Caos en la movilidad en Bogotá por trancones en la avenida Las Américas: Transmilenio también se vio afectado

El cierre de puentes vehiculares en el sector de Puente Aranda y a un siniestro vial ha generado afectaciones en la operación de Transmilenio y el tránsito en general

Guardar
La movilidad en la avenida
La movilidad en la avenida Américas con calle 13 colapsa ante el cierre de los puentes en Puente Aranda - crédito Secretaría de Movilidad de Bogotá

En la mañana del lunes 1 de septiembre, Bogotá inició el mes con un fuerte trancón en la avenida Américas, donde miles de personas vieron alterada su rutina al intentar desplazarse hacia sus destinos laborales y personales.

La Secretaría de Movilidad de Bogotá informó a las 5:13 a. m. sobre el accidente de tránsito que se registró en la zona en la avenida Centenario (calle 13) con carrera 47: “Se presenta novedad vial en la localidad de Puente Aranda, camión colisiona contra objeto fijo (separador), sentido occidente-oriente”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La entidad agregó cerca de las 7:00 a. m. que en el sector se presentó “fuerte congestión vehicular sobre la avenida Centenario hacia el oriente”. Además, aseguró que una grúa se encontraba en el punto e inició “maniobras para retirar el camión de la vía. Unidades de Grupo Guía y Tránsito Bogotá, apoyan la regulación y agilización de tráfico en la zona”.

De acuerdo con información proporcionada por Transmilenio, el servicio de buses troncales presentó demoras considerables en la avenida Américas con carrera 50, atribuidas tanto a los cierres de puentes vehiculares en Puente Aranda como a la ocurrencia de un siniestro vial que agravó los problemas de movilidad existentes.

Monumental trancón en la avenida Américas con calle 13 - crédito @BogotaTransito/X

A través de sus redes sociales, TransMilenio indicó que “persiste la congestión vehicular en el sector debido a obra y cierres viales implementados, lo que genera retrasos en la operación troncal”.

La entidad precisó que los desvíos generados por obras y el accidente complicaron el tránsito, especialmente para los vehículos articulados y biarticulados del sistema, lo que derivó en retrasos notables en los tiempos de viaje habituales para los pasajeros.

Cerca de las 7:30 a. m., las autoridades de movilidad señalaron que “el camión es retirado de la vía, se normaliza el tránsito en el sector”.

Minutos más tarde, la Secretaría indicó sobre otros dos siniestros en la localidad de Puente Aranda. El primero de ellas protagonizado por dos motociclistas en la avenida Centenario con carrera 43, sentido occidente - oriente.

Monumental trancón en la avenida Américas con calle 13 - crédito @BogotaTransito/X

El otro accidente se ocurrió entre automóvil y motociclista en la avenida Américas con carrera 50, lo que generó fuerte congestión vehicular sobre la Calle 13. Fue así como la Secretaría de Movilidad informó que “persiste la congestión vehicular sobre el corredor avenida Centenario (calle 13) hacia el oriente”.

De esta manera, un grupo de agentes civiles “realizan maniobras de agilización de tráfico a la altura de la carrera 50″.

Por su parte, TransMilenio confirmó la afectación de movilidad en el sector: “avenida Las Américas con carrera 50 Persiste la congestión vehicular en el sector debido a obra y cierres viales implementados, generando retrasos en la operación troncal”.

Además destacó que, pese a los inconvenientes, continuarán brindando servicio mientras ajustan las operaciones para atender la contingencia y minimizar el impacto sobre los ciudadanos que dependen diariamente del transporte público.

Puentes en la avenida Las
Puentes en la avenida Las Américas con carrera 50 y el de la calle 13 con carrera 50 - crédito Alcaldía de Bogotá

Puentes en Puente Aranda

El desmonte de dos puentes vehiculares en la localidad de Puente Aranda ha provocado un incremento en la congestión vial durante las horas pico, como resultado de las obras del Tramo 1 de la Nueva Calle 13, un proyecto que comprende 11,62 kilómetros enfocado en mejorar la movilidad en el occidente de la ciudad, según informó el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU).

Este proceso de desmonte, que comenzó el sábado 30 de agosto, forma parte fundamental de los trabajos de infraestructura vial en Bogotá.

Para hacer frente al impacto en el tránsito, la Secretaría Distrital de Movilidad implementó un Plan de Manejo de Tránsito (PMT) que determina cambios de sentido en diversas vías, desvíos obligatorios y la adecuación de rutas alternas.

Entre los principales ajustes sobresale la obligación de utilizar la calzada lenta de la Avenida Calle 13 y la instauración de contraflujos en la Carrera 56, además del tránsito forzado a través de una glorieta provisional de seis carriles en la Avenida Las Américas, junto con desvíos por la Calle 6. También se han introducido modificaciones de sentido vial en tramos como la Carrera 56, Calle 14, Carrera 47, Carrera 44 y Carrera 43.

A pesar de estas disposiciones, el alto flujo vehicular persiste en el sector, generando dificultades. Uno de los aspectos más destacados del operativo es la orientación hacia el uso de rutas alternas.

La Secretaría de Movilidad recomienda emplear rutas como la Calle 6, la Carrera 56 y la Carrera 50 para reducir la presión en la Avenida Américas. Para el sentido occidente-oriente, los conductores pueden optar entre transitar por la calzada lenta o desviarse hacia la glorieta provisional establecida.

En dirección oriente-occidente, se indica que es posible emplear la calzada lenta rumbo a la Calle 13 o tomar la calzada rápida para continuar por la Avenida Américas.