
El inicio del periodo de vencimientos para la declaración de renta en Colombia representa un momento muy importante para millones de contribuyentes que deben cumplir con una serie de requisitos técnicos y legales para evitar sanciones y errores costosos.
Desde agosto de 2025, tanto personas naturales como jurídicas con residencia fiscal en el país están obligadas a presentar su declaración en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) y deben utilizar el formulario 210 como documento oficial, algo que es esencial para afrontar el proceso, que implica mucho más que el simple diligenciamiento de un formato.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El periodo oficial para la presentación de la declaración de renta correspondiente al año gravable 2024 comenzó el 12 de agosto. La obligación recae sobre quienes hayan superado ciertos umbrales de ingresos, compras, consumos, consignaciones o movimientos con tarjetas de crédito durante el año anterior.

Exactamente, lo siguiente:
- Haber sido responsable del impuesto sobre las ventas (IVA) a 31 de diciembre de 2024.
- Haber obtenido un patrimonio bruto superior a las 4.500 unidades de valor tributario (UVT). Es decir, $211.793.000 al 31 de diciembre de 2024
- Ingresos brutos iguales o superiores a las 1.400 UVT en 2024. Esto equivale a $65.891.000.
- Consumos con tarjeta de crédito superiores a las 1.400 UVT, que equivalen a $65.891.000.
- Haber hecho compras y consumos totales superiores a las 1.400 UVT el año pasado. Es decir, $65.891.000.
- Si el valor acumulado de las consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras fue superior a las 1.400 UVT, es decir, $65.891.000 en 2024
La Dian reiteró que el cumplimiento de esta obligación es fundamental para mantener la regularidad fiscal y evitar sanciones.
Formulario 210: pieza clave
El formulario 210, pieza central del proceso, debe ser utilizado por todas las personas naturales y jurídicas que tengan residencia fiscal en Colombia. El documento exige el reporte detallado de ingresos laborales, de capital y no laborales, así como la consignación de costos, deducciones, rentas exentas, patrimonio, deudas, anticipos y retenciones en la fuente. De esta forma, el correcto diligenciamiento de l formulario constituye la base de la obligación tributaria, pero no representa el final del trámite.
El formulario 210 debe tener todos los movimientos financieros del contribuyente - crédito Dian El formulario 210 debe tener todos los movimientos financieros del contribuyente - crédito Dian

Una vez completado el formulario 210, la Dian exige la validación mediante firma electrónica, un requisito indispensable tanto para personas naturales como jurídicas. El procedimiento se hace de manera exclusiva por medio del portal web de la entidad https://www.dian.gov.co/. Sin la firma electrónica, el formulario carece de validez legal, por lo que el proceso de declaración no se considera finalizado.
Tributi, de acuerdo con Portafolio, recomienda a los contribuyentes asegurarse de que todos los datos consignados sean correctos y estén en orden antes de proceder con la firma electrónica.
Con la firma electrónica aprobada, el contribuyente puede presentar el formulario en línea. La Dian, tras recibir la declaración, genera un comprobante que confirma la radicación exitosa del trámite. Tributi aconseja conservar con mucho cuidado el PDF de la declaración, el comprobante de envío y, en caso de existir un saldo a pagar, el recibo correspondiente. Dichos documentos pueden ser requeridos en futuras verificaciones o auditorías.
Aspectos más relevantes
Uno de los aspectos más relevantes para este año es el umbral que determina la obligación de declarar. Según la Dian, el monto fijado para el año gravable 2024 es de $65.891.000 en ingresos brutos, compras, consumos, consignaciones o movimientos con tarjetas de crédito. El tope aplica sin distinción de la fuente de los fondos, lo que significa que incluso las transferencias internas entre cuentas propias o billeteras digitales pueden sumar varias veces al total de consignaciones.
Este punto resulta muy importante, ya que muchos contribuyentes desconocen que transferir su sueldo a una billetera digital (Nequi, DaviPlata u otro) y luego moverlo a otra cuenta o plataforma puede contabilizarse como ingresos distintos. Así, una misma suma de dinero puede registrarse varias veces como consignación, lo que incrementa de manera artificial el total y, en consecuencia, obligando a declarar renta aunque los fondos provengan de movimientos internos.

Y es que la Dian no distingue entre transferencias internas y externas al momento de calcular el umbral, por lo que es fundamental prestar atención a este detalle.
Cómo evitar los errores más frecuentes
Para evitar errores frecuentes, la Dian recomienda revisar con detenimiento los topes vigentes y tener especial cuidado al ahcer movimientos entre cuentas. Tributi, por su parte, sugiere mantener en orden todos los datos suministrados en el formulario y conservar los comprobantes de la declaración y el pago. Estas precauciones ayudan a prevenir inconsistencias que puedan derivar en requerimientos adicionales o sanciones por parte de la autoridad tributaria.
El incumplimiento de los pasos obligatorios, como la omisión de la firma electrónica o la presentación fuera de plazo, puede acarrear consecuencias legales y económicas para los contribuyentes. Por eso, expertos advierten sobre la importancia de cumplir con cada etapa del proceso y de no subestimar la complejidad de la declaración de renta, en especial, en lo relativo al manejo de consignaciones y transferencias internas.
Más Noticias
Juan Ayuso gana la etapa 12 de la Vuelta a España; Santiago Buitrago destaca y Egan Bernal sigue como el mejor colombiano en la general
La ronda ibérica tuvo una llegada en esprint, contando con un premio exigente en la alta montaña, en donde el corredor del UAE Emirates se llevó la carrera, mientras que el colombiano del Bahrain Victorious entró en el top-10 de la etapa
La defensa de Harold Barragán solicitó la libertad del implicado en el magnicidio de Miguel Uribe Turbay
El representante legal sostiene que la relación con el menor fue indirecta y que carece de fundamento la acusación de ser uno de los líderes del grupo que asesinó al político colombiano

Un Ferrari, un Rólex y un lujoso apartamento: estos son los cuestionados bienes del hermano del precandidato presidencial Daniel Quintero
El exalcalde de Medellín y hoy aspirante a la presidencia defiende a su familiar, y asegura que se trata de ataques en su contra: “Estamos creciendo y ellos lo saben”

Se casó en Valledupar Katrinalieth Morales, la hija mayor del fallecido Kaleth Morales: así fue la celebración
Kanner Morales, tío de la primogénita del recordado intérprete de ‘Vivo en el limbo’, fue el encargado de llevar a la joven hasta el altar en una ceremonia a la que asistieron pocos invitados

Feid sorprende con lanzamiento de su propio Funko Pop: se une a Shakira y a J Balvin como los únicos colombianos con su figura coleccionable oficial
El cantante paisa compartió nueva colaboración con la marca Funko, famosa por recrear personajes de la cultura popular en figuras coleccionables
