
Tras lo constantes cuestionamientos y señalamientos que ha recibido el senador y precandidato presidencial Iván Cepeda sobre sus posibles nexos con las Farc, ahora se suma el pronunciamiento del exsenador del Centro Democrático Edward Rodríguez.
El exrepresentante a través de su cuenta oficial en X, colocó en modo de pregunta que, si Cepeda ya fue llamado ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) a declarar por sus presuntos vínculos con las Farc.
“Señores @JEP_Colombia como ciudadano elevó derecho de petición para preguntar por la #FarcPolitica y sus presuntos nexos con Iván Cepeda", señaló.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Rodríguez pidió a la JEP si hay algún resultado o posible impunidad contra Iván Cepeda.
"¿El Senador @IvanCepedaCast ya fue llamado a declarar ante la JEP?¿Hay algún resultado o posible impunidad?“, dijo.

Cabe destacar que en las últimas semanas, Iván Cepeda ha sufrido fuertes señalamientos por parte de la derecha colombiana, quienes lo han tildado de ser “el heredero de las Farc”.
Las acusaciones han venido de parte de los hijos de Álvaro Uribe Vélez, Tomás y Jerónimo, el concejal de Bogotá Daniel Briceño, la senadora María Fernanda Cabal, el representante Andrés Forero y el abogado Enrique Gómez, a quienes en su momento Cepeda afirmó que iba a demandar.
Recientemente, Iván Cepeda fue señalado por el filósofo Camilo García de tener vínculos con el secretariado de las Farc
El senador y precandidato presidencial Iván Cepeda Castro ha sido objeto de señalamientos que lo vinculan con el secretariado de las Farc y con presuntas amenazas, en el contexto de su posible aspiración a la Presidencia por el Pacto Histórico.
El congresista denunció ante la opinión pública la existencia de una “campaña calumniosa” en su contra, proveniente de un escritor colombiano que publicó una carta abierta sobre su pasado juvenil.
Cepeda hizo público que el autor de dichas acusaciones es el filósofo Camilo García, que habría documentado episodios que, según sostiene, ocurrieron en los años ochenta y que involucrarían también al padre del senador, Manuel Cepeda.
El propio parlamentario anunció que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia para que investigue lo que denominó “acusaciones temerarias” y así esclarecer su situación jurídica.
En la misiva, fechada el 26 de agosto de 2025, García expuso que las diferencias ideológicas y personales con Cepeda y su padre habrían derivado en intimidaciones y amenazas.

El escritor afirmó: “Ante la perspectiva real de que Iván Cepeda se convierta en el candidato presidencial del Pacto Histórico para las elecciones del próximo año, y, en consecuencia, en el más probable nuevo presidente del país, siento la obligación moral perentoria de publicar esta carta sobre su pasado juvenil”.
García relató que conoció a Cepeda en 1987 y, en esa época, ambos eran amigos. El testimonio sostiene que tanto el senador como su padre frecuentaban la Casa Verde, sede del secretariado de las Farc.
Además, afirmó que Cepeda le insistió en escribir un artículo crítico contra las extintas Farc-EP y sobre la necesidad de negociar la paz.
Tras la publicación, comenzó a recibir amenazas como la recepción de un sufragio con el mensaje: “El mono, aunque se vista de seda, mono se queda”. El filósofo consideró que probablemente las amenazas procedían del grupo guerrillero, lo que lo llevó a exiliarse en Suecia.
El episodio más delicado, corresponden a una serie de llamadas amenazantes que recibió en Colombia después de reencontrarse con Cepeda.
El escritor aseveró: “Concluí que no podía ser nadie más que el propio Cepeda o alguien mandado por él, quien me estaba haciendo esas tenebrosas llamadas”.

Consultó a un miembro del Centro de Investigación y Educación Popular (Cinep), que le habría confirmado la implicación del senador en dichos hechos.
Otros fragmentos de la carta refieren a la existencia de un “comité semi-clandestino” liderado por Manuel Cepeda y del que habría formado parte Iván Cepeda.
Según el relato, este comité investigaba y amenazaba a militares identificados como traidores a la causa guerrillera, entregando información al secretariado para que se adoptaran represalias.
García sostuvo: “Una vez ubicados con certeza, se informaba al secretariado de esta guerrilla para que ordenara a un comando matarlos o amenazarlos de muerte, y así, obligarlo a salir el país. Fue lo que hicieron exactamente conmigo”.
El contenido sostiene que los crímenes descritos permanecen impunes y acusa a Cepeda de ocultar esas actividades mientras se presenta como defensor de los derechos humanos.
Tras la publicación, el senador reiteró su decisión de responder judicialmente y pidió la intervención de la Corte Suprema para investigar la veracidad de las afirmaciones contenidas en la misiva.
Más Noticias
Bayern Múnich vs. Friburgo EN VIVO, Bundesliga: siga el minuto a minuto del partido de Luis Díaz
Los “Gigantes de Baviera” empataron el partido con un tanto de Michael Olise, y que contó con la ayuda de Lennart Karl
Así fue como el Ejército Nacional desmanteló ruta de narcotráfico que operaba desde la frontera con Venezuela hacia Europa y África
Pese a que Colombia fue descertificada por parte de EE. UU. en su lucha antidroga, el Gobierno Petro reportó a través del Ejército este nuevo golpe contra las redes de alias Iván Mordisco, máximo cabecilla del Estado Mayor Central (EMC) de la Segunda Marquetalia de las disidencias de las Farc

Colegio se pronunció luego de la polémica que se armó en Facatativá por grupo de estudiantes que se disfrazó de integrantes del ELN
El caso provocó revuelo entre madres y padres de familia del centro educativo de la población de Cundinamarca ubicada a poco más de una hora de Bogotá

Defensoría del Pueblo exige al Congreso aprobar de manera “urgente” la jurisdicción agraria
El organismo pidió acelerar el trámite legislativo para crear un sistema judicial especializado que atienda conflictos de tierras y derechos rurales, buscando proteger a comunidades vulnerables y garantizar acceso efectivo a la justicia

Gran ‘Quesatón campesina’ a Bogotá: los puntos y horarios para comprar las mejores delicias derivadas de leche
En distintos sectores de la capital, productores del campo participarán en una jornada que elimina a los intermediarios y fija precios justos para el público


