
Elizabeth Loaiza es una abanderada de la lucha en contra de los biopolímeros, impulsando una de las leyes más importantes para que las mujeres que se han visto afectadas por esta sustancia peligrosa que ha puesto en riesgo a millones.
Retirar la peligrosa sustancia del cuerpo de quienes cayeron en la trampa de inyectarse los biopolímeros en diferentes zonas para aumentar su tamaño como glúteos o labios, incurren en millonarios gastos como fue el caso de la modelo caleña u otras figuras como Lina Tejeiro, Yina Calderón o incluso, La Segura. Además, retirarlos deja una huella casi imborrable como ocurre con las cicatrices en forma de V en la parte baja de su espalda.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Las marcas en el cuerpo de figuras públicas suelen convertirse en temas de discusión en redes sociales, y la caleña Elizabeth Loaiza es un ejemplo reciente de cómo enfrentar tales señalamientos. Según contó la modelo, reconocida por su activismo en la lucha contra los biopolímeros en Colombia, compartió recientemente una imagen en la que su cicatriz —producto de una cirugía de retiro de biopolímeros realizada en 2021— era visible mientras lucía un vestido de baño.
La propia empresaria aprovechó la atención para transmitir un mensaje sobre la importancia del presente y la autoaceptación.
En palabras de la modelo: “Pasaba por aquí para recordarte que la vida es AHORA, el mañana es incierto. No te quedes con nada, recuerda que es mejor dar que recibir. Deja el rencor y el egoísmo a un lado, perdona rápido y AMA mucho”. Este llamado al amor propio y al perdón fue recibido con apoyo por parte de muchos seguidores, aunque no todos reaccionaron de la misma manera.

Y es que desde hace años, la modelo ha compartido cómo ha sido la lucha y el drama médico que ha tenido que enfrentar, a pesar de que cuenta con los recursos suficientes, lo que incluye una reconstrucción exitosa que mejoró el aspecto de sus glúteos. Durante ese proceso, la cicatriz que le quedó se convirtió en símbolo de resistencia para muchos de sus seguidores, que frecuentemente le expresan admiración.
No obstante, la exposición pública también abre la puerta a las críticas. Una usuaria cuestionó la aparente exhibición de la cicatriz, escribiendo: “Que fea esa cicatriz y no me diga que porque se quiere la muestra, porque si fuera así se hubiera aceptado como era”.
La respuesta de Elizabeth Loaiza no dejó espacio a dudas sobre su postura: “Por personas como tú, hoy me escribió alguien que le donó un órgano a su papá y me dijo que no era capaz de mostrar su cicatriz. Te invito a ver lo bonito de las historias que cuentan las cicatrices. Estamos en el mundo y no estás exenta de que te pase algo y lleves alguna de por vida, así que la próxima vez, ten más empatía”.

Y agregó: “La mía cuenta que en Colombia, gracias a mi labor, hoy en día existe una ley para que las víctimas de biopolimeros puedan ser atendidas en las EPS. La de la chica, cuenta amor por su padre, las estrías de las mujeres, la mayoría son por haber decidido dar vida a un ser humano y así, sucesivamente, cada cicatriz es una historia de vida distinta y la mayoría son de valientes”.
Mensajes como: “Estás hermosa Eli” o “Mi mona linda, cómo quisiéramos muchas vernos así a la edad que tenemos, siendo más jóvenes”, son algunos de los que sus seguidores dejaron como oportunidad para recordarle que no importan las marcas en el cuerpo, la belleza interna es más relevante que la física.
Más Noticias
Miss Universo 2025: así puede ver la gala preliminar y la final desde Colombia sin perderse detalle de la participación de Vanessa Pulgarín
Con horarios poco habituales y varias opciones de transmisión, los fanáticos colombianos tendrán todo listo para seguir cada momento del certamen más glamuroso del año desde la comodidad de su casa u oficina

Petro acusa a ‘Iván Mordisco’ de planear su muerte y de operar una “gobernanza mafiosa” con narcos y extrema derecha
El presidente aseguró que el líder disidente actúa bajo órdenes de narcotraficantes y utiliza menores de edad en sus operaciones. También señaló que sectores políticos nacionales y de la extrema derecha en EE. UU. buscan su encarcelamiento

Así serán eliminados los reportes negativos en Datacrédito con la nueva ley
Una reciente decisión fortaleció las herramientas para quienes han sufrido afectaciones en su historial financiero

Cambio Radical alerta amenazas contra sus dirigentes en pleno año preelectoral
El partido Cambio Radical presentó nuevas alertas por el aumento de amenazas y atentados contra varios de sus congresistas en regiones afectadas por el avance de grupos armados ilegales

Histórica inscripción en Colombia: hay 91 aspirantes para la Presidencia en elecciones de 2026
La Registraduría confirmó la inscripción de 91 comités significativos de ciudadanos que buscan avalar candidaturas presidenciales mediante la recolección de firmas



