Fiestas tecno clandestinas tienen desesperados a los vecinos de tradicional barrio bogotano; cansados de que las autoridades no ayuden acudieron a las redes

La denuncia se viralizó en la plataforma X, en la que una vecina asegura que las fiestas duran hasta 18 horas y todo sucede justo al lado de un CAI

Guardar
La comunidad hizo un llamado a las autoridades - crédito X

A través de la plataforma X se difundió una denuncia en la que los habitantes del sector de Teusaquillo demuestran su rechazo por el exceso de ruido a altas horas de la noche en el sector y piden intervención de las autoridades para controlar la situación. Sin embargo, aseguran que no solo ocurren en los establecimientos comerciales oficiales, sino que en las calles residenciales se están tomando las casas para hacer fiestas clandestinas.

La encargada de hacer la denuncia fue una residente, que, inicialmente, publicó un video del ruido en la calle 39B con carrera 21, donde se encuentran varios bares y reveló que la música se extiende hasta altas horas de la madrugada.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La ciudadana publicó varios videos en las que demuestra la situación que se vive en el sector y lo acompañó con el siguiente mensaje: “Qué pena la lora, pero cuando se trata de defender el derecho a descansar y dormir —de poder vivir, en suma— en el barrio que has cuidado y amado tantos años, no hay manera de rendirse”.

Los ciudadanos piden intervención de las autoridades en los establecimientos ilegales - crédito X

No obstante, la mujer continuó su denuncia asegurando que no solo los establecimientos oficiales son los que generan el ruido, sino que hay fiestas al interior de las casas, que son ilegales, duran toda la noche y que se extienden hasta la tarde, pues los asistentes salen a plena luz del día.

“Hay ñapa. También montaron hoy el sitio ilegal itinerante de fiestas tecno. Estas fiestas duran hasta 18 o más horas, y aun así la Policía nunca encuentra el tiempo para llegar”, y es que la denunciante afirma que en varias oportunidades se ha comunicado con las autoridades para dar a conocer estos lugares clandestinos que se han tomado el sector, aunque asegura que no ha recibido el respectivo apoyo.

Varios ciudadanos respondieron a esta denuncia en la red social, asegurando que este tipo de situaciones son frecuentes en la localidad: “Negocios que no respetan las leyes contra el ruido y mucho menos con el uso de suelo además que la mayoría de estos negocios realizan actividades muy distintas a su razón social tiendas dulcerías cigarrerías hasta heladerías que funcionan como tabernas bares y metederos”, según lo explicó otro de los internautas.

En la mañana continuaba el ruido y la ciudadana documentó el proceso - crédito X

La denunciante etiquetó varias veces a las cuentas oficiales de las autoridades de la ciudad para alertar sobre lo que está ocurriendo en el sector, pues afirmó que, ni siquiera comunicándose con las líneas oficiales, los uniformados atienen el llamado: “El ruido que causa este local itinerante de tecno es el peor de todos. Y la fiesta irá, si es como suele, hasta mañana al mediodía”.

La única entidad en responder fue la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia de Bogotá, encabezada por César Restrepo, que escribió el siguiente mensaje a la ciudadana: “Buen día Ana. Por favor, por mensaje directo, compártanos un teléfono de contacto para poder apoyarla con su denuncia”.

A su vez, Daniel Samper Ospina reaccionó a las publicaciones de la ciudadana y escribió: “Esto de las fiestas clandestinas se está saliendo de control”.

La ciudadanía afirma que estas
La ciudadanía afirma que estas fiestas ocurren en casas abandonadas - crédito Aleksandr Popov / Unsplash

A esta publicación se sumaron varios residentes del sector, que dejaron mensajes como: “En pleno barrio la soledad, a pocas cuadras del CAI, una maravilla”, “Ustedes no saben cómo se daña la vida cuando se vulnera el derecho al descanso”, “Y la Policía literal está a dos cuadras, esa zona ya se volvió completamente comercial” y “Lo de la Policía en Colombia es increíble. Estuve todo un fin de semana llamando y nunca contestaron”, dijeron otros habitantes de la localidad de Teusaquillo.