Cadete del Buque Gloria de la Armada se cayó al Río Magdalena: el navío insignia llegaba a Barranquilla

El joven se había precipitado durante el alistamiento del buque escuela, lo que llevó a la cancelación de eventos y al despliegue inmediato de equipos de rescate en la zona

Guardar
El Buque Escuela ARC Gloria
El Buque Escuela ARC Gloria de la Armada de Colombia había llegado a la capital del departamento del Atlántico - crédito Ricardo Maldonado/EFE

En la mañana del domingo 31 de agosto de 2025, la Armada de Colombia informó que el grumete Julián Fernando Condia Bello sufrió una caída a las aguas del Río Magdalena, mientras se alistaban para la entrada del Buque Escuela ARC Gloria al puerto de Barranquilla, en el departamento de Atlántico.

En un comunicado, la institución naval detalló que el incidente ocurrió mientras la tripulación realizaba las tareas previas a la entrada a puerto del crucero de instrucción y entrenamiento de grumetes.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“La Armada Nacional se permite informar a la opinión pública que, en hechos que son materia de investigación, este 31 de agosto, durante el desarrollo de actividades de alistamiento para la entrada a puerto del Buque Escuela ARC ‘Gloria’ a la ciudad de Barranquilla por término del crucero de instrucción y entrenamiento de grumetes, cayó al río Magdalena el Grumete Julián Fernando Condia Bello”, señaló la Armada en el comunicado.

El accidente ocurrió durante las
El accidente ocurrió durante las maniobras de alistamiento del Buque Escuela ARC 'Gloria' en el cierre del crucero de instrucción - crédito Armada de Colombia

Tras el accidente, la Fuerza Naval activó de inmediato los protocolos de seguridad y desplegó recursos para la búsqueda y rescate del marino desaparecido.

De inmediato se activaron los protocolos de seguridad establecidos y se desplegaron unidades de superficie, guardacostas y aeronavales, que se encuentran adelantando las labores de búsqueda y rescate en la zona donde ocurrieron los hechos”, informaron.

La institución también informó que ha dispuesto un equipo especial para brindar apoyo a la familia del grumete y ha enviado una comisión al lugar del incidente para realizar las verificaciones preliminares y dar inicio a la investigación correspondiente.

La Institución Naval ha dispuesto de un equipo multidisciplinario, con el fin de brindar el apoyo a la familia del Grumete Julián Fernando Condia Bello, al tiempo que ha ordenado el desplazamiento de una comisión para adelantar la verificación preliminar correspondiente y el inicio de la respectiva investigación”, recalcaron.

Las labores de búsqueda y
Las labores de búsqueda y rescate continúan en la zona del accidente en el río Magdalena - crédito Armada de Colombia

Como consecuencia directa del incidente, todas las actividades culturales y turísticas previstas para el domingo 31 de agosto en Barranquilla fueron canceladas. Entre ellas, se encontraba la esperada visita de familias a bordo del Buque Escuela ARC Gloria, evento que formaba parte del recibimiento oficial de la embarcación.

La institución reiteró su compromiso con el bienestar de su personal y aseguró que continuará informando a la opinión pública sobre los avances de las operaciones de búsqueda.

Por qué llegaba el Buque Gloria a Barranquilla

El Buque Escuela ARC Gloria, uno de los navíos insignia de la Armada de Colombia y reconocido como el “embajador de los mares”, estaba previsto a su arribo en el Gran Malecón del Río de la capital del departamento del Atlántico.

El Buque Gloria llega por
El Buque Gloria llega por primera vez al Gran Malecón del Río en Barranquilla bajo su nuevo nombramiento - crédito Alcaldía de Barranquilla

Según informó la Alcaldía de Barranquilla, este acontecimiento convierte a la capital del Atlántico en la primera de Colombia en ostentar el honor de recibir a la emblemática embarcación bajo su nuevo nombramiento, consolidando su vínculo con la tradición naval y la diplomacia.

La administración distrital señaló que, tras su llegada al puerto barranquillero, el público podrá acceder de manera gratuita a la embarcación, símbolo de paz y orgullo nacional.

La programación en torno a la visita del Buque Gloria incluía una agenda cultural en el Escenario del Río, también ubicado en el Gran Malecón. Entre las actividades que estaban previstas, se esperaba que los asistentes disfrutaran de las presentaciones de los artistas Fausto Chatela, el grupo Kandé y la participación de la reina del Carnaval de Barranquilla, Michelle Char.

Además, se sumarán Yeray Music, el coro infantil del Colegio Alemán y la banda de música de la Escuela Naval de Suboficiales ARC Barranquilla.

El Buque Gloria, con más
El Buque Gloria, con más de 50 años de historia, es símbolo de paz y orgullo nacional - crédito Armada Nacional

Del mismo modo, la Alcaldía de Barranquilla tenía previsto el lanzamiento oficial del kit para la carrera “Al Trote Marinos Barranquilla 2025”, un evento deportivo de carácter solidario programado para el 23 de noviembre. Esta iniciativa busca fortalecer el sentido de comunidad y el apoyo a causas sociales en la región.

La Armada de Colombia ha emitido recomendaciones para los asistentes, orientadas a garantizar la seguridad y el disfrute de la experiencia como respetar el horario de acceso, usar ropa que cubra y calzado cómodo, llevar sombrilla y protector solar, evitar el ingreso con bolsos o maletines, abstenerse de usar drones y no acceder a áreas no habilitadas del buque y seguir las indicaciones del personal de control.

Más Noticias

Gustavo Petro presumió de vender 10 millones de toneladas de lechona en Japón y las redes se burlaron: “Se quedó dormido y nadie lo despertó”

Además de la lechona, el pabellón colombiano en Osaka ha mostrado la biodiversidad, la literatura y productos nacionales, mientras las cifras de visitantes y ventas mencionadas por Petro generan polémica

Infobae

Etapa 13 de la Vuelta a España 2025: los ciclistas colombianos llegan a la cima del L’Angliru

El atractivo principal de la jornada que partirá desde Cabezón de la Sal será el mítico puerto fuera de categoría en L’Angliru, que tiene 12,4 kilómetros de recorrido y una inclinación al 9,8 %

Etapa 13 de la Vuelta

Alcaldes de las cinco ciudades más importantes de Colombia viajan a Washington para evitar descertificación antidrogas

Mandatarios de Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Cartagena buscan frenar la posible pérdida de apoyo estadounidense, que pondría en riesgo recursos para seguridad, economía y cooperación internacional

Alcaldes de las cinco ciudades

Ya van cinco días seguidos en afectaciones a la movilidad en Bogotá. Esta vez por protestas de conductores de Sitp al sur de Bogotá

Los bloqueos fueron liderados por conductores del Sistema Integrado de Transporte público vinculados a sindicatos, que expresaron su inconformidad por presuntas irregularidades laborales

Ya van cinco días seguidos

Al ritmo de baile y la emoción, la selección Colombia celebró su pase al Mundial 2026

La selección nacional celebró su paso al Mundial con una coreografía inesperada, liderada por Yerry Mina y Luis Díaz, que cautivó a periodistas y aficionados por su energía y originalidad

Al ritmo de baile y
MÁS NOTICIAS