
El público colombiano ya puede influir directamente en la elección de la próxima Miss Universe Colombia, gracias a la apertura de las votaciones en línea para el reality que definirá a la representante nacional en el certamen internacional de 2025.
Por primera vez, la audiencia asume el rol de cuarto jurado, con la posibilidad de votar por su candidata favorita hasta el 28 de septiembre, lo que otorga a la participación ciudadana un peso inédito en el resultado final.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El proceso de votación es sencillo y accesible para todos los interesados. Los usuarios deben ingresar al sitio oficial del concurso, seleccionar la opción de votaciones, registrarse o iniciar sesión en su cuenta y elegir a la candidata de su preferencia.

Cada persona puede emitir un voto cada cuatro horas, lo que permite apoyar de manera constante a la aspirante que consideren más apta para representar al país. Este mecanismo estará disponible hasta la fecha límite establecida, lo que brinda varias oportunidades para incidir en la competencia.
La decisión de otorgar al público el papel de “cuarto jurado” fue anunciada por la presentadora Claudia Bahamón durante el primer episodio del reality. Esta medida busca democratizar el proceso y reconocer la importancia de la opinión ciudadana en la selección de la representante nacional. El voto popular se suma a la evaluación del jurado conformado por Valerie Domínguez, Andrea Tovar y Hernán Zajar, quienes ya participaron en la primera prueba de selección.
En la edición actual del certamen, 29 candidatas oficiales compiten por la corona, representando a 28 departamentos y a Bogotá. Entre las aspirantes se encuentran:
Rebeca Castillo (Amazonas), Vanessa Pulgarín (Antioquia), Adriana Hernández (Arauca), Marvelis Watson (San Andrés, Providencia y Santa Catalina), Nayla Piña (Atlántico), Mariana Morales (Bogotá), Clara Cortés (Bolívar), Mabell Sánchez (Boyacá), Loaiza Zamora (Caldas), Cindy Vásquez (Caquetá), Marlyn Dinas (Cauca), Marcela Brand (Cesar), Dayana Ángulo (Casanare), Yorladis Gutiérrez (Chocó), Lizeth Cueter (Córdoba), Isabella Córdoba (Cundinamarca), Adriana Lucía Risco (Huila), Sofía Donado (Magdalena), Eilan Jusis Sosa (La Guajira), Ana Tavera (Meta), Cavylla Valencia (Nariño), Natalia Bayona (Norte de Santander), Brenda Bedota (Putumayo), Michel González (Quindío), Ángela Arcila (Risaralda), Gloria Mutis (Santander), Ariana Alfaro (Sucre), Eliana Duque (Valle del Cauca) y Carolina Hernández (Tolima).

Estos departamentos se quedaron sin candidata en el ‘Miss Universe Colombia 2025′
No todos los departamentos lograron asegurar una representante en esta edición. Guainía, Guaviare, Vaupés y Vichada quedaron fuera del concurso debido a la ausencia de candidatas inscritas, según explicó Bahamón. Por otro lado, Amazonas, Putumayo y Arauca solo recibieron una postulación cada uno, lo que permitió que sus representantes fueran confirmadas automáticamente como candidatas oficiales, sin necesidad de competir en la primera ronda de selección.

El certamen de este año refleja cambios significativos en sus reglas, alineándose con las transformaciones recientes de Miss Universe a nivel internacional. Ahora, pueden participar mujeres de hasta 39 años, madres y mujeres transgénero, lo que amplía la diversidad de perfiles y experiencias presentes en la competencia. Las historias personales de las candidatas destacan la fortaleza, autenticidad y pluralidad que caracterizan a la sociedad colombiana, y subrayan que la belleza trasciende los estándares tradicionales.
La transmisión del reality Miss Universe Colombia se realiza los sábados y domingos a las 8:00 p. m. por el Canal RCN y a través de la aplicación oficial. En cada episodio, las concursantes enfrentan diferentes pruebas que ponen a prueba sus habilidades y capacidades, mientras el público y el jurado observan su desempeño.
La ganadora de este proceso tendrá la responsabilidad de representar a Colombia en el certamen internacional de Miss Universe, que se celebrará en noviembre de 2025 en Tailandia. Este evento reunirá a delegaciones de todo el mundo y ofrecerá a la representante colombiana la oportunidad de mostrar la diversidad y el talento del país en un escenario global.
La posibilidad de votar cada cuatro horas hasta el 28 de septiembre convierte la participación ciudadana en un elemento clave para definir quién llevará la banda nacional en el certamen internacional.
Más Noticias
Blessd sorprende en Vive Claro y le regala una casa a una fan: así fue el emotivo momento
La mujer mostró una clara expresión de sorpresa al escuchar el anuncio frente al público, mientras los asistentes reaccionaron con una ovación que se prolongó varios segundos en el estadio

Resultados del Baloto 22 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Resultados Lotería del Cauca 22 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Esta famosa lotería entrega un premio mayor de $8.000 millones y más de 30 secos millonarios cada semana

Resultados del Sorteo Extraordinario de Navidad 22 de noviembre
Esta edición especial realizado por la Lotería de Cundinamarca y la Lotería de la Cruz Roja entrega un premio mayor de $18.000 millones y más de 30 secos millonarios

Nuevo video muestra el momento exacto en que la volqueta sin frenos arrolla a 12 vehículos en Medellín
El material audiovisual muestra al vehículo de carga descendiendo a gran velocidad por una de las lomas más transitadas de Robledo y embistiendo uno a uno a carros particulares y a un bus de servicio público


