Apareció bandera del ELN en Piedecuesta, Santander: Hay mucha incertidumbre por parte de sus habitantes

La Policía y el Ejército afirmaron que mantienen dispositivos especiales en la región

Guardar
Bandera del ELN en Piedecuesta,
Bandera del ELN en Piedecuesta, Santander - crédito Redes sociales

La mañana del domingo 31 de agosto de 2025, vecinos del municipio de Piedecuesta, en Santander, advirtieron la presencia de una bandera del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en la subestación de energía de Guatiguará.

El hallazgo activó la llegada de las autoridades, que procedieron al retiro inmediato del símbolo y al inicio de investigaciones para determinar su autoría.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Las primeras acciones de la Policía Metropolitana y del Ejército se orientaron a garantizar la seguridad de la zona y descartar cualquier alteración del orden público.

La aparición de la bandera del ELN generó inquietud entre los habitantes, que expresaron preocupación por la posibilidad de nuevas acciones de intimidación o presencia de grupos insurgentes.

Tras lo anterior, el Ejército
Tras lo anterior, el Ejército y la Policía mantienen vigilada la zona - crédito Colprensa

Tanto la Policía como el Ejército informaron que mantienen dispositivos especiales en la región, enfocados en fortalecer el cerco de vigilancia y lograr identificar a los responsables de colocar el emblema.

Las autoridades indicaron que investigan si se trata de una acción de presión mediante propaganda armada por parte del ELN.

Además, los organismos de seguridad realizaron un llamado a la ciudadanía para que reporte actividades sospechosas y colabore con el suministro de información relevante que permita esclarecer los hechos y prevenir situaciones de riesgo.

La colaboración de la comunidad es fundamental para avanzar en las investigaciones”, manifestaron las autoridades.

Hasta el momento, no se han registrado enfrentamientos ni incidentes de violencia relacionados con este hecho, considerado por las autoridades como un posible acto de propaganda armado.

ELN se atribuyó asesinato de un hombre en Charalá, Santander

El hallazgo de un cadáver con signos de tortura y múltiples disparos en la zona rural de Charalá, Santander, generó alerta entre autoridades y comunidad.

La víctima, un hombre de alrededor de 40 años, fue localizada con los ojos vendados y el cuerpo baleado a un costado de la vía Charalá-Cincelada, sector jurisdicción de Coromoro.

Este hecho, que se reportó sobre las 9:00 a. m. del jueves 28 de agosto, motivó la reacción inmediata de organismos de seguridad y el despliegue de refuerzos en el sur del departamento.

De acuerdo con testigos y la reconstrucción de las autoridades, habitantes de la zona fueron los primeros en advertir la presencia de un bulto extraño cerca de la carretera.

El cadáver fue hallado a
El cadáver fue hallado a un costado de una de las carreteras del municipio - crédito Ecolecua_Media/Facebook

Los agentes confirmaron que la víctima había sido sometida a tortura antes de recibir varios disparos y que tenía los ojos cubiertos con un pañuelo”, describió el procedimiento forense y policial.

El gobernador de Santander, Juvenal Díaz, atribuyó públicamente el homicidio al Ejército de Liberación Nacional (ELN).

“Debemos intensificar la seguridad en la región. No podemos permitir que estos grupos criminales se asienten en nuestra tierra”, declaró Díaz.

El mandatario anunció que junto con el Ejército Nacional se fortalecieron nuevos dispositivos para proteger a la población, especialmente en el corredor vial Charalá-Cincelada.

La autoría del crimen fue reivindicada por el propio ELN a través de un video, hecho que incrementó la alarma social y evidenció la preocupación oficial por la presencia de actores armados en Santander.

La difusión de este material puso en alerta tanto a las comunidades rurales como a los gobiernos municipales y departamentales.

La confirmación de la autoría se sumó a otras advertencias recientes sobre el avance del grupo en la región.

En respuesta, la Fuerza Pública intensificó los dispositivos de vigilancia y patrullaje sobre la vía donde fue hallado el cuerpo. El objetivo es frenar nuevas acciones violentas y restablecer la confianza en las medidas de protección.

Secretario del Interior Departamental se refirió a las conclusiones de Consejo de Seguridad tras homicidio en Charalá, Santander - crédito Gobernación de Santander

Las autoridades instaron a la ciudadanía a denunciar cualquier comportamiento inusual o movimiento irregular de grupos ilegales en la zona.

La colaboración de la comunidad es fundamental para avanzar en el esclarecimiento de estos hechos”, enfatizó el gobernador.

El alcalde de Charalá, Jorge Vega, confirmó durante un consejo de seguridad que la víctima, identificada como Yaruro, no era residente del municipio.

De acuerdo con información preliminar, el hombre habría vivido en una vereda de Coromoro y fue trasladado hasta el punto donde fue encontrado el cadáver.

“Desafortunadamente lo trajeron hasta este sector de la vía. Las autoridades investigan quiénes lo llevaron hasta allí y qué hacía en esta zona”, señaló Vega.

Posterior al consejo de seguridad extraordinario en Charalá, funcionarios departamentales y municipales, junto con la Policía y las Fuerzas Militares, acordaron reforzar el control y la vigilancia para prevenir más hechos violentos.