
Cali registró una disminución continuada en los homicidios durante tres meses consecutivos, pese a los recientes atentados terroristas en la ciudad. Según cifras preliminares dadas a conocer el lunes 1 de septiembre de 2025 por la Policía Metropolitana de Cali, agosto de 2025 cerró con 81 homicidios, lo que equivale a una reducción del 10% frente al mismo mes del año anterior, cuando se reportaron 90 casos.
De acuerdo con la Alcaldía de Santiago de Cali, dicha tendencia representó, además, un descenso global del 7% en el número de homicidios acumulados entre junio y agosto, tras un incremento del 15% hasta mayo. Las autoridades locales atribuyen estos resultados a la implementación de estrategias integrales de seguridad desde la Administración distrital, en coordinación con la Fuerza Pública, la Fiscalía General de la Nación y la comunidad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El alcalde Alejandro Eder aseguró que: “Estos resultados son el reflejo de un trabajo coordinado, enfocado en el fortalecimiento del tejido social en los territorios más vulnerables, o lo que hemos denominado micro-territorios. Cali le está apostando a la vida y estos indicadores nos motivan a seguir trabajando con más fuerza por una ciudad más segura y resiliente para todos”.

Por su parte, el secretario de Seguridad y Justicia Distrital, Jairo García, recalcó que la ciudad mantiene una posición resiliente pese a los hechos violentos recientes. “El mes pasado finalizó con un resultado en reducción de los homicidios del 10% y confirma que en los últimos tres meses hemos avanzado en recuperar el comportamiento de este delito, uno de los indicadores más importantes de la ciudad en materia de seguridad”, indicó García.
En paralelo a la caída de los homicidios, otros delitos de alto impacto han experimentado disminuciones en lo que va de 2025. Según informes oficiales, el hurto a personas descendió un 24%, el hurto a residencias bajó un 31%, el hurto a comercio se redujo un 16% y el hurto a vehículos retrocedió un 17%. El delito de extorsión marcó una caída del 8%, las lesiones personales del 3,2% y los casos de violencia intrafamiliar un 7%. No obstante, el hurto a motocicletas reportó un incremento del 12%.
El descenso en los indicadores de criminalidad se sostiene en acciones como el incremento del patrullaje preventivo, operativos focalizados, programas de resolución de conflictos y una mayor inversión en oportunidades para jóvenes en situación de riesgo.

La cooperación ciudadana también registró un aumento significativo. Tras el atentado frente a la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, las llamadas a la línea de emergencias 123 aumentaron un 37%. Las autoridades destacan esta colaboración como un factor clave en la lucha contra la criminalidad y el terrorismo.
Como parte de los recientes operativos, la Alcaldía de Cali informó que el Bloque de Búsqueda’, que lleva dos meses y medio de funcionamiento, ha logrado la captura de 29 personas por terrorismo en 42 operaciones. Para reportar hechos delictivos, la Policía Metropolitana de Cali dispone de las líneas de atención 123 y 156, así como los teléfonos 321 394 51 56 y 314 360 62 93.
Los resultados de la mega-ofensiva contra el crimen presentados el lunes por la Policía apuntan también a la desarticulación de tres bandas criminales en las comunas 16, 18 y 20, que derivaron en la captura de 33 personas y la incautación de más de 100.000 dosis de estupefacientes.
El comandante de la Policía Metropolitana, general Henry Yesid Bello, detalló que “se realizaron 46 diligencias de allanamiento y registro de manera conjunta con la Fiscalía, lo que derivó en 33 capturas por diferentes conductas delictivas y en la incautación de más de 10.000 gramos de sustancias psicoactivas y tres armas de fuego”.

Entre los casos presentados destaca la detención de 12 miembros de la banda Los KL, liderados por alias ‘Don Iván’, dedicados al narco-menudeo en el barrio Mariano Ramos, así como la desarticulación, tras 10 meses de investigación, del grupo La Finca, integrado por 17 personas y dedicado al expendio de marihuana, derivados de cocaína y drogas sintéticas, liderado por alias Blacho. Esta organización tenía ingresos mensuales superiores a 150 millones de pesos.
Adicionalmente, en Siloé, la Policía capturó a miembros de la banda Los Bikers, acusados de hurto a motocicletas en la modalidad de atraco con armas de fuego y posterior extorsión a las víctimas. Las autoridades reiteraron su invitación a la ciudadanía a no pagar extorsiones ni adquirir motos o partes de dudosa procedencia e insiste en la importancia de la denuncia para combatir el mercado ilícito que afecta a los caleños.
Más Noticias
Capturado en Medellín ciudadano estadounidense solicitado en extradición por narcotráfico de opioides
Una vez en el sospechoso enviaba la droga a Estados Unidos, los fármacos eran puestos a la venta a pequeña escala en el mercado ilegal o mediante plataformas de la llamada ‘dark web’
Resultados del Sinuano Día y Noche 3 de septiembre
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana difundió la combinación ganadora del primer sorteo del día

La primera dama colombiana, Verónica Alcocer, visitará la cárcel La Picota en Bogotá
En un documento emitido el 2 de septiembre por el Inpec, se confirmaron las medidas de seguridad que se tomaron por la presencia de funcionarios de la presidencia de la República

Etapa 12 de la Vuelta a España EN VIVO: siga el minuto a minuto de los ciclistas colombianos
La ronda ibérica tendrá llegada en la alta montaña, después de vivir una jornada llena de incertidumbre por las protestas en Bilbao
Cientos de bolsas con desechos hospitalarios peligrosos fueron encontrados en una vivienda administrada por la Sociedad de Activos Especiales en Quibdó: decenas de familias habrían estado en riesgo
La SAE aseguró que el hallazgo de bolsas con deshechos de hospitales y de restos provenientes del cementerio representa un alto riesgo para trescientas familias vecinas
