A través de redes sociales se difundieron imágenes en las que se aprecia un nido de ratas en las inmediaciones de la estación de TransMilenio de la calle 170 en el norte de Bogotá, lo que desató la preocupación ciudadana por la seguridad sanitaria en los espacios públicos de la ciudad en los que predomina la venta de comida por trabajadores ambulantes.
El material compartido en redes sociales el 31 de agosto de 2025, muestra a los roedores en el costado sur-norte de la estación, en una zona donde operan varios puestos de comida callejera. Esta situación llevó a usuarios y residentes a exigir respuestas inmediatas tanto a las autoridades de salud como a la administración de TransMilenio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La denuncia, acompañada de dos videos, fue realizada por un ciudadano que solicitó a Colombia Oscura la publicación del caso para demostrar la presencia de estos animales en el sector. En las imágenes, se aprecia la presencia de los animales junto a los puestos de comida, lo que causó inquietud por el riesgo de salud pública que representa la falta de control sanitario en este sector.
Tras la publicación de los videos, los usuarios mostraron su preocupación ante la proliferación de plagas en los portales del sistema de transporte masivo, señalando la relación entre la venta informal, la disposición inadecuada de residuos y la aparición de vectores de enfermedades.
Entre los comentarios más destacados se encuentran: “Todos los portales de TransMilenio están invadidos de ventas informales generando disposición inadecuada de basuras. La consecuencia: vectores de plagas. Si la Secretaría de Salud y la Alcaldía de Bogotá no ponen DE UNA VEZ mano firme a la invasión de espacio público, veremos esta escena una y otra vez”.
La problemática no solo causó preocupación por la higiene en los alrededores de las estaciones de transporte público, sino que volvió a poner sobre la mesa el tema de la regulación de los vendedores ambulantes en la ciudad, pues este tema ha causado discusiones entre los propietarios de los puestos y las autoridades locales, que deben garantizar las condiciones sanitarias adecuadas mientras que el derecho al trabajo se protege.
Las críticas a la Alcaldía de Bogotá han incrementado, con mensajes que acusan a Carlos Fernando Galán de descuidar la ciudad y permitir el avance del desorden. Entre las reacciones de los internautas en la publicación de X de la página viral se encuentran: “La Alcaldía de Galán tiene a Bogotá abandonada y en estado de caos”, “Eso y las cucarachas ahora hay por todo lado”, así como la afirmación de que “Toda Bogotá está infestada de ratas y no hay fumigación y las basuras y la suciedad en aumento”.
Y es que en varias oportunidades se ha denunciado la presencia de ratas en zonas donde se expenden alimentos al aire libre, por lo que los ciudadanos piden a las autoridades implementar mayor cantidad de controles sanitarios ante estas situaciones que comprometen la salud colectiva.
La denuncia y la rápida viralización de las imágenes desataron indignación entre los capitalinos, que están a la espera de acciones por parte de la Secretaría de Salud y otras entidades, con el fin de garantizar la seguridad de los usuarios del sistema de transporte y de quienes trabajan en su entorno.

Cierre de famoso restaurante por presencia de ratas
El caso ocurrido en la calle 170 no es el único, pues en un Little Caesars del barrio Restrepo se presentó una situación similar que fue denunciada por la ciudadanía. El video se viralizó y así, la Secretaría de Salud intervino para adelantar el cierre del local.
“Un establecimiento comercial en el barrio Restrepo fue clausurado tras detectarse evidencia de incumplimiento de las normas sanitarias, por tal razón, se procedió a clausurar el establecimiento y a desnaturalizar el producto que posiblemente estaba contaminado. Recomendamos a todos los establecimientos de alimento que constantemente estén verificando sus condiciones sanitarias para garantizar la salud pública”, indicó la entidad.
Más Noticias
Subsidios para compra de vivienda usada en Colombia: requisitos, beneficiarios y montos establecidos en 2025
El Decreto 0775 de 2025 otorga apoyo económico a familias vulnerables para comprar inmuebles, bajo requisitos de SISBÉN y condiciones específicas

Aceptan renuncias de alcaldesas de Chapinero y Fontibón tras revisión de gestión en Bogotá
La administración distrital designó encargados temporales en ambas localidades, mientras avanza el proceso para seleccionar a las nuevas autoridades

Pico y Placa Bogotá: evita multas este 4 de septiembre
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Revísalo y evita una multa

Daniel Briceño cuestiona el rol de Benedetti: “su poder se fundamenta en lo que sabe de Petro y no en lo que puede hacer”
El concejal sostiene que la presencia del ministro en el Gobierno ha significado más complicaciones y obstáculos para la gestión del presidente que aportes efectivos a su administración

Resultados ganadores del sorteo de Baloto de este miércoles 3 de septiembre
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores
