Como de película fue la captura de dos hombres en el barrio Laureles de Medellín luego que denunciaran haber sido víctimas de un robo por parte de dos adolescentes que argumentaron estar en custodia de los sujetos con fines de explotación sexual, por lo que fueron capturados y puestos a disposición de las autoridades. No obstante, las adolescentes que denunciaron haber sido explotadas sexualmente fueron aprehendidas por haber cometido el hurto.
Según las autoridades, uno de los sujetos es colombo-estadounidense, mientras que el otro solo cuenta con la nacionalidad colombiana y, al parecer, habrían solicitado los servicios sexuales de dos menores de edad de 14 y 17 años a las que contactaron por redes sociales y les prometieron una remuneración de $500.000, a cada una, por pasar la noche en su compañía.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Sin embargo, a la mañana siguiente los adultos se negaron a pagar la cifra prometida, por lo que las menores de edad hurtaron dos celulares de marca Iphone y Samsung, junto con tres tarjetas de crédito cuyo valor ascendería a $7.300.000.
Al percatarse del que sus pertenencias no se encontraban en el lugar, los hombres alertaron a las autoridades sin saber que su denuncia sería el detonante para que fueran detenidos por los actos que cometieron junto con las menores de edad en un apartamento de la capital paisa.
Al llegar al lugar, las autoridades notaron la presencia de las menores, por lo que una atención que se podría considerar de rutina para los uniformados se convirtió en un golpe a la explotación sexual de menores de niños, niñas y adolescentes en una de las ciudades que más visitantes extranjeros recibe anualmente en el país.

El caso fue atendido por la Policía Metropolitana del Valle de Aburra por medio de su Grupo de Infancia y Adolescencia y por la Unidad de Reacción Inmediata (URI) especializada para la atención de delitos cometidos por menores de edad.
La operación de la institución policial produjo la captura de los dos hombres y su posterior puesta a disposición de las autoridades competentes para responder por el delito de explotación comercial de menores de edad, mientras que las jóvenes fueron aprehendidas por el hurto que cometieron. De acuerdo con las autoridades, la detención de los dos sujetos, así como de las adolescentes, buscó garantizar los derechos de ambas partes a la atención de sus denuncias.
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, habló del caso a través de su cuenta oficial de la red social X con un mensaje en el que aseguró que la articulación de las autoridades para atender el hecho reforzó la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, así como la lucha contra la explotación sexual de esta población y el hurto a personas en la ciudad.

“El caso fue atendido en coordinación con nuestra @PoliciaColombia @PoliciaMedellin el Grupo de Infancia y Adolescencia Meval y la Fiscalía URI de menores (Cespa), reforzando la protección de los derechos de los menores y la lucha contra la explotación y el hurto en Medellín“, escribió el mandatario.
Este es el panorama de la explotación de menores en Medellín
Entre 2010 y 2022, más de 3,000 niños, niñas y adolescentes fueron víctimas, especialmente en zonas turísticas como El Poblado, en donde redes de crimen organizado y turistas extranjeros han sido plenamente identificados como los principales perpetradores. Las autoridades han incrementado capturas y condenas, incluido un caso emblemático con una pena de más de 30 años contra un estadounidense involucrado en la explotación de menores.

En la misma línea, se han implementado medidas clave como el toque de queda para menores no acompañados en zonas de riesgo y campañas de sensibilización. Por su parte, la Policía y Fiscalía actúan con mayor intensidad, judicializando casos y desarticulando redes. Sin embargo, la Defensoría del Pueblo alerta que es necesario fortalecer la coordinación institucional y crear mesas intersectoriales para abordar integralmente la situación, dado que un 75% de las víctimas son niñas y adolescentes, lo que refleja una violencia basada en género que persiste y crece.
Más Noticias
Wilmar Mejía, director de Inteligencia Estratégica de la DNI, negó presuntos vínculos con disidencias de ‘Calarcá’
El funcionario de la Dirección Nacional de Inteligencia añadió que comparte el criterio del presidente Gustavo Petro sobre la necesidad de que la justicia avance en el esclarecimiento de lo ocurrido y de que se realice un examen forense a los chats de alias Calarcá

Resultados Lotería de la Cruz Roja 25 de noviembre de 2025: premio mayor de $7.000 millones
Este popular juego entrega un premio mayor de $7.000 millones y más de 50 secos millonarios

Deportes Tolima ganó a Independiente Santa Fe, es líder solitario del grupo B y se acercó a la final: así va la tabla de posiciones
Los Pijaos, en sus dos visitas a Bogotá por los cuadrangulares semifinales, ganó los seis puntos, lo que lo mantiene en lo más alto de la clasificación de su grupo

El expediente sobre la creación de ‘Los 12 Apóstoles’ por el que el Tribunal de Antioquia revocó la absolución de Santiago Uribe
El hermano del expresidente Álvaro Uribe fue condenado en segunda instancia a 28 años y 4 meses de prisión por homicidio agravado, formación de grupos paramilitares, concierto para delinquir y acumulación de delitos de lesa humanidad

Así es un safari en Chocó, según turista española: “No sabía que una hormiga me podía matar”
La europea creadora de contenido ofreció una visión de su viaje en la selva, donde la exuberancia natural se entrelaza con los desafíos y riesgos propios de este ecosistema



