Masacre en La Unión, Antioquia: autoridades dieron detalles y las primeras hipótesis de lo que pudo haber ocurrido en el municipio

Unidad criminal y Fiscalía trabajan en esclarecer el crimen que conmocionó al municipio, en medio de enfrentamientos entre bandas y organizaciones armadas por el control territorial

Guardar
El gobernador de Antioquia reportó
El gobernador de Antioquia reportó la recompensa de hasta 100 millones por la masacre de cuatro personas en La Unión, Antioquia. - crédito Colprensa y captura de video

El múltiple homicidio registrado el 30 de agosto de 2025 en la vereda San Juan, zona rural de La Unión, Antioquia, impactó a las autoridades departamentales y la comunidad, que sigue consternada por la situación que enfrenta el departamento en materia de seguridad.

La información oficial, confirmada por la Gobernación de Antioquia y la Policía Nacional, señala que las víctimas presentaban impactos de arma de fuego y solo una de ellas sería de nacionalidad venezolana, mientras las otras, según las indagaciones iniciales, serían oriundas de Bello.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Las autoridades afirmaron que en
Las autoridades afirmaron que en el área del crimen opera el grupo armado Clan del Golfo - crédito Colprensa/Captura de Pantalla Redes Sociales

Por otro lado, el gobernador Andrés Julián Rendón comunicó en redes sociales la decisión de ofrecer una recompensa de hasta 100 millones de pesos por información sobre los responsables.

“Antioqueños, he sido informado sobre unos hechos de violencia en zona rural de La Unión. La Gobernación de Antioquia ofrece hasta 100 millones de pesos por información que permita capturar a los responsables”, publicó el mandatario en su cuenta oficial de X. Según un reporte de Noticias Caracol, fue la alcaldesa de La Unión quien notificó directamente al gobernador sobre el hallazgo, lo que activó el despliegue de unidades de la Seccional de Investigación Criminal y la Fiscalía General de la Nación.

La administración municipal de La Unión detalló en un comunicado que tres cuerpos fueron localizados dentro de una vivienda, y el cuarto afuera de la propiedad. “De inmediato se dio aviso a las autoridades competentes, las cuales se desplazaron hasta el lugar de los hechos, confirmando la presencia de cuatro cuerpos sin vida (tres hombres y una mujer), al parecer con signos de violencia ocasionados por arma de fuego”, señaló la alcaldía al medio de comunicación citado.

Cuatro ciudadanos fueron masacrados en
Cuatro ciudadanos fueron masacrados en Turbo, Antioquia - crédito redes sociales/X

El hecho provocó alerta entre los habitantes y llevó a reforzar los mecanismos de seguridad en el área. La Policía Nacional, citada por El Colombiano, precisó que equipos de inteligencia adelantan actos urgentes para establecer la secuencia y el mecanismo del crimen.

El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) catalogó este caso como la masacre número 52 registrada en Colombia en 2025. El organismo indicó que la principal hipótesis es una disputa entre organizaciones criminales por el control del microtráfico en el oriente antioqueño.

“De acuerdo con las primeras hipótesis, el crimen estaría relacionado con disputas territoriales por el control del microtráfico. Al parecer, los involucrados serían oriundos del municipio de Bello, Antioquia”, reportó Indepaz, quien además destacó que, según datos preliminares, “las personas halladas no serían oriundas de nuestro municipio, sino provenientes de otras regiones del país”.

En el área del crimen operan estructuras armadas como el Clan del Golfo (EGC) y bandas locales con intereses en el microtráfico. Vanguardia informó que las autoridades investigan si hay relación entre esta masacre y otro cuerpo hallado horas antes en la zona, lo que podría ampliar la investigación.

La Policía Nacional comenzó un
La Policía Nacional comenzó un operativo con el fin de reforzar la seguridad en la zona e impedir más episodios violentos - crédito Policía Nacional

El coronel Luis Muñoz, comandante encargado de la Policía Antioquia, manifestó en declaraciones al medio citado inicialmente que: “Parece ser que una de estas personas es de nacionalidad extranjera, Venezuela. Los otros tres no son de la región, algunos son del municipio de Bello”. Las pesquisas buscan determinar si una de las víctimas tenía antecedentes judiciales en otras zonas del departamento.

La Fiscalía General de la Nación, la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de La Unión mantienen operativos conjuntos y anunciaron el fortalecimiento de medidas para proteger a la comunidad. La alcaldía reiteró: “Su compromiso con la seguridad y la tranquilidad de los unitenses, y estará informando oportunamente a la ciudadanía sobre los avances de esta investigación”, concluyen.