
Un hombre fue capturado y enviado a prisión en Bogotá tras comprobarse que abusó sexualmente de su hija de 6 años de manera reiterada entre 2024 y 2025, después de que la menor denunciara que era víctima de este tipo de actos por parte de su progenitor, lo que fue ampliamente rechazado por la comunidad.
La investigación determinó que los abusos ocurrieron en la vivienda familiar, donde la menor informó a su cuidadora sobre lo que le estaba ocurriendo. Esta denuncia fue clave para que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) interviniera de inmediato y restableciera los derechos de la niña, lo que activó la respuesta de las autoridades judiciales y policiales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Tras la denuncia, la intervención de la Policía de Bogotá y la Fiscalía General de la Nación permitió que el agresor fuera puesto a disposición de un juez, que dictó medida de aseguramiento en centro carcelario por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años, agravado en concurso homogéneo y sucesivo.
Al revisar los antecedentes del capturado en el Sistema Penal Oral Acusatorio (Spoa), las autoridades lograronm verificar que el hombre tenía seis anotaciones previas por violencia intrafamiliar, con registros que datan desde 2014. Esta información fue confirmada por el comandante operativo de la Policía de Bogotá, coronel Nelson Zambrano, que se confirmó los antecedentes judiciales del agresor.

Ante la gravedad de los hechos, la Policía de Bogotá reiteró su compromiso con la protección de los niños, niñas y adolescentes de la capital del país, además de reiterar la importancia de combatir los delitos que afectan a la comunidad. Del mismo modo, el coronel Zambrano destacó que la captura de este individuo responde a la política institucional de no tolerar ningún tipo de violencia contra menores y de actuar con contundencia ante estos casos.
¿Qué pasará con el agresor y su víctima?
La investigación permanece abierta, mientras que las autoridades buscan esclarecer los detalles del caso y garantizan el acompañamiento a la menor afectada. El uniformado confirmó que el proceso judicial sigue en curso, con la Fiscalía General de la Nación y el Icbf involucrados en la protección y seguimiento de la víctima.
Debido a este lamentable caso, las autoridades enviaron un nuevo mensaje a la comunidad, en el que insisten en la importancia de denunciar cualquier caso de abuso sexual infantil o violencia intrafamiliar, recordando que la acción temprana y la colaboración ciudadana son esenciales para proteger a los menores y evitar que situaciones de este tipo ocurran en el entorno familiar.
Alerta por casos de abuso sexual en Bogotá
De acuerdo con un reporte presentado en el Concejo de Bogotá, el promedio diario es de 35 reportes de presunta violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes en Bogotá durante el primer semestre de 2025. Según los concejales Samir Bedoya Piraquive y Fabián Puentes del Partido Mira, estas cifras demuestran que es necesario priorizar la prevención de estos ataques en contra de los menores de edad.
El informe presentado fue realizado con datos oficiales de la Secretaría Distrital de Educación, la Policía Nacional, Medicina Legal y la Secretaría de Integración Social, con corte al 11 de julio de 2025. Durante los primeros seis meses de 2025, el Sistema de Alertas de la Secretaría Distrital de Educación documentó 6.407 reportes de presunta violencia sexual hacia menores, lo que equivale a un promedio de 35 casos diarios.

En el mismo periodo, la Policía Nacional recibió 1.525 denuncias efectivas por delitos de violencia sexual, lo que representa aproximadamente 8 denuncias diarias. Este dato evidencia la brecha entre los reportes iniciales y las denuncias formalizadas, demostrando así barreras para que las víctimas y sus familias accedan a la justicia.
Por su parte, Medicina Legal informó que practicó 1.055 exámenes médico-legales a menores víctimas de presuntos delitos sexuales hasta mayo de 2025, con un promedio de 7 exámenes diarios. En comparación, durante todo 2024 se realizaron 2.962 exámenes, lo que arroja un promedio de 8 casos diarios.
Más Noticias
Video: un ataque con explosivos sacudió puesto fluvial de la Armada en Putumayo
La explosión generó alarma entre los habitantes de La Tagua, quienes reportaron fuertes detonaciones. Tras el hecho, tropas de la Armada reforzaron el dispositivo de seguridad en el área

Abogado de Laura Villamil salió al paso a la presunta indemnización millonaria del restaurante Andrés Carne de Res a la bailarina: esto dijo
El jurista Camilo Rojas aseguró que las afirmaciones que rondan en medios de comunicación ponen en riesgo la seguridad de Laura Villamil y su familia

Sneyder Pinilla negó participación de Martha Peralta en contratos de la Ungrd: la senadora denunció que es víctima de “hostigamiento”
La senadora wayuu exigió mayor responsabilidad a quienes divulgan acusaciones sin fundamento en su contra, tras conocerse las declaraciones del exdirector de la entidad ante la Corte Suprema de Justicia

Alerta por proliferación del caracol africano tras lluvias en Cundinamarca: el molusco es considerado una amenaza para la salud pública
La CAR reportó avances en la recolección de casi una tonelada de ejemplares y nidos, tras jornadas de capacitación y operativos en 38 municipios afectados por la especie invasora
