Motociclista quedó debajo de la llanta de un vehículo de carga al sur de Bogotá: es el segundo caso en menos de 24 horas

El sábado una mujer murió al perder el equilibrio y caer justo en el momento en que un camión pasaba; en un caso similar, el domingo un hombre por la Autopista sur falleció. Bogotanos llaman la atención en la accidentalidad de estos vehículos

Guardar
Curiosos acudieron al lugar mientras las autoridades adelantaban el levantamiento del cuerpo - crédito Pasa en Bogotá / X

Un siniestro vial que terminó en fatalidad ocurrió en la localidad de Kennedy, en Bogotá, durante la jornada del domingo 31 de agosto. En el hecho se vieron involucrados varios vehículos: un camión, un bus del Sistema Integrado de Transporte Público de Bogotá (Sitp) y una motocicleta, que transitaban por la avenida Boyacá con calle 39B Sur, sentido norte-sur, específicamente sobre las 4:17 p. m.

El reporte oficial de la cuenta de X de Bogotá Tránsito indicó que el accidente ocasionó el cierre del carril lento, mientras que las autoridades adelantaban las respectivas labores de investigación en el lugar, por lo que se generó congestión en el sector y, al pasar, los transeúntes no dudaron en tomar fotos y videos que documentaron la situación para posteriormente compartirlos en redes sociales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Según informaron las unidades de tránsito de Bogotá, el motociclista falleció en el lugar de los hechos tras quedar debajo de una de las llantas traseras del camión. La gravedad de las imágenes generó alarma entre los residentes y aquellos que transitan por la zona frecuentemente, debido a que esta no es la primera vez que se presenta un hecho similar.

Información oficial indica que equipos de criminalística llevaron a cabo el levantamiento del cadáver, mientras el tráfico permaneció parcialmente restringido para no entorpecer las labores de investigación.

Otro hecho similar

El cuerpo de la joven quedó tendido en una de las vías más concurridas de la ciudad - crédito Pasa en Bogotá / X

El 30 de agosto de 2025 se presentó otro accidente, que quedó registrado en una cámara de seguridad de la localidad de Ciudad Bolívar, específicamente a la altura de la Autopista Sur, en inmediaciones de la estación de TransMilenio Perdomo. El siniestro también involucró a una motociclista, a la que un vehículo de carga le pasó por encima.

La rápida difusión de las impactantes imágenes aumentó la preocupación entre los habitantes del sector, debido a que allí se aprecia cómo la joven perdió el equilibrio, aparentemente, por la imprudencia vial de otro de los conductores que transitaban por el lugar. Finalmente, el camión la aplastó, debido a que no alcanzó a frenar.

Estos casos ocurridos en la capital del país a plena luz del día se convirtieron en un ejemplo de la vulnerabilidad de los motociclistas en las principales vías de la ciudad, lo que mantiene en alerta a la comunidad y refuerzan la necesidad de fortalecer las acciones de prevención vial y control en corredores críticos de la ciudad.

En las imágenes de las cámaras de seguridad se aprecia cómo la joven perdió el equilibrio - crédito Pasa en Bogotá / X

Preocupación por niveles de accidentalidad en el país

Las cifras de la Agencia Nacional de Seguridad Vial indican que los motociclistas siguen siendo los actores viales más afectados en accidentes de tránsito. En lo que va corrido del 2025, se reportaron 2.943 motociclistas fallecidos en el país, una cifra que representa casi la mitad de las víctimas por accidentes viales, de acuerdo con el análisis comparativo oficial publicado en la página oficial de la entidad.

Ante este panorama, la comunidad y las autoridades mostraron su preocupación y realizaron un nuevo llamado, con el fin de que se implementen medidas colectivas más eficaces para reducir los accidentes mortales.

El hecho fue atendido por
El hecho fue atendido por las autoridades capitalinas - crédito Colprensa

Este tipo de tragedias en Bogotá son frecuentes, por lo que la comunidad instó a todos los actores viales y especialmente a los usuarios de motos a tomar precauciones, teniendo en cuenta que los niveles de accidentalidad y las víctimas mortales que viajan en motocicleta siguen siendo una tendencia persistente, de acuerdo con las estadísticas actualizadas.

El llamado de expertos en seguridad vial apunta a fortalecer la prevención y educación en las vías, especialmente en los corredores de alto flujo vehicular, como es el caso de la Avenida Boyacá y la Autopista Sur, reconocidas por la cantidad de accidentes allí registrados.