En una de las escenas más comentadas en redes sociales durante las últimas horas, las puertas traseras de un furgón se abrieron preciso cuando el vehículo estaba en pleno movimiento en una calle de Bogotá.
Según se observa en un video que se viralizó en redes sociales y que fue grabado por un motociclista que atestiguó la escena, el camión implicado se movilizaba con normalidad en el casco urbano de la capital colombiana cuando, de un momento a otro, sus puertas se abrieron de par en par.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La situación alertó al motociclista que grababa la escena que permanecía a escasos metros de las puertas que se terminaron abriendo. De hecho, en el video se ve que el sujeto que registró lo sucedido, que además iba acompañado por otra persona en su vehículo, se detuvo una vez se percató de lo que había sucedido con el furgón.
Así mismo, es importante mencionar que las puertas traseras, tras abrirse, llegaron a impactar en un vehículo que permanecía estacionado muy cerca de donde pasaba el furgón, muy seguramente, causándole un rayón en su parte delantera.
En el video también se puede apreciar que el camión llegó a transitar algunos metros más luego del percance, así como que también estuvo cerca de impactar a otra camioneta que permanecía en la misma zona.

No obstante, al detenerse pocos segundos después, algunos transeúntes dieron aviso al conductor del camión que, aunque no se percibe en el video, habría descendido de su vehículo para solucionar la situación.
Y es que es por situaciones de este tipo que, más allá de que no representó un siniestro vial, los accidentes de tránsito continúan posicionándose como una de las más grandes problemáticas en todo el territorio nacional.

Accidentes de tránsito son una constante en Colombia
En los últimos años, Colombia ha superado ya las 100.000 muertes por accidentes de tránsito desde 2009, conforme al acumulado de fatalidades reportado hasta 2023 por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) —con 8.546 muertes solo en ese año, la cifra más alta del periodo.
Afortunadamente, la tendencia comenzó a cambiar: en 2024 se registraron 8.271 muertes, lo que representa una reducción del 2% frente al año anterior, es decir, 134 vidas salvadas gracias a los esfuerzos del sector transporte.
Además, entre enero y marzo de 2025 se logró una disminución del 5 % en los accidentes viales, equivalente a 117 vidas salvadas respecto al mismo período de 2024.
Las cifras reflejan un problema estructural: los actores viales más vulnerables siguen siendo los motociclistas, peatones y ciclistas, quienes concentran la mayoría de las muertes. Por ejemplo, en 2024, en Huila se registraron 1.093 muertes en las vías, una cifra comparable a la del año anterior, aunque con una disminución en el número de motociclistas fallecidos.

Estas son algunas recomendaciones que se deben tener en cuenta al manejar un furgón
- Conoce tu vehículo: Familiarízate con las dimensiones, peso y centro de gravedad del furgón para anticiparte a maniobras complicadas o restringidas en altura o peso. Esto mejora tu control en curvas y giros cerrados.
- Carga equilibrada y asegurada: Distribuye los objetos más pesados sobre el eje y lo más bajo posible para mantener la estabilidad. Asegura bien la carga con correas o redes, evitando desplazamientos que puedan alterar el manejo del vehículo.
- Mantén distancia y reduce velocidad en curvas: Dada la inercia de un furgón cargado, frenar lleva más tiempo. Respeta una distancia prudente y modera la velocidad, especialmente en curvas y pendientes, para prevenir vuelcos.
- Ajusta espejos y revisa puntos ciegos: Al tener dimensiones mayores, el furgón presenta zonas de visibilidad reducida. Ajusta los espejos correctamente y gira la cabeza al cambiar de carril o girar.
- Revisa el vehículo antes de salir y planifica la ruta: Verifica llantas, frenos, luces y niveles de fluidos. Usa un GPS pensado para vehículos de carga para evitar rutas con restricciones.
- Evita distracciones y respeta normas: No uses el celular al conducir y mantén plena atención al ambiente vial. Respeta señales de tránsito y límites de velocidad para proteger tu integridad y la del entorno.
Más Noticias
Bloque Amazonas de las disidencias de las Farc acusó al Gobierno Petro de “falsos positivos”, tras liberación de 33 militares en Guaviare
El Ejército rechazó las acusaciones y precisó en su mensaje oficial de respuesta a Infobae Colombia que las acciones que adelantas las “tropas de la Cuarta División se ejecutan bajo el estricto respeto a la Constitución...”

Yeferson Cossio enfrenta delicado problema de salud en su viaje por Singapur y alertó a sus seguidores
El creador de contenido permaneció más de 35 horas tratando de llegar a su destino desde Medellín con múltiples escalas en aeropuertos e, incluso, un largo trayecto en automóvil

Seis jugadores de la selección Colombia son más costosos que toda la selección de Bolivia: esto vale cada plantel
El jugador más valioso sobre la cancha del estadio Metropolitano de Barranquilla será el atacante del Bayern Múnich, Luis Díaz, cuyo pase está avaluado en setenta millones de euros

La exconsejera Sandra Ortiz, vinculada al caso de corrupción de la Ungrd, se quedó sin abogado defensor: Oswaldo Medina renunció
El jurista anunció la noticia después de que la Fiscalía General de la Nación formalizara la acusación por el presunto pago de sobornos para favorecer reformas políticas del Gobierno Petro

Papá de Valeria Afanador tomó decisión con la continuidad de sus otros hijos en el colegio de Cajicá
Manuel Afanador reveló que sus hijos viven con miedo constante luego de la desaparición y muerte de la niña de 10 años, situación que obligó a la familia a tomar decisiones drásticas sobre su educación y bienestar
