
El 2 de septiembre de 2025, el Consejo Nacional Electoral (CNE) cambió de presidente. El magistrado Cristian Quiroz, del Partido Verde y que es cercano al Gobierno liderado por Gustavo Petro, fue elegido en reemplazo de Álvaro Hernán Prada.
“El Consejo Nacional Electoral (CNE) informa a la opinión pública que el magistrado Cristian Ricardo Quiroz Romero ha sido designado como el nuevo presidente de la Corporación, en representación de la democracia colombiana y con el compromiso de continuar avanzando en el fortalecimiento de los procesos electorales del país”, publicó la entidad en un comunicado.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Quiroz asumirá sus funciones el 29 de septiembre de 2025. Sin embargo, la noticia causó sorpresa, ya que el 11 de septiembre la entidad reveló que se votaría la ponencia que recomienda imponer sanciones administrativas a los responsables de la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022.
El saliente líder de la entidad detalló que la investigación identificó una superación de los topes de campaña por más de $3.042 millones en ambas vueltas electorales, así como financiación prohibida que supera los $2.108 millones.

Según Prada, esto permitió a la Comisión Instructora concluir la necesidad de presentar cargos por los dos aspectos investigados: el exceso en los límites de gasto y la recepción de fondos de fuentes no autorizadas. Prada precisó que, si la sala plena aprueba la ponencia, se remitirán copias a la Fiscalía para que investigue posibles delitos relacionados con la financiación prohibida, el rebase de topes y otras conductas que puedan derivarse del análisis del caso.
El magistrado ponente subrayó que la vulneración de las normas electorales llevó a proponer una sanción solidaria para los principales responsables de la campaña. “Como consecuencia de esta vulneración a las normas electorales, proponemos a la sala plena del Consejo Nacional Electoral una sanción, de manera solidaria, a los sujetos procesales: gerente, tesorera y auditora de la campaña presidencial, por cerca de $5.900 millones”, afirmó.
¿Quién es Cristian Quiroz?

El nuevo presidente del CNE es abogado de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, especialista en Derecho Procesal y Derecho Procesal Penal de la Universidad Externado de Colombia, y magíster en Derechos Humanos y Derecho Internacional de los Conflictos Armados por la Universidad Escuela Superior de Guerra.
Según su trayectoria, fue director jurídico nacional del Partido Alianza Verde durante ocho años, participando en la formulación de proyectos de normas legales y convenios. También se desempeñó como asesor profesional en Colpensiones y como abogado asesor en el Instituto de Seguro Social (ISS) seccional Santander.
En su perfil profesional se destaca su experiencia como asesor jurídico y defensor en diferentes procesos ante instancias judiciales como la Corte Suprema de Justicia, el Consejo de Estado y el Consejo Nacional Electoral.
Durante su paso por el CNE, fue objeto de debate por su supuesta parcialidad en el ejercicio de sus funciones, debido a su vínculo familiar con Rodrigo Romero, director del Partido Alianza Verde. A pesar de su cercanía con esta colectividad, Quiroz tuvo que tomar decisiones clave relacionadas con la financiación de campañas del partido.
En varias ocasiones, el magistrado optó por declararse impedido, como ocurrió cuando la colectividad solicitó una prórroga para la celebración de su Congreso Nacional, evento en el que se eligen directivas y se definen aspectos fundamentales para su cohesión interna.
El perfil de Rodrigo Romero añade complejidad al caso. Exrepresentante a la Cámara y figura central de la colectividad, integró el comité promotor de la consulta anticorrupción. Hace un año fue arrestado en Bucaramanga por conducir bajo los efectos del alcohol, en un incidente en el que el vehículo involucrado contaba con un permiso especial de circulación a nombre del expresidente del Congreso, Iván Name.
Más Noticias
Gabriela Tafur reveló cuál es el sueño que tiene con su nuevo proyecto de ‘streaming’: “En 10 años quiero ser Netflix”
La exreina colombiana regresó al país para enfocarse de lleno en su proyecto y reveló en una entrevista algunos detalles del nombre de la plataforma, así como el objetivo de su emprendimiento

La piedra colgante de Boyacá: el paraíso escondido que sorprende a quienes buscan vistas espectaculares
Un destino alternativo se consolida entre los favoritos de turistas y amantes de la fotografía, gracias a su acceso sencillo, entorno montañoso y la posibilidad de capturar imágenes espectaculares desde lo alto

Colombia vs. Bolivia hoy: Eliminatorias Sudamericanas, siga en directo el partido que podría dar el cupo al Mundial
La Tricolor, dirigida por Néstor Lorenzo, quiere asegurar su paso a la próxima copa del mundo cuando reciba en Barranquilla a los dirigidos por Óscar Villegas

Agencia Nacional de Tierras abrió procesos administrativos contra predios pertenecientes a Lidio García
La apertura de las investigaciones administrativas contra el presidente del Congreso ya se había anticipado en una reunión del consejo de ministros realizada el 27 de mayo de 2025

Séptimo capturado por el magnicidio de Miguel Uribe fue enviado a la cárcel: fue el encargado de decirle al sicario cómo accionar el arma
El Complejo Judicial de Paloquemao informó que Harold Barragán fue sometido a medida de aseguramiento en centro carcelario
