Investigan crimen de alias El Isleño, señalado integrante del Clan del Golfo en Barranquilla: lo atacaron mientras estaba de compras

Las autoridades detallan que el sujeto había sido mencionado en un panfleto atribuido a una organización delincuencial de la ciudad, lo que refuerza la hipótesis de un posible ajuste de cuentas

Guardar
El hombre fue atacado por
El hombre fue atacado por sujetos desconocidos en la noche del viernes 29 de agosto - crédito Pexels/Redes sociales

Henry Manuel Pérez Pacheco, conocido como alias El Isleño, señalado por las autoridades como presunto integrante del Clan del Golfo, fue asesinado en la noche del 29 de agosto de 2025 en Barranquilla.

El crimen, ejecutado por sicarios mientras la víctima realizaba compras en un establecimiento comercial del suroccidente de la capital del departamento del Atlántico, ha reavivado la preocupación por la violencia entre bandas criminales en la región, según reportaron medios locales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con los informes policiales citados por El Heraldo, el ataque ocurrió alrededor de las 8:20 p.m. en un negocio ubicado entre los barrios de La Pradera y El Cármen de Barranquilla.

Pérez Pacheco, de 43 años, según las distintas versiones, se encontraba dentro del local cuando dos hombres en motocicleta llegaron al lugar.

El acompañante descendió, ingresó al establecimiento, identificó a su objetivo y le disparó en repetidas ocasiones, causándole la muerte en el acto. Los agresores huyeron inmediatamente con rumbo desconocido.

El sujeto había sido amenazado
El sujeto había sido amenazado por grupos delincuenciales de la ciudad - crédito Redes sociales

Historial criminal de alias El Isleño

Según información recopilada por el medio local Zona Cero, acumulaba al menos cuatro anotaciones por delitos como concierto para delinquir con fines de homicidio, concierto para delinquir con fines de extorsión, homicidio y porte ilegal de armas de fuego.

Incluso, las autoridades mencionaron que, al momento del crimen, cumplía detención domiciliaria en calidad de condenado por estos delitos.

Fuentes de inteligencia policial, citados por El Heraldo, lo señalaban como responsable de la distribución y venta de estupefacientes en el municipio de Sabanalarga (Atlántico), dentro de la estructura del Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) o Clan del Golfo.

Este grupo criminal había declarado
Este grupo criminal había declarado la guerra contra el Clan del Golfo - crédito red social X

Amenazas previas al crimen

El contexto de amenazas y violencia previa rodeaba a Pérez Pacheco. A mediados de agosto, días antes del homicidio, según los reportes de los medios citados, había sido mencionado en un panfleto atribuido a la organización criminal Los Costeños, en el que se advertía sobre un posible atentado en su contra.

Además, los medios recordaron que alias El Isleño ya había sobrevivido a un ataque sicarial en Atlántico. En abril de 2024, sobrevivió a un ataque sicarial en el barrio Caribe Verde, también vinculado a integrantes de ese grupo, según detalló el portal web Al Día. Estos antecedentes refuerzan la hipótesis de una disputa entre organizaciones criminales en la ciudad.

Las autoridades, en declaraciones recogidas por Semana, manejan como principal línea de investigación un posible ajuste de cuentas entre bandas rivales.

“La información se tiene es que, al parecer, fue amenazado por los integrantes de la banda de Los Costeños. Estamos realizando todas las verificaciones porque también se habló de su aparición en un supuesto panfleto de la banda que te mencioné”, indicó una fuente policial a ese medio.

En el filme los sujetos
En el filme los sujetos encapuchados habían intimidado a los grupos delincuenciales que operan en Barranquilla - crédito Captura de Pantalla Redes Sociales

Guerra entre Los Costeños y el Clan del Golfo

La pugna entre el Clan del Golfo y Los Costeños ha sido señalada como un factor determinante en la escalada de violencia que afecta a Barranquilla.

Desde noviembre de 2024, Los Costeños, que ahora se autodenominan Bloque de Resistencia Caribe, habían declarado abiertamente su intención de enfrentar al Clan del Golfo y a otros grupos delictivos en la región.

“Declaramos mucha frontal contra los Pepes y sus colaboradores”, declaró un portavoz del grupo criminal, advirtiendo que dicha organización emprenderá acciones directas contra estos y otros actores con los que mantiene disputas territoriales.

En enero de 2025, supuestos integrantes del Clan del Golfo anuncian una confrontación armada con los grupos delincuenciales que operan en el departamento de Atlántico, como Los Costeños y Los Pepes, intensificando la disputa por el control territorial y económico en la región.

Las autoridades instaron a la
Las autoridades instaron a la ciudadanía para denunciar a los criminales - crédito @alcaldiabquilla/X

En respuesta a los episodios de violencia, la Policía Metropolitana de Barranquilla reiteró su llamado a la ciudadanía para que colabore con las investigaciones.

Las autoridades invitaron a quienes tengan información relevante sobre el caso a comunicarse a través de la línea de emergencia 123, disponible en todo momento para recibir reportes que puedan contribuir al esclarecimiento de los hechos.

El microtráfico, considerado una de las actividades más lucrativas dentro del narcotráfico, ha generado la aparición de “fronteras invisibles” en Barranquilla, restringiendo la movilidad de los habitantes en los barrios más vulnerables y alimentando la ola de violencia.

Un informe de la Universidad Tadeo Lozano estima que más del 60% de los homicidios en la ciudad están vinculados a la actividad del microtráfico.

Más Noticias

El sector eléctrico colombiano requiere $40 billones para evitar una crisis de abastecimiento

El aumento de la demanda y la falta de nuevos proyectos han encendido las alarmas entre operadores y analistas, que advierten sobre el riesgo de racionamientos y alzas en los costos para los usuarios si no se atrae capital privado suficiente

El sector eléctrico colombiano requiere

Cuatro exdirectivos de la Nueva EPS a juicio por presunto ocultamiento de facturas y desvío de $70.500 millones en deudas con IPS

Se trata de José Fernando Cardona Uribe, Juan Carlos Isaza Correa, Edgar Pedraza Castellanos y Fabio Antonio Peralta Núñez

Cuatro exdirectivos de la Nueva

Etapa 21 de la Vuelta a España 2025 EN VIVO hoy: Egan Bernal y los ciclistas no pueden llegar a meta por lo que se cancela la jornada

La última gran vuelta de la temporada llega a Madrid, en donde habrá un circuito de 10 vueltas y los ganadores de las clasificaciones harán el tradicional desfile a inicio de la jornada

Etapa 21 de la Vuelta

El diploma ‘exprés’ de Juliana Guerrero no sería el único: Fundación San José se habría convertido en una ‘impresora’ de títulos

Un reciente informe expuso el presunto crecimiento financiero de la institución y la facilidad con la que algunos contratistas estatales accedieron a credenciales académicas, mientras persisten dudas sobre la legalidad de los procesos

El diploma ‘exprés’ de Juliana

Joven estudiante de 17 años fue asesinado en Buenaventura mientras se dirigía a su casa: exigen justicia

Alan Josué Valencia Cuero era promesa de fútbol y líder juvenil del departamento

Joven estudiante de 17 años
MÁS NOTICIAS