Abogado de la familia de Valeria Afanador reveló hipótesis sobre la muerte de la menor: “La omisión del colegio terminó en el homicidio”

Julián Quintana, representante de la familia de la menor hallada sin vida en el río Frío en Cajicá, insistió en la presentación del dictamen de Medicina Legal para conocer la causa de la muerte de la niña

Guardar
- crédito Colegio Gimnasio Campestre
- crédito Colegio Gimnasio Campestre Los Laureles y X

Julián Quintana, abogado de la familia de Valeria Afanador, menor de 10 años de edad hallada sin vida en orillas del río Frío del municipio de Cajicá, departamento de Cundinamarca, hizo un llamado a las autoridades judiciales para que se avance en la investigación de la muerte de la pequeña, que había desaparecido a principios de agosto.

En diálogo con Noticias Caracol, el jurista explicó que la Fiscalía debe indagar al Colegio Gimnasio Los Laureles del municipio cundinamarqués por presunta omisión, y además, expresó que en el desarrollo de las indagaciones, se debe cerrar la institución educativa.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Esta representación de víctimas le ha pedido a la Fiscalía que la tesis sea el homicidio de la menor en dos hipótesis delictivas. La primera, la grave omisión provocada por el colegio, en el cual, desenlazó y terminó el homicidio. Y la segunda, que alguien, aprovechando esta grave omisión, haya sustraído o raptado a nuestra querida Valeria y la haya asesinado”, comentó el abogado Quintana al citado medio de comunicación.

- crédito redes sociales/X y
- crédito redes sociales/X y @julianquintanat/X

Además, el representante de la familia también exigió que se presente el dictamen oficial para conocer las causas que produjeron la muerte de la menor.

Medicina Legal tiene que dar una hora aproximada de la muerte y en ese informe de análisis pericial o necropsia, como resultado nos dirán la causa de muerte. Sin duda alguna, hay muchos exámenes de laboratorio que se tendrán que analizar con detenimiento y profundidad y allí nos dará más luces de la muerte”, explicó.

No obstante, el abogado indicó que una de las posibles causas que podría mencionar el dictamen sería posible homicidio violento.

Lo que se puede anticipar es que la causa seguramente va a ser violenta y el hecho de que tal vez se diga que murió por ahogamiento no quiere decir que haya sido un accidente, en eso tengo que ser claro. Puede ser que un tercero la haya sustraído, tal vez el rapto haya salido mal o la hayan ahogado posteriormente o la hayan empujado al río, porque creemos que si hubo manos criminales”, sostuvo.

El cuerpo de Valeria Afanador
El cuerpo de Valeria Afanador fue hallado en una zona contigua al río Frío - crédito Google Maps

Cierre del colegio donde estudiaba Valeria Afanador

En cuanto al cierre de la institución educativa, el abogado recalcó: “A las demás autoridades les vamos a pedir que se cierre el colegio y esto por considerar que no reúne las condiciones mínimas de seguridad”.

Incluso, señaló que el centro educativo no cumple con los requerimientos establecidos por las autoridades departamentales.

Se solicita que el colegio esté por lo menos a cincuenta metros del río. Y aquí vemos que el colegio solamente está ante tres o cuatro metros. Eso es una infracción desde el punto de vista ambiental (...) El colegio tenía graves fallas en su infraestructura y en la seguridad para garantizar la protección de los niños. En nuestra opinión, no puede estar brindando servicios. No es seguro para los niños que hoy están en esa institución”, comentó.

La menor de 10 años
La menor de 10 años fue encontrada sin vida en la tarde del 29 de agosto - crédito Gimnasio Campestre Los Laureles / Gobernación de Cundinamarca

Adicionalmente, en entrevista con Caracol Radio, Julián Quintana recordó que la rectora de la institución había mencionado sobre la presunta participación de un tercero en la desaparición de la menor, y que sería un exempleado de la institución, por lo que sostuvo que la Fiscalía también avanza en la investigación de ello.

“Nuestros investigadores privados lograron obtener un video, que fue una reunión de padres de familia donde la rectora daba esta hipótesis y decía que el colegio tenía un enemigo y que posiblemente ese antiguo trabajador quería hacerle un daño. La fiscalía también está indagando esa tesis”, manifestó a la cadena radial.

Incluso, sostuvo que presentó un oficio contra la funcionaria para dar veracidad a la información, pero declaró que aún no ha obtenido respuesta.

“Nosotros, como representación de víctimas, le mandamos un oficio que todavía no ha sido contestado al colegio, que nos dijera quién era la persona y que nos diera un listado de antiguos trabajadores como los actuales trabajadores, porque sí es muy inquietante que la rectora salga con esa teoría y que ella haya sido la que dio la línea de un tercer enemigo del colegio”, apuntó.

- crédito Captura de Pantalla
- crédito Captura de Pantalla Noticias RCN

También, el abogado, en declaraciones a La FM de RCN Radio, detalló que existen incoherencias en las declaraciones del colegio con los videos revelados a la opinión pública en la que muestra los últimos instantes de Valeria Afanador en la institución educativa de Cajicá.

“En el video se ve una Valeria muy inquieta en una cerca viva, donde entra y sale aproximadamente siete veces. ¿Por qué le digo que es interesante el video desde el punto de vista forense? Porque las declaraciones de los padres y las entrevistas describieron a Valeria como una niña que no era exploradora, es decir, que no se salía de sus ámbitos de protección. Por eso nunca tuvieron un problema en que Valeria se fuera de la casa o se fuera de algún colegio o se fuera de este colegio”, mencionó.

Los cuerpos de rescate inspeccionan
Los cuerpos de rescate inspeccionan el río, pero no se descarta que la niña esté en poder de alguien más - crédito Jorge Emilio Rey / X

Frente al hallazgo de la menor en inmediaciones al gimnasio campestre, el abogado recalcó que “no es posible que, después de 18 días, la niña haya aparecido a tan solo 200 metros del colegio, cuando en ese mismo lugar buscaron de manera reiterada por tierra, con drones, los busos se sumergieron en ese punto en específico y no encontraron absolutamente nada″.

Por último, aseveró que “el gran inconveniente que tenía Valeria es que confiaba mucho en los adultos, siguió las instrucciones de los adultos y tal vez una persona maldadosa pues haya aprovechado esa vulnerabilidad”.