Vicky Dávila aseguró que el Gobierno Petro “comprará las elecciones” con lo recaudado por la nueva reforma tributaria

La precandidata se despachó en contra del proyecto del Gobierno nacional, cuyo recaudo busca ser destinado a financiar la ejecución de sus políticas en 2026

Guardar
La precandidata se despachó en contra de la nueva reforma tributaria - crédito @VickyDavilaH/x

La nueva reforma tributaría, radicada ante el Congreso de la República por el ministro de Hacienda, Germán Ávila, sigue generando polémica por el monto de $26 billones que pretende recaudar, que financiarán parte del Presupuesto General de la Nación (PGN) de 2026.

Una de las primeras en pronunciarse sobre el polémico proyecto denominado “Ley de Financiamiento” fue la periodista y precandidata presidencial Vicky Dávila, que se atrevió a asegurar que el monto que el Gobierno nacional busca recoger es para financiar los intereses electorales del Pacto Histórico en las elecciones legislativas y presidenciales, en las que buscarán continuar con el proyecto político del presidente Petro.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

A través de su cuenta oficial de X, la aspirante, que desde sus tiempos de ejercicio del periodismo demostró ser una férrea opositora a la gestión del mandatario, publicó un video en el que le habló directamente a los miembros del Legislativo para que no permitan que se materialice la reforma que, según ella, podría afectar la transparencia de los resultados de los comicios.

En la grabación, la aspirante a la Casa de Nariño aseveró que el destino de los $26 billones de la “Ley de Financiamiento” no serán los programas sociales ni para resolver los problemas que afectan a los ciudadanos, sino para “comprar conciencias”, con el fin de “quedarse en el poder” con las ideas del presidente Gustavo Petro.

“Le pido al Congreso de la República que hunda la reforma tributaria de Petro. Esos veintiséis billones de pesos no son para resolver los problemas de los ciudadanos, que bastantes tienen, sino para comprar las conciencias, para comprar las elecciones de 2026 y quedarse en el poder con su proyecto político destructivo, así sea en cuerpo ajeno”, explicó Dávila.

La aspirante a la Casa
La aspirante a la Casa de Nariño publicó un video en su cuenta de X - crédito @VickyDavilaH/x

De acuerdo con la precandidata, la nueva reforma tributaria es una “chequera más gorda” para que el Gobierno nacional se imponga en las elecciones, por lo que advirtió que el Congreso debe negar la reforma para a esperar a que se posesione un nuevo gobierno.

En la misma línea, la periodista aprovechó para lanzar propuestas que pretende implementar en su eventual llegada a la Presidencia de la República. Dávila busca reducir el gasto público para lograr recuperar la confianza de los inversionistas y así, promover el crecimiento económico del país.

La propuesta de la precandidata se centró en que se debe reducir el tamaño del Estado, lo que implica reducir el número de ministerios y departamentos administrativos, para implementar un manejo responsable de los recursos que son producto de los impuestos de todos los colombianos.

Dávila aseguró que el Gobierno
Dávila aseguró que el Gobierno busca "comprar las elecciones" - crédito @VickyDavilaH/X y Andrea Puentes/Presidencia

Asimismo, Dávila propuso que, por medio del manejo responsable de las finanzas gubernamentales, se ejecute un plan de crecimiento económico “serio, sólido y realizable” que permita mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de los entornos urbanos y rurales.

“Vamos a ganar las elecciones, a reducir el gasto, a recuperar la confianza inversionista, a reducir ministerios y entidades fusionándolos y a manejar de manera responsable la plata de los colombianos con un plan de crecimiento serio, sólido y realizable. Por ahora, no podemos ponerle la chequera más gorda a Petro para que se quede y se apodere de las elecciones”, explicó la aspirante a ser la inquilina de la Casa de Nariño.

Este no es el primer pronunciamiento de la periodista sobre la presunta estrategia que desde el Gobierno nacional se estaría impulsando para alzarse con la victoria en los comicios de 2026. La elección del nuevo magistrado de la Corte Constitucional también fue objeto de estos señalamientos.

La precandidata explicó su propuesta
La precandidata explicó su propuesta economica - crédito Vicky Davila/Facebook

Frente a este hecho, también utilizó sus redes sociales para asegurar que con la elección del nuevo togado, el presidente Petro tendrá las mayorías del alto tribunal para que sus iniciativas sean avaladas sin haber superado el riguroso examen constitucional.

“Si la Corte es mayoritariamente de Petro, corren riesgo las elecciones del 26, ¡ojo! Y las demás iniciativas destructivas del Gobierno pasarán como por entre un tubo. Ya los colombianos no tendremos quién nos defienda, así de sencillo", explicó.

Más Noticias

Gobierno Petro confirmó que traería gas desde Venezuela antes de que termine 2025: “Hay que superar cualquier barrera”

Ya se adelantan las primeras pruebas para que esta línea binacional sea una realidad y se convierta en un símbolo de integración y soberanía energética, dijo el ministro de Minas, Edwin Palma

Gobierno Petro confirmó que traería

Yina Calderón pidió ayuda para que Epa Colombia reciba el beneficio de prisión domiciliaria: “Está muy enferma”

A pesar de haber sido llevada a otro centro penitenciario, la creadora de contenido sigue aislada y su condición física y mental preocupa a familiares y allegados, según dio a conocer la huilense en una reciente entrevista

Yina Calderón pidió ayuda para

Así reaccionó el Gobierno Petro a la elección de Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional: “Confiamos en que sea guardián”

El ministro del Interior, Armando Benedetti, felicitó al exdefensor del Pueblo por su nuevo puesto en el Estado

Así reaccionó el Gobierno Petro

Autoridades de EE. UU. fueron notificadas sobre extranjero acusado de explotación sexual en Medellín, confirmó Fico Gutiérrez

El antecedente de un caso similar, en el que un extranjero logró huir tras quedar en libertad, refuerza la inquietud de las autoridades locales sobre la posibilidad de fuga de los procesados actuales

Autoridades de EE. UU. fueron

Criminal que robó y violó a una joven fue enviado a prisión: el ‘abusador de la moto negra’ se ganó su confianza para atacarla

La comunidad está preocupada por la seguridad y la protección de las mujeres en Atlántico

Criminal que robó y violó
MÁS NOTICIAS