
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) informó que en julio de 2025 la tasa de desempleo en Colombia se ubicó en 8,8%. Esta reducción de 1,1 puntos porcentuales frente al mismo mes del año anterior marcó un registro histórico, ya que es la cifra más baja de la serie estadística para ese mes desde 2001.
El presidente Gustavo Petro utilizó su cuenta de Instagram para destacar el resultado y acompañado de un gráfico que ilustra la evolución del desempleo en los últimos 24 años, el mandatario escribió: “Tenemos el desempleo más bajo del siglo en los dos últimos meses”. La publicación mostró un comparativo de cifras desde la administración de Álvaro Uribe Vélez hasta la actual, resaltando la caída más reciente.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El gráfico compartido por Petro abarca desde mayo de 2001 hasta mayo de 2025. En el inicio de la serie, el desempleo se situaba en 15,3%. En los años siguientes, el indicador mostró una tendencia descendente, con variaciones que llevaron a cifras cercanas al 9% en 2015, en el gobierno de Juan Manuel Santos.

La imagen también señala el repunte de 2020, cuando el desempleo llegó a 22% debido a la pandemia de COVID-19, gestión de Iván Duque, lo que representó el nivel más alto de todo el periodo. Posterior a ese año, la cifra empezó a descender hasta llegar a 10,6% en 2022 y 9% en mayo de 2025. Con los datos revelados por el Dane para julio, el Gobierno presentó el resultado como un logro dentro de su gestión.
Indicadores del mercado laboral en 2025
El Dane precisó que la reducción de la tasa de desempleo se acompañó de mejoras en otros indicadores. La Tasa Global de Participación pasó de 64,2% en 2024 a 64,6% en 2025, la tasa de ocupación, por su parte, aumentó de 57,8% a 58,9%.
En números absolutos, la población ocupada creció en 766.000 personas en un año, alcanzando un total de 23,9 millones. La población desocupada disminuyó en 230.000 personas, lo que equivale a una variación de -9,0%.

Aunque la cifra general marca una mejora, el desempleo mantiene diferencias significativas entre hombres y mujeres. En julio de 2025, la tasa de desocupación femenina fue de 11,1%, mientras que la masculina se ubicó en 7,1%, con una brecha de 4 puntos porcentuales.
El Dane indicó que esa diferencia se redujo frente a 2024, cuando era de 5,2 puntos. Según el informe, la tasa de desocupación de las mujeres bajó 1,8 puntos porcentuales en un año, mientras que la de los hombres descendió 0,6.
Contraste del mercado juvenil en Colombia
Además, el Dane informó que el desempleo juvenil en Colombia mostró una reducción durante el trimestre mayo-julio de 2025, al ubicarse en 15,0%. Aunque la cifra representó una mejora general, los niveles siguen siendo elevados en varias regiones. Quibdó registró 33,7%, Sincelejo 24,9% e Ibagué 23,7%. En contraste, los menores índices se observaron en Pereira con 12,9%, Cali con 13,5% y Villavicencio con 13,5%.

El reporte también incluyó el comportamiento de la informalidad, que descendió 1,2 puntos porcentuales a nivel nacional y se situó en 54,8%. En las 13 principales ciudades, la disminución fue de 0,7 puntos, con una tasa de 41,6%, lo que evidenció una mejoría en los mercados laborales urbanos.
El Dane publicó cifras desestacionalizadas que reflejan la comparación mensual. En julio de 2025, la tasa de desempleo nacional fue de 9,0 %, levemente superior al 8,9 % de junio. Para las 13 principales ciudades, el indicador se ubicó en 8,3% frente al 8,4% del mes anterior, confirmando una tendencia de reducción en los grandes centros urbanos.
Más Noticias
Westcol aseguró que lo afectarían las críticas si se llegase a filtrar un video íntimo suyo
El ‘streamer’ colombiano reflexionó sobre las consecuencias emocionales de una exposición no consentida, como ocurrió con el video de Ladera y Beéle

Así formaría la selección Colombia contra Venezuela: habría cambios importantes y futbolistas que juegan su última Eliminatoria serían titulares
La selección Colombia sueña con terminar entre las 12 mejores selecciones del ránking FIFA, que le permitan ser cabeza de grupo en la próxima Copa Mundial de la FIFA

Inteligencia militar y policial identificaron a dos narcos invisibles que financian disidencias de Iván Mordisco
Los dos traficantes sostienen las operaciones ilegales del disidente guerrillero, pese a que sus nombres reales fueron eliminados de registros oficiales mediante sobornos a funcionarios de la Registraduría
Resultados El Dorado Mañana: todos los números ganadores del sorteo de hoy 9 de septiembre
Infobae Colombia te comparte los últimos números y la combinación ganadora de una de las loterías más populares del país

Beéle rompe el silencio tras la filtración de un video íntimo con Isabella Ladera y anuncia acciones legales
El cantante colombiano y la ‘influencer’ enfrentan una difícil situación luego de la difusión no autorizada de un video privado, mientras su equipo legal ya inició procesos en Colombia y Estados Unidos
