
La Fiscalía General de la Nación ha radicado solicitud para que se fije fecha de audiencia de imputación contra el subdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (Ungrd), José Ricardo Hurtado Chacón, que enfrenta cargos por prevaricato por acción agravado; destrucción, supresión y ocultamiento de documento público; falsedad ideológica en documento público y fraude procesal.
Según detalló el ente acusador, los hechos investigados se remontan al 29 de noviembre de 2015, cuando el vicealmirante en retiro de la Armada Nacional, en ese momento comandante de la Fuerza de Tareas contra el Narcotráfico No. 13, con sede en Urabá (Antioquia), habría ordenado la liberación de tres tripulantes de una lancha interceptada con más de media tonelada de clorhidrato de cocaína.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con la Fiscalía, Hurtado Chacón asumió la decisión después del procedimiento de interdicción marítima en el que fueron aprehendidos tres ciudadanos—entre ellos un hondureño—que trasladaban oculto el cargamento ilícito.
La entidad sostuvo que, a raíz de esta instrucción, en ese momento “fueron destruidos documentos y se expidieron otros para impedir que fueran judicializados los hombres que conformaban la tripulación de la embarcación detenida”.

Como siguiente paso procesal, la Fiscalía confirmó que ya se radicó la solicitud de audiencia y resta que el caso sea asignado a un juzgado para luego fijar la fecha en la que se realizará la diligencia de imputación.
“Los hechos que se le atribuyen ocurrieron el 29 de noviembre de 2015. En su condición de comandante de la Fuerza de Tareas contra el Narcotráfico N.º 13, con sede en Urabá (Antioquia), habría ordenado dejar en libertad a tres ciudadanos, uno de ellos de nacionalidad hondureña, aprehendidos en un procedimiento de interdicción marítima con algo más de media tonelada de clorhidrato de cocaína ocultos en una lancha”, señaló el ente investigador.
El vicealmirante José Ricardo Hurtado Chacón asumió la Subdirección para el Manejo de Desastres de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo (Ungrd) desde mayo de 2024, tras un proceso de selección respaldado por la Presidencia de la República luego de que se destapara el escándalo por corrupción al interior de la entidad.
Denunciaron ante la procuraduría al director de la Ungrd
El director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), Carlos Carrillo, enfrenta una denuncia ante la Procuraduría General de la Nación por supuesta participación en política, según informó el equipo del precandidato presidencial Daniel Quintero a Infobae Colombia.

La queja, presentada por Juan David Duque, jefe de debate de Quintero, solicita que se investigue si Carrillo incurrió en controversias políticas, lo que está prohibido para funcionarios públicos por el artículo 127 de la Constitución Política de Colombia.
Duque sostiene que Carrillo ha intervenido en medios de comunicación y en la red social X para emitir juicios de valor sobre el Gobierno nacional y sobre Daniel Quintero, lo que, según el denunciante, constituye una “clara intromisión en política”.
Entre los hechos citados en la denuncia figura un mensaje del 9 de julio de 2025, replicado por varios medios, en el que Carrillo comparó a Quintero con la marca de cigarrillos “Lucky Strike” y desaconsejó su candidatura en el debate sobre las alternativas de izquierda para las elecciones de 2026.
El segundo episodio ocurrió el 30 de agosto de 2025, durante una entrevista con El Colombiano, donde Carrillo afirmó: “Sería extremadamente triste que en el primer gobierno de izquierda que ha tenido este país [...] en el veintiséis, la izquierda no tenga candidato. Eso sería una cosa realmente lamentable, porque Daniel Quintero es todo lo que no representa a la izquierda”.
El equipo de Quintero argumenta que estas intervenciones favorecen a sectores contrarios al Gobierno y buscan “generar odio y división dentro del Pacto Histórico para hacerle el juego al uribismo”. Duque recordó que la participación en política de un funcionario público puede acarrear sanción e inhabilitación, como ocurrió con Quintero en las elecciones de 2022.
Más Noticias
Con tinte de despedida: los referentes de la selección que podrían haber jugado su último partido en Barranquilla
El partido contra Bolivia representó el último de la Tricolor en Colombia en este ciclo mundialista
Giovanni Leal, diputado santandereano y cuñado de Carlos Ramón González, fue destituido por el Consejo de Estado
El tribunal argumentó que el diputado incurrió en un conflicto de interés al momento de aspirar a la Asamblea de Santander

Más de 300 familias recibirán bonos de $150.000 ayuda alimentaria en Bogotá por tres meses: estos son los beneficiarios
La alianza entre la Administración distrital y Tiendas ARA permitirá entregar tarjetas de alimentos y material educativo a familias priorizadas

Cirugías estéticas subirán de precio si se aprueban los nuevos impuestos de la reforma tributaria del Gobierno Petro
La medida busca ampliar la base gravable y reducir exenciones, mientras distingue entre procedimientos médicos y estéticos para evitar afectar servicios esenciales

Domiciliario de reconocida ‘app’ lanzó piedras contra los vecinos de un conjunto residencial en Ibagué: esto pasó
Los habitantes expresaron temor luego de que un domiciliario arrojara objetos y dañara un vehículo, aunque afirman que el joven también fue agredido
