Golpe a Los Costeños: cayó alias Machi, presunto líder de sicarios en Soledad

Tras meses de investigación, la Policía Metropolitana de Barranquilla arrestó a Erick Mario Sánchez Vásquez, acusado de ejecutar acciones violentas y extorsivas en zonas estratégicas del Atlántico bajo órdenes de alias El Menor

Guardar
La captura de alias “Machi”
La captura de alias “Machi” permitió esclarecer tres homicidios en el barrio Rebolo en 2024 - crédito Policía de Barranquilla / X

La reciente captura de Erick Mario Sánchez Vásquez, conocido como alias Machi, permitió a la Policía Metropolitana de Barranquilla esclarecer tres homicidios cometidos en 2024 en el barrio Rebolo, una de las zonas más afectadas por la violencia urbana en la capital del Atlántico.

El arresto, ejecutado en el barrio Villas Las Moras del municipio de Soledad, se concretó tras una investigación de ocho meses y representa un avance en la lucha contra el Grupo Delincuencial Común Organizado (Gdco) Los Costeños, según las autoridades.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con la información proporcionada por la Policía Nacional, “Machi” tenía vigente una orden de captura por homicidio y acumulaba varias anotaciones judiciales por concierto para delinquir y otros asesinatos.

Las autoridades lo señalan como el jefe de sicarios de Los Costeños, encargado de ejecutar acciones violentas en zonas estratégicas para el microtráfico y la extorsión, especialmente en Rebolo, donde la disputa por el control territorial ha dejado decenas de víctimas en los últimos años.

Alias Machi era jefe de
Alias Machi era jefe de sicarios de “Los Costeños” y tenía orden de captura por homicidio - crédito Pexels

Es preciso mencionar que esta estructura criminal opera bajo la dirección de William Enrique Vizcaíno Herrera, alias “El Menor”, que, a pesar de estar recluido en la cárcel La Picota de Bogotá desde mayo de 2025, continúa coordinando extorsiones, homicidios selectivos y la expansión territorial hacia municipios como Sabanagrande, Palmar de Varela, Ponedera y Santo Tomás.

De acuerdo con las autoridades de la capital del Atlántico, “Machi” actuaba bajo las órdenes directas de “El Menor”, considerado uno de los principales cabecillas de la organización.

El prontuario de “El Menor” incluye al menos siete anotaciones judiciales: tres por extorsión, dos por homicidio, una por tráfico de armas y otra por concierto para delinquir. Las autoridades lo responsabilizan de más de 400 homicidios en el Atlántico desde 2024, en el contexto de la confrontación armada entre Los Costeños y Los Pepes.

Alias “El Menor” es señalado
Alias “El Menor” es señalado por más de 400 homicidios y el uso de menores para sicariato - crédito Pexels

Además, se le atribuye el uso de menores de edad, incluidos jóvenes venezolanos para ejecutar acciones de sicariato, así como el lavado de activos a través de empresas fachada que movilizaban grandes sumas de dinero para sostener la estructura criminal.

La captura de alias Machi se suma a una serie de acciones orientadas a debilitar el poder de Los Costeños, una organización que ha evolucionado del narcotráfico al control de rentas criminales como el “gota a gota”, la extorsión y el sicariato.

Violencia en Atlántico y la ofensiva policial

La violencia en Rebolo se ha intensificado debido a la imposición de la presencia de Los Costeños mediante amenazas, panfletos intimidatorios, cobros extorsivos y asesinatos selectivos.

Comerciantes, transportadores y residentes viven bajo constante temor. En respuesta, la Policía incrementó los operativos en Rebolo, San Roque, La Chinita y sectores de Soledad, logrando la captura de decenas de presuntos integrantes de la organización. No obstante, las autoridades reconocen que la estructura mantiene células activas que operan con un alto nivel de violencia y sofisticación.

En las últimas semanas, se registraron al menos 28 capturas de presuntos miembros de Los Costeños en Barranquilla y Soledad, principalmente en barrios del suroccidente y suroriente de la ciudad.

La ofensiva policial incluye tecnología
La ofensiva policial incluye tecnología avanzada y operativos focalizados para debilitar a “Los Costeños” - crédito Policía Nacional

Los operativos incluyeron allanamientos, incautación de armas, dinero en efectivo y vehículos utilizados para extorsionar. Entre los detenidos se encuentran jefes de zona como alias Yesid y alias Otón, que coordinaban atentados y cobros desde prisión.

“Con este resultado avanzamos en la desarticulación de estructuras delincuenciales que pretenden sembrar miedo en la comunidad. Seguiremos desplegando todas nuestras capacidades investigativas y operativas para garantizar la seguridad ciudadana y devolver la tranquilidad a los barranquilleros”, destacóeEl brigadier general Edwin Urrego Pedraza, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla.

La ofensiva policial se fortaleció con la incorporación de capacidades tecnológicas avanzadas, como operaciones con drones y personal especializado, que permiten un trabajo focalizado y afectan directamente a las estructuras criminales.

En las últimas horas, las autoridades reportaron 45 capturas en la capital del Atlántico y su área metropolitana, de las cuales 33 fueron en flagrancia y 12 mediante orden judicial. Además, se incautaron siete armas de fuego, se recuperaron cuatro motocicletas y un vehículo reportados como hurtados.