Daniel Quintero presentó su primera propuesta de campaña: “Entregaré cuatro millones de lavadoras en mi gobierno”

Según el exalcalde de Medellín, su estrategia se basa en beneficiar a los estratos más bajos, priorizando a las mujeres cabeza de hogar y en pobreza multidimensional

Guardar
Daniel Quintero, precandidato presidencial y
Daniel Quintero, precandidato presidencial y exalcalde de Medellín - crédito Daniel Quintero/Facebook

El precandidato presidencial Daniel Quintero, por medio de su cuenta en X, dio a conocer su primera propuesta de campaña con la cual pretende sumar puntos para ganar las elecciones presidenciales del 2026.

“Vamos a entregar cuatro millones de lavadoras con el programa ‘Colombia Te Cuida’. Las mujeres no tienen por qué estar lavando ropa y menos a mano. Según el Dane, las mujeres en Colombia dedican siete horas y 45 minutos diarios al trabajo doméstico, mientras que los hombres solo tres horas y 6 minutos", señaló.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Según Quintero, una de las tareas más demandantes es el lavado de ropa a mano, lo cual genera en las mujeres mayores no solo dolores en las articulaciones, sino que les quita tiempo para dedicarse a estudiar y hacer otra labores.

“El 80% del lavado de ropa hoy, está cayendo precisamente sobre las mujeres. Esto perpetua brechas de tiempo disponible para educación, trabajos, emprendimientos. Con esto se verán beneficiados los estratos 1, 2 y 3, priorizando a las mujeres cabeza de hogar y zonas con mayor pobreza multidimensional”, afirmó.

Daniel Quintero manifestó a sus seguidores su primera propuesta de campaña - crédito @QuinteroCalle

En un video publicado en su cuenta en X, Quintero señaló que el 48% de los hogares colombianos no tienen una lavadora y que las cuatro millones de lavadoras que pretender entregar “harán crecer el PIB de Colombia 0,5% por año”.

“Este programa tiene varios impactos, el principal es social porque libera a las mujeres de más de 10 horas semanales de trabajo en el hogar, destinarse a diversas tareas pero también tiene beneficios económicos. Según estudios de la OIT reducir la carga del trabajo domestico incrementa la participación laboral femenina hasta en un 20%”, puntualizó.

El exalcalde de Medellín siguió dando datos y beneficios que trae a nivel ambiental el beneficiar a las mujeres con dicha estrategia.

Con este programa, Colombia podría sumar 500.000 mujeres a la economía formal pero también tiene beneficios ambientales. Si cada lavadora ahorra 40 litros de agua por ciclo, el programa generaría un ahorro cercano a 400 millones de metros cúbicos de agua”, recalcó.

Para finalizar, Quintero afirmó que las lavadoras las entregarán instaladas, recalcando que este programa ha tenido mucho éxito en países como México, China, La India.

Daniel Quintero revolucionó las redes
Daniel Quintero revolucionó las redes con su primera propuesta de campaña - crédito @QuinteroCalle

Infobae Colombia: Daniel Quintero reveló la principal razón por la que quiere ser presidente

El exalcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, explicó en una entrevista con Infobae Colombia el motivo que lo impulsa a buscar la Presidencia en 2026: “No les voy a dar el gusto de que se salgan con la suya”, afirmó al referirse a quienes, a su juicio, intentaron apartarlo de la vida pública.

El dirigente político repasó aspectos de su infancia y compartió detalles que definieron tanto sus metas personales como su visión de país.

Durante la conversación, Quintero rememoró los retos que enfrentó en su niñez y juventud. Narró el impacto de crecer en una Medellín marcada por la violencia a comienzos de la década de los noventa. Recordó que en 1991, la ciudad vivió niveles extremos de inseguridad y que su madre, quien era abogada y cabeza de hogar, se esforzó para protegerlo.

“Mi mamá me regaló un computador cuando yo tenía 12 años, no era en la Medellín tranquila, era la ciudad más violenta del planeta”, declaró en palabras recogidas por Infobae.

Ese computador, aunque sencillo y de tecnología limitada, representó una vía para alejarse del peligro y, según relató, influyó directamente en su afición por la tecnología.

Daniel Quintero se enfrentará a una consulta interpatidista por el Pacto Histórico, en su camino por llegar a la Casa de Nariño - crédito Infobae Colombia

El exalcalde destacó que la herramienta digital que le brindó su madre cumplió el objetivo que ella deseaba: “Me dio ese computador para que no saliera a la calle, ella creía que ese computador me podía salvar la vida. Y mi mamá murió 2 años después sin saber que no solo me había salvado la vida, quizá, sino que además iba a generar en mí una pasión por la tecnología”.

Quintero mencionó también las dificultades que atravesó en su formación educativa. Explicó que comenzó a estudiar Ingeniería Electrónica en la Universidad Nacional, pero por problemas económicos debió abandonar temporalmente su carrera.

Finalmente ingresó a la Universidad de Antioquia y, ante la falta de recursos, una funcionaria intervino pagando su matrícula.

Según la reconstrucción de Infobae, la motivación central está ligada a su experiencia personal y la convicción de que los obstáculos solo reforzaron su decisión. El precandidato reafirmó su objetivo de promover transformaciones en el país impulsadas por historias de superación y acceso equitativo a las oportunidades de desarrollo.