Así es como el Gobierno Petro hará que el galón de gasolina cueste más de $18.000 con impuesto de la reforma tributaria

La reducción de incentivos para los bonos de carbono podría limitar la captación de recursos y restringir el desarrollo de un mercado emergente en el país

Guardar
El precio del galón de
El precio del galón de gasolina en Colombia varía según la ciudad, pero a partir del 17 de junio de 2025, el precio promedio en Bogotá es de aproximadamente $16.293, en Medellín de $16.216, y en Cali de $16.303 - crédito Colprensa

El gobierno de Gustavo Petro presentó un nuevo proyecto de reforma tributaria que contempla un aumento progresivo del IVA en los combustibles y otros impuestos, lo que, según estimaciones de expertos y representantes del sector petrolero, incrementará de manera considerable el precio de la gasolina y el diésel (ACPM) a partir de 2026.

La propuesta, radicada el 1 de septiembre en el Congreso de la República como ley de financiamiento, tiene como objetivo recaudar $26,3 billones para cubrir el déficit presupuestal nacional, una cifra que evidencia la magnitud del ajuste fiscal planteado.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

La reforma establece un calendario escalonado para la aplicación de los nuevos gravámenes. En el caso de la gasolina corriente, el IVA subirá al 10% en 2026 y alcanzará la tarifa general del 19% desde 2027. Para el diésel (ACPM), la tarifa del 10% se aplicará en 2026 y 2027, y a partir de 2028 regirá la tarifa general.

La reforma tributaria incluye cambios
La reforma tributaria incluye cambios tributarios clave para fortalecer las finanzas públicas y ampliar ingresos, aseguró el ministro de Hacienda, Germán Ávila - crédito @MinHacienda/X

Impuesto al carbono

Además, el proyecto prevé un incremento en el impuesto nacional al carbono, que desde 2026 será de $42.609 por tonelada de dióxido de carbono equivalente, lo que representa $384 adicionales por galón de gasolina.

El alcohol carburante destinado a mezclas con gasolina también quedará gravado con la tarifa general a partir de julio de 2026.

Posibles precios finales de la gasolina y el ACPM

Las proyecciones sobre el impacto en los precios finales varían. El presidente de la Asociación Colombiana de Petróleo y Gas (ACP), Frank Pearl, explicó en entrevista con Blu Radio que el galón de gasolina corriente en Bogotá, actualmente en $16.293, podría subir a $17.330 y luego a $18.000. En el caso del diésel, el precio pasaría de $10.936 a $11.788.

Pearl advirtió: “Se está generando un efecto inflacionario que impacta a empresas y familias y puede tener efectos recesivos”. El directivo también resaltó que, aunque el Gobierno busca diferir parte del impacto, “traslada el problema al próximo periodo, pero el impacto lo verá el consumidor”.

Frank Pearl, presidente de la
Frank Pearl, presidente de la ACP, mostró rechazo a la reforma tributaria del Gobierno Petro - crédito Luisa González/Reuters

Encarecimiento adicional

El profesor asociado de la Universidad de los Andes, Sergio Cabrales, estimó que “con la reforma tributaria, el precio de la gasolina podría aumentar más de 11%, superando los $18.100 por galón”.

Cabrales detalló, por medio de X, que el conjunto de medidas fiscales, incluyendo el aumento del IVA y el impuesto al carbono, “implicarán un encarecimiento adicional que llevará el precio final de la gasolina por encima de los $18.100 por galón”.

Sobre quiénes recaerán los efectos

El sector petrolero y los expertos ya manifestaron preocupación por el efecto de estos incrementos en la economía real. Pearl señaló que los ajustes recaerán sobre los consumidores finales y podrían presionar las tarifas del transporte, lo que a su vez afectaría a empresas y familias. Además, advirtió sobre el riesgo de incumplir acuerdos previos con los transportadores, ya que las alzas en el diésel podrían trasladarse a los costos logísticos y de movilidad.

Al respecto, el presidente de la ACP también cuestionó la frecuencia de las reformas tributarias, al considerar que “reformas tributarias frecuentes no resuelven el problema estructural y afectan la inversión privada”.

Sergio Cabrales, profesor asociado de
Sergio Cabrales, profesor asociado de la Universidad de los Andes, dijo que el precio de la gasolina pasará los $18.000 por galón con la reforma tributaria - crédito @SergioCabrales/X

Qué dice el Gobierno

Desde el Gobierno, la respuesta ha sido clara. El ministro de Hacienda, Germán Ávila Plazas, aseguró que el aumento del IVA no se reflejará necesariamente en un incremento del precio final de los combustibles. Y el presidente Gustavo Petro, por medio de sus redes sociales, defendió la reforma y sostuvo que los nuevos impuestos recaerán principalmente sobre los sectores más ricos del país.

Petro afirmó: “Si el congreso hunde la reforma que pone impuestos a los riquísimos, no quedará más recurso que la gasolina para devolver el subsidio por 70 billones, que es la verdadera causa del déficit”. El mandatario insistió en que el objetivo es financiar el gasto social y la equidad, y que los impuestos a los hidrocarburos buscan “salvar la vida”.

Otro aspecto relevante de la reforma es la propuesta de reducir la deducibilidad de los bonos de carbono del 50% al 30%. Frank Pearl advirtió al medio que la medida podría afectar la demanda de estos instrumentos y limitar la posibilidad de monetizar la biodiversidad del país, lo que, en su opinión, representa la pérdida de una oportunidad para crear un nuevo mercado.

Más Noticias

Crisis de calidad del aire en Bogotá: contaminación atmosférica golpea a la ciudad, aumentando enfermedades respiratorias

El concejal Taita Óscar Bastidas Jacanamijoy alertó sobre el grave deterioro ambiental en la capital, señalando que la contaminación afecta principalmente a zonas vulnerables

Crisis de calidad del aire

Concejal Leandro Castellanos reveló que más de 200 contratistas del Idiger llevan tres meses sin recibir sus salarios

El cabildante, reconocido exfutbolista, explicó que tomará medidas con el fin de conocer más de cerca cómo es el proceso de contratación en la entidad involucrada

Concejal Leandro Castellanos reveló que

Yina Calderón criticó la relación de Isabella Ladera y Beele:“Si se lo hizo a usted se lo va a hacer al otro”

La creadora de contenido pidió en medio de su intervención respeto para Camila Rodríguez, expareja del cantante

Yina Calderón criticó la relación

Escándalo por filtración de video íntimo de Béele e Isabella Ladera llegó hasta el Congreso: representante del Pacto Histórico hizo duro pronunciamiento

El congresista Alejandro Ocampo, pese a que no tenía muy claro el nombre de la influenciadora venezolana, salió en su respaldo y pidió que caiga todo el peso de la ley contra la persona que reveló el clip, que rápidamente se volvió viral en las redes sociales

Escándalo por filtración de video

Esta es la formación de la selección Colombia para enfrentar a Venezuela por eliminatorias: muchas sorpresas en Maturín

La Tricolor le apostó al recambio en la alineación con la que jugará la última jornada de las clasificatorias frente a la Vinotinto, que pondrá lo mejor en su plantilla por el repechaje

Esta es la formación de
MÁS NOTICIAS