
La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal ratificó el papel determinante del expresidente Álvaro Uribe Vélez en la definición del panorama electoral colombiano rumbo a 2026.
Durante una entrevista con KienyKe, la congresista del Centro Democrático aseguró: “El presidente lo va a poner Uribe”, dejando claro que el liderazgo del exmandatario sigue siendo el eje de las decisiones internas de la colectividad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
A lo largo de la conversación, Cabal enfatizó que la prioridad para su partido consiste en consolidar una oposición sólida ante el Gobierno de Gustavo Petro.
“Colombia necesita una oposición firme y sin titubeos”, sostuvo, destacando la importancia de evitar divisiones para llegar fortalecidos a la cita electoral.

Para la senadora, el apoyo de Uribe Vélez es central en la determinación del candidato presidencial, independientemente de los aspirantes formales a la nominación.
La también precandidata señaló que sus objetivos políticos continúan centrados en la seguridad ciudadana, el impulso al campo y la defensa de la libertad económica.
Al hablar de sus convicciones, subrayó: “Mis convicciones no dependen de un cargo, sino de la necesidad de salvar a Colombia del desgobierno”..
Durante la entrevista, se le preguntó por el escenario en caso de no ser elegida como la candidata presidencial del partido.
Cabal fue enfática: “Si no gano, seguiré luchando, porque no estoy en política por un puesto, estoy por convicción”. Con ello, manifestó su intención de continuar participando activamente en el debate público, defendiendo la línea ideológica del uribismo y las banderas del partido.
La senadora también se refirió a la precandidatura de Miguel Uribe Londoño, reconociendo su trayectoria, aunque aclaró que la decisión final no depende de afinidades personales, sino del criterio de Álvaro Uribe.
“Él tenía el deseo, se lo manifestó al presidente Uribe, entiendo que se le ofreció el Senado, no quiso y finalmente ya está adentro, está haciendo el ejercicio con nosotros”, comentó.

La parlamentaria agregó que experiencias traumáticas personales, como tragedias familiares, han marcado el rumbo de muchos referentes políticos del partido.
Para finalizar, Cabal habló sobre el futuro del petrismo afirmando que: “El elegido de Petro será aquel que pueda proteger sus intereses y continuar con su modelo de poder, no alguien que piense en el país”.
Por eso, advirtió que el uribismo debe prepararse para enfrentar la maquinaria oficialista en las urnas, y llamó a “presentar un candidato fuerte que represente a la mayoría silenciosa de los colombianos”.
¿Cuáles son los aliados de Miguel Uribe Londoño en el Centro Democrático para ser el candidato oficial del partido?
El Centro Democrático oficializó el 22 de agosto de 2025 la precandidatura presidencial de Miguel Uribe Londoño, quien quedó como aspirante tras el fallecimiento de su hijo, el senador Miguel Uribe Turbay.
Según un comunicado difundido por la colectividad, la decisión contó con el consenso de la familia del senador asesinado para que Uribe Londoño se integrara al proceso de selección del candidato presidencial por el uribismo.
La colectividad, fundada por Álvaro Uribe Vélez, precisó que Uribe Londoño participará en los debates y actividades del proceso interno, junto con María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Andrés Guerra y Paola Holguín, quienes integran la lista de precandidatos del partido hacia 2026.
La aspiración del dirigente de 72 años recibió el respaldo explícito de congresistas como Esteban Quintero, Óscar Villamizar y José Vicente Carreño. Además, cuenta con el aval de Andrés Forero, allegado al fallecido senador, y del concejal Andrés Barrios.
El respaldo a Uribe Londoño alcanzó incluso a representantes locales, cabildantes de ciudades como Medellín, entre ellas Leticia Orrego, viajaron para sumarse públicamente a la postulación.

Diversos sectores de las juventudes del Centro Democrático también expresaron su apoyo para consolidar el movimiento en torno a una sola carta presidencial.
En entrevista con Caracol Radio, Uribe Londoño abordó los pilares de su precandidatura.
Planteó que busca promover la unidad del sector de derecha nacional y que no pretende enfrentamientos personales con otros aspirantes del partido: “No pienso entablar ninguna controversia personal con ninguno de estos candidatos de derecha. Mi propósito es buscar la unidad nacional, no solo con los candidatos del Centro Democrático, es con todos”.
Extendió también una invitación a ciudadanos sin filiación política a sumarse al proyecto común.
Sobre el proceso de selección en la colectividad, explicó que primero se realizará una encuesta interna antes de una consulta abierta.
Señaló: “Espero ganar esa encuesta, tengo la firme decisión de ganarla. No será con cuestiones personales contra los otros cuatro precandidatos a quienes todos respeto y aprecio, los conozco muy bien”. Manifestó su disposición de respaldar a quien resulte triunfador en la consulta, con el objetivo de “sacar a Colombia de este lío y salvarla”.
Más Noticias
Westcol aseguró que lo afectarían las críticas si se llegase a filtrar un video íntimo suyo
El ‘streamer’ colombiano reflexionó sobre las consecuencias emocionales de una exposición no consentida, como ocurrió con el video de Ladera y Beéle

Así formaría la selección Colombia contra Venezuela: habría cambios importantes y futbolistas que juegan su última Eliminatoria serían titulares
La selección Colombia sueña con terminar entre las 12 mejores selecciones del ránking FIFA, que le permitan ser cabeza de grupo en la próxima Copa Mundial de la FIFA

Inteligencia militar y policial identificaron a dos narcos invisibles que financian disidencias de Iván Mordisco
Los dos traficantes sostienen las operaciones ilegales del disidente guerrillero, pese a que sus nombres reales fueron eliminados de registros oficiales mediante sobornos a funcionarios de la Registraduría
Resultados El Dorado Mañana: todos los números ganadores del sorteo de hoy 9 de septiembre
Infobae Colombia te comparte los últimos números y la combinación ganadora de una de las loterías más populares del país

Beéle rompe el silencio tras la filtración de un video íntimo con Isabella Ladera y anuncia acciones legales
El cantante colombiano y la ‘influencer’ enfrentan una difícil situación luego de la difusión no autorizada de un video privado, mientras su equipo legal ya inició procesos en Colombia y Estados Unidos
