Ya hay detenidos por atentado sicarial con fusil en Cali: habría sido un “ajuste de cuentas” entre grupos ilegales

La investigación policial apunta a una red de corrupción en permisos de armas y blindajes, mientras se indaga la conexión con un reciente intento de fuga carcelaria

Guardar
El reciente atentado con fusiles
El reciente atentado con fusiles en una vía principal de Cali expone la sofisticación y el alcance de estructuras delictivas que operan en la región, planteando interrogantes sobre la capacidad institucional para contener la violencia - crédito Redes Sociales

La noche del jueves 28 de agosto, un ataque armado en el barrio El Retiro, en el oriente de Cali, dejó al descubierto una confrontación entre dos organizaciones delictivas con larga trayectoria en el Valle del Cauca. El hecho, ocurrido hacia las 6:00 p. m. en la avenida Ciudad de Cali con calle 39, dejó dos personas muertas, varios heridos y terminó con la captura de presuntos integrantes de estas estructuras, según confirmó la Policía Metropolitana de Cali.

Los hechos

De acuerdo con el informe entregado por el brigadier Henry Yesid Bello, comandante de la Policía Metropolitana, el ataque se produjo cuando varios hombres armados interceptaron una camioneta Toyota blindada que se desplazaba por la zona. En el vehículo se movilizaba alias Chinga Pipe, que se encontraba acompañado por otras personas y que, según la hipótesis de las autoridades, habría respondido con armas cortas y de alto calibre a la emboscada.

El intercambio de disparos involucró fusiles y pistolas. Pese al blindaje del automotor, los proyectiles perforaron la protección y alcanzaron a un escolta identificado como Javier Tello Escobar, de 49 años, que falleció por el impacto de un proyectil en el tórax. Tello transitaba en calidad de acompañante y no tendría relación directa con las disputas entre los grupos criminales. Otro de los heridos murió horas después en un centro asistencial.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Capturas y decomisos

En el operativo fueron capturados
En el operativo fueron capturados alias Chinga Pipe, que debía estar en detención domiciliaria desde 2024, y otro individuo señalado de portar ilegalmente un arma de fuego - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

La rápida reacción policial permitió la activación de un Plan Candado en la zona. En el operativo fueron capturados alias Chinga Pipe, que debía estar en detención domiciliaria desde 2024, y otro individuo señalado de portar ilegalmente un arma de fuego, según El País. En el lugar también se decomisaron un fusil calibre 5.56, tres pistolas calibre 9 mm y varios teléfonos móviles, los cuales quedaron bajo custodia para investigación.

El general Bello informó que una de las líneas de investigación apunta a esclarecer cómo “Chinga Pipe” portaba un arma de fuego a pesar de sus antecedentes y restricciones judiciales. Además, algunas de las armas incautadas tenían supuestos permisos expedidos por empresas de vigilancia privada, lo que obligó a abrir una verificación sobre la legalidad de esos documentos.

Los protagonistas criminales

Esta fue la escena del
Esta fue la escena del atentado sicarial, en el oriente de Cali - crédito redes sociales/X

Las autoridades atribuyen la confrontación a una disputa entre alias Dimax, de 37 años, y “Chinga Pipe”. Ambos tienen antecedentes judiciales por porte, tráfico y fabricación de armas, además de vínculos con estructuras de narcotráfico y homicidios selectivos en la región. Según la información entregada por la Policía a El País, Dimax no estuvo presente en el ataque, pero habría dado la orden para ejecutar el atentado. A pesar de haber sido detenido en varias ocasiones, actualmente se encuentra en libertad.

En cuanto a “Chinga Pipe”, su prontuario incluye capturas en 2014, 2015, 2017 y 2024. En la última oportunidad había sido beneficiado con detención domiciliaria, aunque fue sorprendido en la calle en el momento del enfrentamiento.

Un atentado contra un vehículo blindado en el sur de Cali dejó un fallecido y varios capturados, mientras las autoridades investigan posibles conexiones con recientes disturbios en la cárcel de Villahermosa

El vehículo bajo sospecha

El automotor atacado, una Toyota modelo 2020 con placas GJU 897, pertenece a Mayra Alejandra Montezuma Solano, que lo adquirió en mayo de este año y, posteriormente, lo blindó en Sabaneta, Antioquia. Según reveló El Tiempo, Montezuma no registra antecedentes judiciales y aparece en el Sisbén de la comuna 13 de Cali. No obstante, su paradero es actualmente materia de investigación, ya que las autoridades buscan esclarecer cuál fue su rol en los hechos.

Imágenes captadas por testigos muestran que, tras el tiroteo, uno de los ocupantes del vehículo —cubierto con una capucha blanca— intentó auxiliar al escolta herido en plena vía pública.

Hipótesis y contexto

La Policía no descarta que el ataque esté vinculado con el intento de fuga registrado días antes en el pabellón 1A de la cárcel de Villahermosa, lo que podría indicar que las estructuras de “Dimax” y “Chinga Pipe” mantienen una confrontación activa tanto dentro como fuera de los centros de reclusión.

De manera preliminar, la institución atribuye los hechos a un ajuste de cuentas ligado a rentas criminales, narcotráfico y homicidios selectivos en el Valle del Cauca. Al mismo tiempo, se reforzó la presencia policial en el sector de El Retiro y se desplegaron operativos de control para evitar nuevas acciones violentas.

Próximos pasos

La unidad de documentología de la Policía Nacional revisa actualmente la validez de los permisos de porte de las armas incautadas, con el fin de determinar si hubo irregularidades en su expedición por parte de empresas de seguridad privada. Paralelamente, se avanza en la investigación penal contra los capturados y en la búsqueda de los demás responsables.

Las autoridades locales insistieron en que los hechos reflejan la complejidad de la confrontación entre bandas que disputan el control de actividades ilícitas en Cali, un fenómeno que ha derivado en episodios de violencia urbana con víctimas colaterales.