
Desde el 25 de agosto se encuentra abierta la convocatoria del Fondo de Atención a la Población Rrom, un programa que ofrece crédito condonable a los colombianos pertenecientes a la población Rrom o gitana registrados oficialmente como miembros de estas comunidades, para que estudien programas de pregrado en el país a partir del segundo periodo académico de 2025.
Según información oficial del Icetex, las inscripciones estarán disponibles hasta el 19 de septiembre, y pueden realizarse a través del sitio web oficial de la entidad: www.icetex.gov.co, sitio donde los interesados podrán detallar todos los detalles del fondo de atención diferencial.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El Fondo de Atención a la Población Rrom, financiado por el Ministerio de Educación Nacional y administrado por el Icetex, busca garantizar el acceso real de los ciudadanos Rrom a la educación superior. La iniciativa está diseñada para beneficiar específicamente a los integrantes de este pueblo en sus respectivos territorios, brindando apoyo para que cursen estudios técnicos, tecnológicos o universitarios en instituciones de educación superior reconocidas por la cartera de Educación.

Para cada beneficiario, el fondo otorga cada semestre hasta cinco salarios mínimos legales mensuales vigentes (smmlv) destinados al pago de matrícula, y dos smmlv para gastos de sostenimiento, recursos que se desembolsan directamente a la institución educativa y a la cuenta bancaria del beneficiario, respectivamente.
La convocatoria está dirigida exclusivamente a ciudadanos colombianos que pertenezcan a alguna de las diferentes Kumpañy registradas en el censo oficial del Ministerio del Interior, un requisito imprescindible para acceder al programa. La Kumpañy se define como el conjunto de patrigrupos familiares Rrom de un mismo linaje, o de linajes diferentes que han establecido alianzas entre sí.
El presidente del Icetex, Álvaro Urquijo Gómez, señaló: “Llegan nuevas oportunidades para que los colombianos y colombianas de estos pueblos tengan la oportunidad de estudiar con este fondo totalmente condonable. Es una oferta de apoyos muy especial porque brinda acompañamiento específico a estas comunidades para que sus jóvenes estudien un programa técnico, tecnológico o universitario”.

El proceso de inscripción debe realizarse de forma directa, sin intermediarios y sin costo alguno. Todos los trámites están habilitados en la página oficial de la entidad (https://web.icetex.gov.co/es/-/fondo-atencion-a-poblacion-rrom). Los aspirantes deben cargar la documentación requerida entre el 25 de agosto y el 29 de septiembre.
Para acceder a los créditos condonables, los aspirantes deben cumplir con varios requisitos, entre los que se encuentran: ser ciudadano colombiano, hacer parte de la población Rrom según los registros censales del Ministerio del Interior, estar admitido, en proceso de admisión, o cursando un programa académico de pregrado (técnico profesional, tecnológico o universitario) en una institución reconocida oficialmente.
Asimismo, haber presentado la prueba Saber 11 o equivalente, no poseer título universitario previo, presentar un documento de identidad consistente con el registro censal, no haber sido ni ser beneficiario activo de otro fondo administrado por el Icetex para el mismo nivel de formación —salvo en el caso de beneficiarios del Fondo Solidario de Educación en la Línea de pago de auxilios para matrícula en instituciones públicas— y diligenciar correctamente el formulario dispuesto en la página web.

La condonación del crédito está supeditada a la graduación en el programa académico y al desarrollo de un proyecto social vinculado con la carrera cursada, que tenga impacto sobre la Kumpañy correspondiente al beneficiario. Este proceso debe solicitarse formalmente ante el Icetex después de cumplir ambos requisitos.
El fondo contempla que solo quienes no hayan sido seleccionados en anteriores convocatorias podrán postularse nuevamente si se presentan nuevas oportunidades. Los estudiantes que hayan perdido el beneficio por causales contempladas en el reglamento no podrán volver a postularse.
Finalmente, cada crédito se otorga por una única vez y el cumplimiento de los requisitos no garantiza la adjudicación automática, ya que solo quienes concluyan satisfactoriamente los procesos de inscripción, calificación, legalización y adjudicación pasarán a ser beneficiarios del fondo.
Más Noticias
Santiago Mosquera sí le dirá adiós a Santa Fe: esta es la lesión que lo dejó fuera de los cuadrangulares
El atacante, que no renovaría contrato en diciembre, sufrió una molestia en la derrota 2-1 ante Tolima y advirtió que ese iba a ser su último partido con la camiseta roja

EN VIVO América vs. Medellín, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: siga el minuto a minuto
Mientras el Poderoso necesita un triunfo para entrar en la pelea del grupo A, por contar con el “punto invisible”, los escarlatas buscan los tres puntos para no quedar eliminados antes de tiempo

Petro anunció que no acepta la sanción del CNE por violar los topes permitidos en su campaña presidencial: “Doble moral de la oposición”
La autoridad electoral concluyó que el jefe de Estado se excedió en un total de $5.300.000.000 que no fueron incluidos en los informes oficiales

Se mueve la cúpula de Ecopetrol: una nueva salida sacude a la Junta Directiva y abre paso a relevos en el mando
La compañía aceptó la renuncia de uno de sus miembros independientes, cuya salida será efectiva el 12 de diciembre, en una sesión marcada además por el relevo en la presidencia y vicepresidencia del máximo órgano de Ecopetrol
Ministerio de Defensa y Ejército se refirieron a la suspención de Miguel Huertas y Wilmar Mejía de sus cargos
El general (r) Pedro Sánchez dijo que cumplirán la orden de apartar a los dos funcionarios mientras continúan las investigaciones por su presunta relación con las disidencias de “Calarcá”



