Durante las primeras horas de este domingo 31 de agosto, el país ha registrado un comportamiento climático variado, con lluvias de distinta intensidad en diversas regiones del territorio nacional.
Según lo reportado por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), las condiciones atmosféricas han estado marcadas principalmente por abundante nubosidad y precipitaciones intensas en algunas zonas del noroccidente, mientras que en otras regiones predomina el tiempo seco y cielo despejado.
En regiones como el norte de la región Pacífica y sectores del occidente de la región Andina, se han presentado lluvias acompañadas de tormentas eléctricas. En contraste, en el Caribe, gran parte de la Orinoquía y de la Amazonía, el día ha comenzado con condiciones más estables, sin registros significativos de lluvia.
El monitoreo de las condiciones meteorológicas y el pronóstico diario resultan fundamentales para anticiparse a eventos extremos y tomar decisiones informadas que prevengan afectaciones a la comunidad. A continuación, se presentan los detalles del pronóstico y las alertas meteorológicas más relevantes para hoy.
Alertas de lluvia para hoy 31 de agosto

El IDEAM informa sobre las regiones con mayor probabilidad de lluvias y actividad eléctrica para el resto del día. Es importante que los habitantes de estas zonas tomen precauciones y se mantengan atentos a los comunicados oficiales.
Zonas con lluvias fuertes y actividad eléctrica:
- Chocó
- Sur y occidente de Antioquia
- Caldas
- Litoral del Valle del Cauca
- Suroccidente de Santander
Zonas con lluvias entre ligera y moderada intensidad:
- Oriente de Cundinamarca
- Oriente de Boyacá
- Occidente de Meta
- Occidente de Caquetá
Zonas con lloviznas:
- Occidente de Putumayo
- Occidente de Casanare
- Occidente de Arauca
Zonas con persistencia de tiempo seco y escasa nubosidad:
- Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
- Amplias zonas de la región Caribe
- Oriente de la Orinoquía
- Gran parte de la región Amazónica
Pronóstico de temperaturas en las ciudades principales

Las temperaturas previstas para este domingo presentan una gran variedad, reflejo de la diversidad climática del país. Desde el frío capitalino hasta el calor costero, estas son las condiciones en algunas de las principales ciudades de Colombia:
- Bogotá
Estado del tiempo: Lluvia moderada a intervalos
Temperatura mínima: 7 °C
Temperatura máxima: 18 °C
Viento: Entre 4 Km/h y 8 Km/h
- Barranquilla
Estado del tiempo: Lluvia moderada a intervalos
Temperatura mínima: 25 °C
Temperatura máxima: 31 °C
Viento: Entre 6 Km/h y 15 Km/h
- Cartagena
Estado del tiempo: Soleado
Temperatura mínima: 26 °C
Temperatura máxima: 30 °C
Viento: Entre 5 Km/h y 13 Km/h
- Medellín
Estado del tiempo: Lluvia moderada a intervalos
Temperatura mínima: 12 °C
Temperatura máxima: 20 °C
Viento: Entre 3 Km/h y 5 Km/h
- Bucaramanga
Estado del tiempo: Lluvia moderada a intervalos
Temperatura mínima: 14 °C
Temperatura máxima: 26 °C
Viento: Entre 1 Km/h y 9 Km/h
- Cali
Estado del tiempo: Llovizna a intervalos
Temperatura mínima: 16 °C
Temperatura máxima: 30 °C
Viento: Entre 0 Km/h y 9 Km/h
El IDEAM recomienda a la población mantenerse informada sobre las condiciones climáticas mediante los canales oficiales y tomar medidas de precaución, especialmente en las regiones donde se han emitido alertas por lluvias o tormentas.
- Las personas que habitan en zonas ribereñas o de alta pendiente deben estar atentas a señales de deslizamientos o crecidas súbitas de ríos.
- Evitar actividades al aire libre durante tormentas eléctricas y no refugiarse bajo árboles.
- En áreas urbanas, se recomienda precaución ante posibles encharcamientos, caída de árboles o afectaciones en la movilidad.
- Se sugiere asegurar techos, canaletas y objetos que puedan ser desplazados por fuertes vientos.
- A las autoridades locales y organismos de gestión del riesgo se les exhorta a activar sus planes de contingencia si las condiciones así lo requieren.
Con estos reportes, se busca mantener informada a la ciudadanía y reducir la vulnerabilidad ante los fenómenos climáticos. El monitoreo constante del clima sigue siendo clave para una mejor adaptación a las condiciones cambiantes y la protección de la vida y los bienes.
Más Noticias
El error más común en las primeras citas según Diego Trujillo y la alternativa que recomienda para lograr una conexión real
El actor detalló cómo cada etapa contribuye a generar confianza y complicidad en el proceso de conquista y habló de cuál es el lugar y la cita ideal para llamar la atención de una mujer

Ibai Llanos se refirió al Mundial de Desayunos tras la derrota de Colombia ante Venezuela: “Esto ha llegado a otro nivel”
Las arepas colombianas no pudieron contra la reina pepiada en el concurso virtual, que ahora enfrenta los desayunos de varios países en las semifinales

La Liendra desmiente rumores sobre su ausencia en redes sociales y niega que hubiera sido una promoción documental: “Es un equilibrio”
El ‘influencer’ negó que su ausencia previa al documental fuera una maniobra publicitaria y explicó que busca reconectarse con su entorno y recuperar hábitos de su vida antes de la fama

Resultados Chontico Día del 2 de septiembre 2025 sorteo 4985
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Profesor colombiano explicó un error gramatical muy común que suelen cometer las personas al hablar y escribir: “¿Cuándo se debe usar ‘colocar’ y cuándo el verbo ‘poner’?”
“No es lo mismo pedirle a alguien que ‘ponga’ un cuadro en la pared que solicitarle que lo ‘coloque’”, señaló el también creador de contenido Sebastián Esguerra
