La difusión de un video en redes sociales ha generado amplio revuelo entre usuarios de internet, luego de que se registrara una situación insólita en Medellín.
Un ciclista de montaña fue sorprendido durante su recorrido por un inusual hallazgo: tres hombres semidesnudos detenidos en medio de un trayecto natural, lo que provocó comparaciones inmediatas con la popular película Secreto en la montaña.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El video del encuentro, mostró el momento exacto en el que el deportista se topó de frente con los individuos en plena vía, lo que desató una cascada de comentarios y reacciones en línea.
De acuerdo con las imágenes compartidas, el ciclomontañista había hecho una parada técnica para ajustar la cadena de su bicicleta y, al reincorporarse a la ruta, se encontró abruptamente con los tres hombres.
Estos últimos, sorprendidos por la presencia del ciclista, se hallaban en una curva del camino en una actitud que algunos usuarios calificaron como poco común para espacios públicos. Mientras el ciclista lograba retomar su rumbo, las escenas captadas se convirtieron rápidamente en material viral, abriendo el debate sobre el uso de espacios naturales y la convivencia en la ciudad.

El perfil de Denuncias Antioquia, que posteó el video en X, acompañó el material audiovisual con una frase que evidenciaba la sorpresa ante la escena: “En la ciudad de Medellín no se puede hacer senderismo porque se encuentran estas cosas”. La situación narrada tuvo lugar en una zona frecuentada por deportistas y aficionados a las actividades al aire libre, sumando un elemento de polémica a la coyuntura del video.
Lo sucedido evocó para varios internautas la trama de la mencionada película estadounidense, aunque en esta oportunidad el paralelismo se vio alterado por la presencia de tres, y no dos, protagonistas. A diferencia del filme, los hombres hallados en el sendero no esperaban ser encontrados y su reacción ante la llegada del ciclista reflejó nerviosismo y desconcierto. El propio deportista no ocultó su asombro, hecho que quedó documentado en el registro visual.
Reacciones de los internautas

El detonante de la viralidad fue la reacción de los usuarios y las opiniones, que inundaron la publicación con toda clase de comentarios irónicos, críticos y humorísticos. Algunos señalaron la inconveniencia del lugar elegido para el encuentro, mientras otros incidieron en el tratamiento que la sociedad da a temas relacionados con la orientación sexual y la privacidad. “No apoyo lo que estaban haciendo, y pues no es justificable porque, obviamente, no era el lugar adecuado. Pero, ¿es realmente necesario ser tan despectivos solo por su orientación sexual o meter a Petro cuando claramente no tiene nada que ver? Jaja, nos falta mucho por crecer”, escribió un internauta aludiendo a la tendencia de insertar temas políticos en discusiones no relacionadas.
Otros comentarios en tono satírico reflejaron cómo la inusual escena fue vista por buena parte de la audiencia en redes. Expresiones como “Mas bien, ya no se puede hacer cruising tranquilamente”, “El tren del río avanza”, “Secreto en la montaña jajaja” y “¿En qué lugar montaron esa nueva estación del Metro?” evidenciaron cómo el humor se mezcló con el asombro y la crítica, amplificando la visibilidad del video en el entorno digital.
Normas de convivencia

La escena también sirvió como punto de partida para discutir los límites entre lo público y lo privado en espacios naturales urbanos. En ciudades como Medellín, donde la proliferación de ciclovías, senderos ecológicos y rutas de montaña ha impulsado la actividad física y el turismo de naturaleza, incidentes como el referido generan discusiones acerca de la convivencia entre diversos usuarios de estos lugares y las normas de comportamiento esperadas.
El episodio desató cuestionamientos adicionales sobre la estigmatización y la homofobia en espacios digitales, a partir de algunos comentarios que evidenciaban rechazo o burla por la orientación sexual de los protagonistas del video. No obstante, varios internautas llamaron la atención sobre la necesidad de evitar actitudes discriminatorias, recordando que el verdadero foco debe centrarse en el adecuado uso del espacio público y el respeto mutuo, sin caer en actitudes peyorativas por motivos personales.
Más Noticias
EN VIVO Santa Fe vs. Millonarios, fecha 17 de la Liga BetPlay: se juega el clásico capitalino en El Campín
En la edición número 324 del clásico de la capital, rojos y azules buscan los tres puntos con urgencia para clasificar a los cuadrangulares

María Elvira Salazar lanzó dura advertencia a Gobierno Petro por ataques contra Abelardo de la Espriella: “Que no les vaya a pasar nada”
La congresista republicana sostuvo que el aspirante presidencial ha sido persistente en sus denuncias y atribuyó el riesgo a su postura crítica

Fiscalía suspendió millonaria licitación para implementar sistema biométrico forense, tras graves alertas de la Procuraduría
Entre las irregularidades señaladas por el Ministerio Público, se encuentran cambios injustificados en la evaluación de un proponente, deficiencias en el estudio de sector, falta de soporte en la estimación del presupuesto, entre otras

James Rodríguez vuelve a sus polémicas a nivel de clubes: dejaría botado a León de México
El volante, que sufre por el mal momento de la Fiera en el Torneo Apertura, quedaría sin equipo para 2026 porque su contrato se acaba en diciembre

Separarse de Gustavo Petro no le impide a Verónica Alcocer seguir en el rol de primera dama
A través de su cuenta de X, el presidente de Colombia afirmó que desde “hace años” no está en una relación con la sincelejana



