Una intervención conjunta de las autoridades y el Distrito de Bogotá resultó en el cierre de dos bares que operaban bajo la fachada de ‘sindicatos’ en el barrio El Restrepo, localidad de Antonio Nariño, tras detectarse actividades irregulares y presencia de menores de edad. Durante la operación, liderada por la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG) y la Policía de Bogotá, se realizaron inspecciones que permitieron la incautación de drogas, armas y licor adulterado.
La actuación en El Restrepo fue parte de una ‘megatoma’ de seguridad desplegada el 30 de agosto, en la cual los equipos de Inspección, Vigilancia y Control (IVC) ingresaron a los establecimientos Klandestino y Sahara VIP. Estos locales no cumplían con los requisitos legales y registraban altos niveles de venta y consumo de sustancias psicoactivas, situación que llevó al cierre de Klandestino por cinco días y de Sahara VIP por noventa días debido a reincidencia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Durante la inspección, las autoridades decomisaron siete botellas de aguardiente adulterado, diez armas blancas, dieciséis cigarrillos de marihuana, quince papeletas de tussi, nueve trilladoras, sesenta cueros para cigarrillos de marihuana, cinco pipas y dos vapeadores. Además, se identificó la presencia de siete menores de edad a quienes les fueron restituidos sus derechos. Como resultado de estos procedimientos, dos personas fueron capturadas: una por porte de estupefacientes y otra por corrupción de alimentos debido al hallazgo de licor adulterado. Ambas sancionadas con multas tipo 4, equivalentes a $759.200.

Camila Cortés, directora para la Gestión Policiva de la SDG, explicó: “Nos encontramos nuevamente en el sector de El Restrepo interviniendo dos fachadas sindicales. Incautamos armas blancas, sustancias psicoactivas y rescatamos a menores de edad, a quienes se les restituyeron sus derechos. En Bogotá estamos trabajando por la seguridad, la convivencia y la aplicación de la Ley 1801”.
Las acciones, alineadas con la directriz del alcalde Carlos Fernando Galán, buscan proteger la vida y recuperar los espacios del barrio, además de asegurar que la legalidad y la convivencia prevalezcan en Bogotá. La Administración distrital reafirmó que fortalecerá los controles sobre bares y discotecas para evitar que funcionen bajo figuras jurídicas ilegales y representen un peligro para los menores y la comunidad.

Casos similares
En un operativo ejecutado el pasado 27 de agosto, también bajo la figura de ‘sindicatos’ pero en la localidad de Kennedy, más de veinte jóvenes y menores de edad fueron hallados con drogas y armas blancas durante otra ‘megatoma’ de seguridad. Las autoridades desarrollaron controles en un establecimiento ubicado en la Avenida Primero de Mayo, incautando treinta y cinco papeletas de tussi, cinco gramos de marihuana y tres armas blancas, lo que llevó a la suspensión del local por tres meses, traslado de diez personas al Centro de Traslado por Protección y la aplicación de trece comparendos de tránsito. Esto demuestra una práctica repetitiva de usar la fachada sindical para actividades nocturnas, eludiendo la normativa vigente.

Karla Marín, alcaldesa local de Kennedy, sostuvo: “Siguiendo la instrucción de nuestro alcalde Carlos Fernando Galán, intervenimos el sector de la avenida Primero de Mayo, encontrando en uno de los establecimientos más de 20 adolescentes, papeletas de estupefacientes y armas blancas. Seguiremos realizando con contundencia estos operativos para garantizar que en la localidad de Kennedy los niños, niñas y adolescentes caminen seguros”.
Ese mismo día, en el sector de Patio Bonito, la Alcaldía Local de Kennedy realizó controles en diez establecimientos comerciales, imponiendo cuatro medidas correctivas y un cierre temporal a uno de los puntos intervenidos.
La Secretaría Distrital de Gobierno insiste en la importancia de que la ciudadanía denuncie hechos contrarios a la convivencia o delictivos a través de la Línea de Emergencias 123. Según las autoridades, la denuncia ciudadana permite avanzar en los procesos investigativos y sancionar efectivamente a quienes infringen la ley.
Más Noticias
Cuba Gooding Jr., ganador del Oscar, es confirmado como invitado estelar en Smartfilms Summit Fest 2025 en Bogotá
El actor estadounidense, ganador del Oscar, participará en la undécima edición del festival de cine móvil en Bogotá, donde ofrecerá una charla y será jurado en la competencia principal

Santoral del 4 de septiembre: vida y obra San Moisés profeta
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser recordados

Colombia vs. Bolivia EN VIVO: Eliminatorias Sudamericanas, últimas noticias y partido clave por el paso al Mundial 2026
La Tricolor, dirigida por Néstor Lorenzo, quiere asegurar su paso a la próxima copa del mundo cuando reciba en Barranquilla a los dirigidos por Óscar Villegas

Etapa 12 de la Vuelta a España EN VIVO: siga el minuto a minuto de los ciclistas colombianos
La ronda ibérica tendrá llegada en la alta montaña, después de vivir una jornada llena de incertidumbre por las protestas en Bilbao
Francisco Barbosa le señaló a Gustavo Petro que el mismo pueblo que lo eligió lo olvidará: “El próximo año no quedará ni el recuerdo de su paso por la presidencia”
El precandidato y exfiscal general, contradictor de Gustavo Petro, le dijo al jefe de Estado que su “Gobierno ya se acabó y que sus discursos no valen nada”
