
Al momento de intentar abordar un vuelo en el Aeropuerto Internacional Camilo Daza, agentes de la Policía Metropolitana de Cúcuta capturaron a Enderson Ernesto Durante, señalado por las autoridades como uno de los cabecillas del grupo delictivo conocido como Tren de Aragua.
Según confirmaron voceros policiales al medio radial La W, Durante era objeto de una orden de captura internacional y figuraba en la lista de alertas rojas de Interpol.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En medio del procedimiento legal, los uniformados detectaron que el detenido portaba supuestos documentos falsos, lo que llevó a su traslado inmediato a las instalaciones de la Sijín, donde fue sometido a un proceso de verificación de identidad.
De acuerdo con la información recopilada por fuentes judiciales, Enderson Ernesto Durante está vinculado formalmente a investigaciones por concierto para delinquir y narcotráfico, cargos que forman parte de las pesquisas internacionales en su contra.

Fuentes policiales indicaron que mientras se adelantaban estas diligencias se realizó la respectiva entrega del capturado a la Fiscalía, entidad que inició el proceso legal correspondiente.
“El ciudadano fue dejado a disposición de la autoridad judicial competente para que se realicen los trámites pertinentes”, señalaron las autoridades.
De forma extraoficial, el medio radial conoció que Durante tendría un parentesco con un diputado y exalcalde del área metropolitana de Cúcuta, aunque las autoridades declinaron profundizar sobre esta relación por tratarse de una investigación en curso.
Para determinar la evolución de su situación jurídica, el capturado será presentado ante un juez de control de garantías en las próximas horas, quien decidirá sobre la legalidad y las medidas que se adoptarán frente al proceso que se le adelanta.
Cae en Bogotá presunto miembro del Tren de Aragua con arsenal y droga tras operativo policial y de Fiscalía

Cuatro teléfonos celulares, diversas granadas y un chaleco tipo arnés forman parte de los elementos incautados durante la reciente operación adelantada por la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación en la ciudad de Bogotá y el municipio de Cota, en el departamento de Cundinamarca.
El operativo, realizado el 7 de agosto de 2025, tuvo como resultado la captura en flagrancia de Carlos Alfredo Segura Hernández, también conocido como ‘Segura’ o ‘El Loco’, señalado por las autoridades como presunto integrante de la organización criminal Tren de Aragua.
Durante las tres diligencias de registro y allanamiento efectuadas en ambos municipios, además de los teléfonos y chaleco, las autoridades confiscaron una granada aturdidora, una de gas pimienta, otra explosiva tipo perdigones con gas irritante y aproximadamente 200 gramos de marihuana, según comunicaron los investigadores.
La operación judicial se centró en la captura de Segura Hernández, quien es investigado por el delito de fabricación, tráfico y porte de armas, municiones o explosivos de uso privativo de las Fuerzas Armadas.
Información recabada por la Policía indica que alias Segura tenía como función la custodia de inmuebles empleados como depósitos irregulares de armamento y material de intendencia, elementos puestos al servicio del Tren de Aragua. Este grupo, de origen venezolano, ha sido vinculado a diversas actividades delictivas en varios países de la región andina.
Según los expedientes citados por las autoridades, Segura Hernández cuenta con antecedentes judiciales en calidad de indiciado por los delitos de tráfico de estupefacientes, porte ilegal de armas de fuego, lesiones personales y violencia contra servidor público. Destaca, además, que sobre el detenido pesa una sentencia condenatoria vigente por porte ilegal de armas, dictada por el Juzgado Primero Penal del Circuito.
Las indagaciones establecieron que ‘Segura’ sería responsable de un ataque armado contra un uniformado de la Policía en 2019 en el mismo municipio de Cota. Por otra parte, se le atribuyen funciones de coordinación logística junto a alias Tiburón, considerado cabecilla del Tren de Aragua y ya capturado por las autoridades.
La colaboración entre ambos habría implicado la utilización de bodegas y otras propiedades como centros de acopio de armas, instrumentos empleados como mecanismo de intimidación dentro de la estructura criminal.
De acuerdo con la información de la Policía Nacional, el Tren de Aragua estaría implicado en la ejecución de homicidios selectivos orientados a fortalecer el control territorial y consolidar su poder criminal en distintas zonas del país.
La Policía reiteró el llamado a la ciudadanía para reportar cualquier conducta que atente contra la convivencia y la seguridad en la ciudad, recordando que la Línea de Emergencias 123 está habilitada para recibir denuncias y así contribuir a la continuidad de las acciones de las autoridades en contra del crimen.
Más Noticias
Ganadores del sorteo 4799 de la Lotería de Medellín de este viernes 5 de septiembre
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

¿Qué número cayó en la lotería de Risaralda hoy 5 de Septiembre?
Los recursos obtenidos han permitido fortalecer infraestructura, cultura y educación en una región que redefine cómo se distribuyen los beneficios de una lotería

Resultados de la Lotería de la Caribeña Noche del 5 de septiembre: todos los números ganadores
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Lotería Chontico Día y Noche resultados viernes 5 de septiembre 2025: los números ganadores
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados

Sinuano Día y Noche: estos son los números ganadores del viernes 5 de septiembre de 2025
Sinuano lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas
