
En medio del debate por la elección del próximo magistrado de la Corte Constitucional, el partido Cambio Radical reveló la posición que asumirá su bancada.
La colectividad definió que sus congresistas respaldarán la candidatura del exdefensor del Pueblo, Carlos Camargo, en la votación que se llevará a cabo en el Senado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La decisión fue confirmada a Semana, donde los integrantes de Cambio Radical explicaron que la determinación se tomó después de un análisis interno y de revisar la experiencia de los aspirantes.
Con esta postura, el partido se convierte en uno de los apoyos más significativos en la contienda que enfrenta a Camargo con la jurista María Patricia Balanta, quienes se perfilan como los principales opcionados.

El pronunciamiento de Cambio Radical llega en un momento clave, a solo días de la elección que se celebrará el 3 de septiembre. La votación definirá quién ocupará la vacante en el alto tribunal, instancia encargada de salvaguardar la Constitución y de pronunciarse sobre la validez de leyes y reformas aprobadas en el Congreso.
El respaldo de la colectividad, que cuenta con representación significativa en el Legislativo, podría inclinar la balanza a favor de Camargo. Según conoció Semana, las directivas del partido hicieron un sondeo entre sus integrantes y la mayoría coincidió en apoyar al exdefensor del Pueblo.

Durante las conversaciones previas a la votación, se discutió el perfil de los aspirantes y las trayectorias que los han llevado a ser considerados para una de las cortes más importantes del país. En ese escenario, Camargo fue considerado por Cambio Radical como la opción más sólida para llegar al cargo.
La elección en el Senado se desarrolla bajo un ambiente de alta expectativa, dado que el nuevo magistrado tendrá un papel fundamental en decisiones relacionadas con reformas impulsadas por el Gobierno, así como en pronunciamientos sobre normas de carácter nacional. La definición del voto de Cambio Radical añade un elemento adicional al mapa político que rodea la elección.
En los días recientes, la otra aspirante con mayor opción, María Patricia Balanta, negó en declaraciones a W Radio que tenga algún tipo de cercanía con el Gobierno nacional o que su candidatura responda a alianzas políticas. La jurista insistió en que su trayectoria judicial ha estado al margen de acuerdos partidistas. “Yo no tengo ninguna alianza ni he tenido comunicaciones con el Gobierno”, aseguró en esa entrevista.
El contraste entre los respaldos que recibe cada aspirante se ha convertido en el eje de la discusión pública. Mientras Balanta enfrenta cuestionamientos sobre supuestos apoyos políticos, Camargo suma adhesiones en el Congreso, entre ellas la de Cambio Radical, que oficializó su decisión.
La colectividad indicó a Semana que la elección del magistrado es un proceso que demanda responsabilidad y análisis técnico, por lo que su determinación se dio tras una revisión minuciosa de las hojas de vida de los candidatos. En la evaluación, destacaron la experiencia de Camargo en entidades del Estado y su paso por la Defensoría del Pueblo.
En ese sentido, voceros del partido señalaron que la postura adoptada busca aportar estabilidad al proceso de elección y fortalecer el trabajo de la Corte Constitucional en temas que son sensibles para el país.
La bancada de Cambio Radical, conformada por varios senadores y representantes a la Cámara, tiene un peso relevante en la votación, que requiere mayorías claras para definir al próximo magistrado. Con el anuncio, el panorama se perfila hacia una competencia directa entre Camargo y Balanta, mientras el Senado se prepara para la jornada decisiva.
Analistas del Congreso señalan que el apoyo de Cambio Radical podría motivar a otros partidos a clarificar su posición en las horas previas a la elección. En este proceso, las negociaciones y conversaciones políticas han sido constantes, reflejando la importancia que tendrá la decisión final.
Más Noticias
¿Tienes vehículo en Medellín? Averigua si puedes circular en la ciudad
Cuáles son los automóviles que no tienen permitido transitar este jueves, chécalo y evita una multa

Alexander López Maya regresa al Senado, Corte Constitucional anula sanción por doble militancia
El alto tribunal amparó los derechos políticos del congresista del Pacto Histórico, quien deberá dejar su cargo en la Procuraduría para retornar al legislativo tras la anulación de la sentencia que había motivado su salida

Tres salvados y la revelación de Raúl Ocampo protagonizaron el reto antes de la eliminación de ‘MasterChef Celebrity’
En una degustación fuera de lo común, con “caja misteriosa” y la revelación del beneficio que ganó Raúl, el próximo reto de eliminación será entre cuatro participantes

The Wailers, la legendaria banda de Bob Marley, anunció su regreso a Colombia: conozca fecha y precios de boletería
La agrupación jamaiquina, reconocida como un emblema del reggae, anunció su regreso al país para celebrar el 40 aniversario de su influyente LP ‘Legend’

Colombia impulsa su liderazgo digital en la Expo Mundial Osaka 2025
La viceministra Carina Murcia encabeza la delegación nacional en Japón que busca promover la innovación tecnológica y la cooperación internacional para fortalecer la economía digital y atraer inversión extranjera al sector TIC colombiano
