Don Jediondo publicó conmovedor video pidiendo apoyo de los colombianos: “A secar las lágrimas y a seguir pa’ lante”

El famoso solicitó respaldo de la ciudadanía ante la crisis financiera que enfrenta su empresa

Guardar
Su publicación se viralizó rápidamente a través de las redes sociales - crédito Don Jediondo / X

El futuro de los locales de Don Jediondo Sopitas y Parrilla es incierto, pero Pedro González decidió que no se rendiría y aprovechó sus redes sociales para realizar un llamado al público con el fin de que los colombianos brinden apoyo a su cadena de restaurantes, que actualmente atraviesa una compleja situación financiera.

En un video difundido en sus redes sociales, el humorista conocido como Don Jediondo se mostró visiblemente afectado mientras secaba sus lágrimas con un pañuelo, aunque en esta nueva aparición transmitió un mensaje de ilusión: “Mientras la llama esté viva y el fogón esté encendido hay esperanza. Esperanza de que doña María, don Jairo, doña Rosita, nuestros trabajadores y trabajadoras sigan recibiendo el sueldo”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Cabe mencionar que la cadena Don Jediondo Sopitas y Parrilla se encuentra en proceso de liquidación judicial, según información de la Superintendencia de Sociedades, debido a deudas que superan los $25.000 millones en obligaciones fiscales, pagos de seguridad social y gastos administrativos.

El famoso pidió ayuda a
El famoso pidió ayuda a través de sus redes sociales y tiene la esperanza de salvar su negocio - crédito Colprensa

Al momento de iniciar este proceso, la empresa contaba con 33 establecimientos distribuidos en Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga y Barranquilla. El humorista explicó que el dinero que ingresa actualmente a los restaurantes “lo administra el Estado y se va a pagar a nuestros trabajadores. 183 trabajadores y trabajadoras, 183 familias que siguen esperanzados en que la llama siga viva, en que el fogón de Don Jediondo Sopitas y Parrilla siga viva porque primero, nuestra gente”.

En su mensaje, el famoso invitó a los ciudadanos a sumarse a la campaña en redes sociales utilizando el hashtag #HagámosleElGastoADonJediondo. Así que animó a los colombianos a visitar los puntos de venta durante el fin de semana y a consumir los platos típicos que ofrece la carta del restaurante.

Pedro González enfatizó que está a la espera del apoyo de aquellos que han seguido su carrera: “Los espero sus mercedes. El fogón sigue encendido”. Y es que el impacto de la crisis no solo ha afectado a la empresa, sino a las 183 familias que dependen de estos empleos.

Además, el humorista agradeció públicamente los mensajes de solidaridad recibidos tras el anuncio del cierre de los establecimientos: “Muchas gracias por sus mensajes de solidaridad. Dios les pague”. Además, insistió en la importancia de no dejarse vencer por la adversidad: “A secar las lágrimas y a seguir pa’ lante, porque si nos quedamos llorando, las lágrimas podrían apagar el fogón”.

Los restaurantes siguen operando y
Los restaurantes siguen operando y el famoso cree que puede tener una oportunidad - crédito Colprensa

Liquidación de Don Jediondo Sopitas y Parrilla

El humorista compartió detalles hace pocos días sobre el origen de las dificultades financieras en el programa radial La Luciérnaga de Caracol Radio. Allí explicó que los problemas económicos se agravaron durante la pandemia de COVID y el paro nacional de 2021, aunque reconoció que los desafíos comenzaron desde el inicio de la aventura empresarial.

A pesar de la magnitud de las pérdidas, González mantiene la esperanza de que el apoyo de los colombianos permita que los restaurantes continúen operando y que sus empleados sigan recibiendo su salario, prestaciones y cobertura de salud.

El humorista ha tenido problemas
El humorista ha tenido problemas con su negocio desde que empezó - crédito Colprensa

“Llegamos a tener más de 400 trabajadores, ahorita teníamos 208, pero no porque ellos no puedan conseguir trabajo, porque ellos se van a otra empresa y seguramente van a conseguir, incluso algunos que comenzaron de cuarenta y más años, entonces ya se están pensionando para eso... Pero, los que no volvemos a ver es lo doloroso: gente muy valiosa, gente muy trabajadora y muy comprometida, es lo más que me duele, la parte de las familias”, relató en la emisora.

Finalmente, agregó: “Quisimos tener una empresa grande, pero se salió de control, se salió del manejo, nos comprometimos mucho con los bancos, con dinero de los impuestos, entonces que ahorita se van a pagar con los activos que quedan”.