Dayro Moreno, uno de los máximos goleadores de la historia del fútbol colombiano, vive una etapa especial tras ser convocado nuevamente a la selección Colombia luego de nueve años de ausencia.
A sus 39 años y con una carrera de 370 goles, cifra con la que superó a Radamel Falcao García (356) como el artillero más prolífico del país, Moreno regresó al combinado nacional impulsado por sus recientes actuaciones con Once Caldas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El técnico Néstor Lorenzo respondió al clamor popular y otorgó al delantero tolimense una nueva oportunidad tras una temporada donde su aporte goleador se hizo sentir tanto en la liga local como en la Copa Sudamericana, aspecto clave ante la falta de gol de la ‘tricolor’ en la Eliminatoria.
Especial atención han despertado entre los aficionados y los medios los detalles personales del jugador en su regreso: Dayro llegó a Barranquilla para unirse a la concentración luciendo su estilo inconfundible, uñas pintadas con la bandera de Colombia, corazón tricolor, un balón de fútbol, y el dorsal 17, elementos que compartió en sus redes sociales.
Moreno aterrizó el domingo, 31 de agosto, en el Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz tras dejar provisionalmente la disciplina de Once Caldas, donde es referente clave, y se sumó de inmediato a los entrenamientos de la selección, donde fue recibido con entusiasmo.
Su último llamado al equipo ocurrió durante la Copa América Centenario 2016, por lo que este regreso representa un nuevo ciclo tras casi una década.

“Esta es mucho mejor que la primera vez por el momento que vengo pasando con mi equipo, el Once Caldas, por todos los logros he conseguido; los récords que he hecho; esto es fruto del trabajo de mi carrera futbolística de 22 años”, dijo el goleador histórico de Colombia.
Así va la Eliminatoria Sudamericana rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026
La selección Colombia necesita sumar tres puntos en los dos partidos que le restan para asegurar su clasificación a la Copa Mundial de la FIFA Estados Unidos, México y Canadá 2026.
- Argentina: 35 puntos - 16 partidos jugados (diferencia de gol de +19).
- Ecuador: 25 puntos - 16 partidos jugados (diferencia de gol de +8).
- Brasil: 25 puntos - 16 partidos jugados (diferencia de gol de +5).
- Uruguay: 24 puntos - 16 partidos jugados (diferencia de gol de +7).
- Paraguay: 24 puntos - 16 partidos jugados (diferencia de gol de +3).
- Colombia: 22 puntos - 16 partidos jugados (diferencia de gol de +4).
- Venezuela: 18 puntos - 16 partidos jugados (diferencia de gol de -4) (repechaje).
- Bolivia: 17 puntos - 16 partidos jugados (diferencia de gol de -16).
- Perú: 12 puntos - 16 partidos jugados (diferencia de gol de -11).
- Chile: 10 puntos - 16 partidos jugados (diferencia de gol de -15).
Así se jugarán las dos últimas jornadas de la Eliminatoria Sudamericana

Fecha 17
- Colombia vs. Bolivia
- Hora: 6:30 p. m.
- Estadio: Metropolitano, Barranquilla, Colombia
- Uruguay vs. Perú
- Hora: 6:30 p. m.
- Estadio: Centenario, Montevideo, Uruguay
- Paraguay vs. Ecuador
- Hora: 6:30 p. m.
- Estadio: Defensores del Chaco, Asunción, Paraguay
- Argentina vs. Venezuela
- Hora: 6:30 p. m.
- Estadio: Monumental, Buenos Aires, Argentina
- Brasil vs. Chile
- Hora: 7:30 p. m.
- Estadio: Maracaná, Río de Janeiro, Brasil
Fecha 18
- Ecuador vs. Argentina
- Hora: 6:00 p. m.
- Estadio: Monumental Isidro Romero Carbo, Guayaquil, Ecuador
- Venezuela vs. Colombia
- Hora: 6:30 p. m.
- Estadio: Monumental, Maturín, Venezuela
- Perú vs. Paraguay
- Hora: 6:30 p. m.
- Estadio: Nacional de Perú, Lima, Perú
- Bolivia vs. Perú
- Hora: 6:30 p. m.
- Estadio: Municipal De El Alto, El Alto, Bolivia
- Chile vs. Uruguay
- Hora: 6:30 p. m.
- Estadio: Monumental, Santiago de Chile, Chile
Más Noticias
Presidente Petro y primer ministro de Japón se reunieron en Tokio: de qué hablaron
Durante el primer día de la gira, la delegación colombiana sostuvo reuniones con autoridades y empresarios japoneses, para buscar nuevas oportunidades de inversión y comercio en Colombia

Niña de dos años murió esperando una remisión médica en Montería: esto se sabe
La paciente requería diálisis urgente y falleció en la Clínica Materno Infantil Casa del Niño, sin recibir autorización para su traslado

Daniel Quintero asegura está haciendo “la campaña más barata de la historia” y advierte que por eso buscarán difamarlo
Para el aspirante presidencial lo más importante en su cruzada política es la creatividad, incluso, por encima del “financiamiento de los magnates más grandes del país”

Polémica a la designación de viceministra de la Juventud, Juliana Guerrero: Universidad confirmó que no presentó la prueba Saber Pro
El rector de la universidad San José confirmó que Guerrero está inscrita para presentar el examen, pero todavía no lo ha hecho: “Pudo ser un error de la Secretaría General”

La Segura e Ignacio Baladán no descartan la posibilidad de tener un segundo hijo: “Me sueño viéndolos jugar”
Los creadores de contenidos compartieron su opinión sobre la llegada de un segundo integrante a la familia, pero que cerrarían la “fábrica” después de un nuevo bebé
