Andrés Pastrana calificó de “graves” las acusaciones que hizo Álvaro Uribe: “¿Proponer el Gobierno reuniones para evitar matanzas?”

El pronunciamiento del expresidente Pastrana se dio cuando Álvaro Uribe Vélez afirmó que se negó a reunirse con Gustavo Petro tras el atentado que acabó con la vida de Miguel Uribe

Guardar
El expresidente Andrés Pastrana arremetió
El expresidente Andrés Pastrana arremetió contra Gustavo Petro - crédito Colprensa

Tras las acusaciones que hizo el exmandatario Álvaro Uribe Vélez por medio de su cuenta en X, donde afirmó que miembros del equipo de Gustavo Petro lo contactaron días posteriores al atentado que acabó con la vida de Miguel Uribe Turbay, hizo que el expresidente Andrés Pastrana se pronunciara.

Según Uribe, el objetivo de dicha reunión era evitar matanzas:“a los dos días del atentado fatal contra Miguel Uribe, un ministro de Petro buscó al senador Honorio Enríquez para que me propusiera una reunión con el presidente. Le dije que no, que había hecho varias y que todo fue inútil. Al siguiente día volvió la razón que me pedían esa reunión para evitar matanzas, mi negativa fue rotunda“.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El exmandatario Álvaro Uribe expuso en otra publicación que varias personas le advirtieron que el ministro encargado sentía temor frente a posibles tácticas políticas de Petro, situación que decidió comentar a parte de sus interlocutores. “Me pidieron no publicarlo porque seguramente el ministro lo negaría”, apuntó.

Acusaciones de Álvaro Uribe Vélez
Acusaciones de Álvaro Uribe Vélez contra el gobierno Petro - crédito @AlvaroUribeVel

Lo anterior hizo que Pastrana saliera a calificar las acusaciones de Uribe como “graves”.

La información que publica @AlvaroUribe es de la máxima gravedad. ¿Proponer el gobierno reuniones para evitar “matanzas” es la nueva forma de amenazar a la oposición?“, señaló.

Pastrana se cuestionó del por qué un ministro propone ese tipo de reuniones, cuestionándose sobre a qué “matanza” se referían.

¿Porqué un ministro propone ese tipo de reuniones a nombre de @petrogustavo, en vez de acudir a la justicia? ¿A que matanza se referían?“, puntualizó.

Andrés Pastrana calificó las acusaciones
Andrés Pastrana calificó las acusaciones de Álvaro Uribe como "graves" - crédito @AndresPastrana_

Desde la llegada en agosto de 2022 de Gustavo Petro al poder, Andrés Pastrana siempre ha sido uno de sus fuertes opositores criticando cada una de las reformas y alianzas que hace el hoy mandatario.

¿Qué otras acusaciones hizo el expresidente Uribe en contra de Gustavo Petro?

El expresidente Álvaro Uribe Vélez responsabilizó de manera directa a Petro por los episodios de violencia verbal hacia la familia Uribe.

Los trinos de Petro contra Miguel Uribe y su familia son una instigación para que lo asesinaran. Por eso se inventan teorías que distraen sobre los autores intelectuales”, manifestó el exgobernante.

Por otro lado, el exmandatario señaló que a Miguel Uribe lo mataron buscando que el Centro Democrático matara a alguien del Pacto Histórico.

“A Miguel Uribe lo mataron buscando que nosotros matáramos a alguien del Pacto Histórico para ellos volver a hacer lo mismo, esto pasa por la mente del Presidente de la República a quien hay que decirle el Jefe de los Matones”, señaló.

Segundo pronunciamiento de Álvaro Uribe
Segundo pronunciamiento de Álvaro Uribe Vélez - crédito @AlvaroUribeVel

¿Cómo va la investigación del asesinato de Miguel Uribe?

Por su parte, la familia de Miguel Uribe Turbay permanece a la espera de la determinación oficial sobre los responsables intelectuales del magnicidio.

Miguel Uribe Londoño, padre del senador asesinado y precandidato presidencial, ha expresado que la investigación progresa y desmintió versiones sobre la presunta implicación de bandas delictivas ajenas a la escena política.

Sí, eso no es verdad. Eso estaba muy bien planeado. Eso hubiera pasado allí o en otra parte”, afirmó.

Las indagaciones iniciales apuntaron a la Segunda Marquetalia como posible responsable, mientras que el presidente Petro sugirió la participación de grupos esmeralderos, lo que ha generado debate entre sectores políticos y económicos.

Pero, la tensión creció ante señalamientos realizados por Uribe respecto a supuestos encuentros del actual mandatario con personajes vinculados al paramilitarismo y al narcotráfico.

El exmandatario afirmó que Petro se reunió con Carlos Castaño entre el 8 y el 19 de julio de 2000, mientras el líder paramilitar mantenía a Carlos Alfonso Luci secuestrado. Uribe sostuvo además que los vínculos de Petro llegarían a figuras del narcotráfico como Miguel Rodríguez Orejuela y Pablo Escobar, por lo que solicitó investigaciones sobre supuestas entregas de dinero ilícito.

Ante estas acusaciones, el presidente Petro declaró en su momento a Semana que su encuentro con Castaño buscaba comprobar amenazas en su contra y proteger su integridad, señalando que fue acompañado por una funcionaria estatal y que siempre actuó al margen de conductas criminales.