las Américas, donde también queda el canal RCN), escribió: “... donde la transición entre la viuda y la muerte es CASI imperceptible”.

Pese al reclamo de García, ella y miles de usuarios tendrán que planear con antelación sus desplazamientos por cuenta de este cierre que se suma a varios que se realizan por toda la capital.

Además de Michelle (izq), Radamel
Además de Michelle (izq), Radamel Falcao tiene otra hermana llamada Melany (der.) - crédito @michgarciaz/IG

El cierre de los puentes vehiculares que serán demolidos en Puente Aranda como parte de las obras del Metro de Bogotá

Desde el sábado 30 de agosto de 2025, a las 10:00 p.m., la intersección de Puente Aranda en Bogotá quedó cerrada al tránsito vehicular sobre los puentes que conectan las avenidas calle 13, Sexta, carrera 50 y Las Américas.

La medida responde a la continuación de las obras del Tramo 1 del megaproyecto La Nueva 13, que busca mejorar la infraestructura vial en el occidente de la ciudad.

El cierre, autorizado por la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM), implica la implementación de un Plan de Manejo de Tránsito (PMT) de alto impacto, y que opera por completo desde el 1 de septiembre.

Las autoridades han diseñado rutas alternas y cambios de sentido en varias vías para mantener la movilidad y la conexión entre los diferentes puntos cardinales de la zona.

El Tramo 1 de La Nueva 13 contempla la construcción de un intercambiador de tres niveles en la intersección afectada. Según el comunicado emitido por parte del IDU, el primer nivel incluirá una glorieta para tráfico mixto de tres carriles; el segundo nivel contará con una glorieta elevada de dos carriles exclusivos para buses de TransMilenio; y el tercer nivel, también elevado, tendrá dos puentes para tráfico mixto, cada uno con tres carriles, que conectarán el oriente y el occidente sobre la avenida de Las Américas.

El megaproyecto, de 11,62 kilómetros, busca conectar Puente Aranda con el río Bogotá.

crédito @idubogota/IG | @sectormovilidad/IG

Desvíos y rutas alternas en Puente Aranda por obras de la Nueva Calle 13

Para mitigar el impacto de los cierres, la SDM estableció una serie de desvíos en las principales avenidas afectadas:

Avenida Calle 13:

  • De occidente a oriente: los conductores deberán utilizar la calzada lenta. Los vehículos livianos podrán tomar un carril de contraflujo por el costado norte a la altura de la carrera 56, reingresando a la glorieta provisional que conecta con la calle 13 o la avenida de Las Américas hacia el oriente. También podrán usar el tramo de contraflujo desde la carrera 50, seguir al norte por la carrera 46 y conectar con la avenida de Las Américas.
  • De oriente a occidente: se habilita un desvío por la carrera 43 hacia el norte, en la esquina de Vinos y Bodegas Añejas, para tomar la avenida de Las Américas o continuar por la calle 13 hacia el occidente.
  • De norte a occidente u oriente: quienes transiten de norte a sur por la carrera 50 y deseen ir al oriente u occidente, deberán tomar la calle 14 al occidente y desviar por la carrera 54 al sur para salir a la calle

Avenida Las Américas:

  • De occidente a oriente: los vehículos podrán cruzar a través de la glorieta de seis carriles o tomar la calle 6 al oriente. Existe un desvío alterno por la carrera 56 al sur, luego por la calle 5A al oriente hasta la carrera 42C, y en la calle 6 girar al oriente para conectar con la carrera 43 y regresar a la avenida Las Américas.
  • De occidente a norte: se podrá hacer un retorno a la altura de la carrera 53F, incorporarse al norte por la carrera 56, girar a la derecha por la calle 17 y salir a la carrera 50.
  • De occidente a sur: se mantiene la ruta habitual por la carrera 50.
  • De oriente a occidente: hay dos opciones; la primera es tomar la calzada lenta a la altura de la carrera 46 y seguir por la calle 13M en tanto que la segunda es desde el mismo punto, pero se dirige por la calzada rápida para reincorporarse a la avenida Las Américas.
  • De oriente a norte: Se mantiene el recorrido usual por la carrera 50.
  • De sur a oriente: Los conductores que vengan del sur por la carrera 50 pueden tomar la calle 6 o la calle 13 en la glorieta provisional.
El IDU desarrolló una cartilla
El IDU desarrolló una cartilla virtual con todos los cierres y desvíos programados - crédito IDU

Cambios de sentido vial en Bogotá por cierres viales en Puente Aranda

El PMT incluye modificaciones en el sentido de varias vías:

  • La carrera 56, entre la avenida Las Américas y la calle 17 (atravesando la calle 13), será solo de sur a norte.
  • La calle 14, entre carreras 52 y 54, quedará en sentido oriente-occidente.
  • La carrera 47, entre calle 12 y avenida calle 13, tendrá doble sentido.
  • La carrera 44, entre avenida calle 13 y calle 17, también será de doble sentido.
  • La carrera 43, entre calle 13 y avenida Las Américas, tendrá ambas calzadas en sentido sur-norte.

Transporte público y movilidad peatonal

La operación de los buses troncales de TransMilenio no se verá afectada por los cierres, debido a que contarán con carriles exclusivos.

Las rutas de TransMiZonal continuarán prestando servicio en la zona, utilizando paraderos y desvíos asignados para garantizar la seguridad de los usuarios. Se habilitarán senderos provisionales para peatones y ciclistas, ajustados a la nueva geometría vial y regulados por semáforos.

A su vez, el equipo de atención en vía de Transmilenio estará disponible para orientar a los usuarios sobre los desvíos y paraderos habilitados.

Los horarios de operación del sistema se mantendrán sin cambios. Y por último, las autoridades recomiendan a los ciudadanos planear sus recorridos con anticipación y estar atentos a la señalización y a la información que se difundirá a través de los canales oficiales de la SDM y TransMilenio.

Si desea revisar a fondo los cierres y desvíos, el IDU desarrolló una cartilla interactiva que puede visitar en la dirección web: https://heyzine.com/flip-book/d2d7458194.html