Ejército destruyó un laboratorio de cocaína del ELN en Norte de Santander: había 600 kilos listos para comercializar

El hallazgo se dio en el municipio de El Zulia y, según las investigaciones, la estructura hacía parte importante de las economías ilícitas del grupo armado en todo el departamento

Guardar
Las fuerzas militares incautaron más
Las fuerzas militares incautaron más de 10 toneladas de cocaína en la región, golpeando las finanzas del Frente Juan Fernando Porras Martínez del ELN - crédito Ejército Nacional

Más de 600 kilogramos de clorhidrato de cocaína y una exorbitante cantidad de insumos químicos fueron incautados en la vereda Camilandia, ubicada en el municipio de El Zulia, en el departamento de Norte de Santander, durante una operación conjunta entre el Ejército Nacional y la Policía.

Según informó la institución militar en la mañana del sábado 30 de agosto, el hallazgo de este laboratorio, considerado un punto clave en la producción de cocaína, corresponde a la estrategia ofensiva denominada ‘Catatumbo’, enfocada en debilitar la capacidad financiera de organizaciones ilegales en Norte de Santander.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Las pesquisas iniciales del Ejército Nacional indican que, al incursionar en la zona rural, los uniformados encontraron cuatro estructuras acondicionadas para el procesamiento del alcaloide.

Las investigaciones apuntan a que el laboratorio era operado por el Frente Juan Fernando Porras Martínez del ELN, grupo armado al margen de la ley para el que esta producción representaba una fuente directa de recursos utilizados en la adquisición de armas y explosivos.

El Ejército Nacional y la
El Ejército Nacional y la Policía desmantelaron un laboratorio de cocaína del ELN en El Zulia, incautando más de 600 kilogramos del alcaloide - crédito Ejército Nacional

Durante el procedimiento, las autoridades lograron decomisar, además de la droga sólida, 100 galones de clorhidrato de cocaína en suspensión, así como 1.100 galones de sustancias químicas y 200 kilogramos de insumos sólidos empleados en el procesamiento de la droga.

Los voceros del Ejército destacaron que la acción hace parte de los esfuerzos para combatir el narcotráfico y la criminalidad organizada en Norte de Santander.

Con la destrucción de este laboratorio, la cifra de instalaciones similares neutralizadas en la región asciende a 258 en lo que va del año, mientras que el total de cocaína incautada en la zona supera las 10 toneladas, de acuerdo con el balance oficial difundido por la institución.

Las autoridades reiteraron su compromiso de continuar las operaciones para enfrentar las economías ilícitas y debilitar la capacidad operativa de los grupos armados en el departamento.

Ejército Nacional capturó a alias Amadeo, líder del Clan del Golfo y uno de los más buscados de Antioquia

La captura de alias Amadeo,
La captura de alias Amadeo, pieza clave del Clan del Golfo en Antioquia, marca un avance en la lucha contra la criminalidad en el suroeste del departamento, reportó el Ejército Nacional - crédito Ejército

Unidades del Ejército Nacional lograron capturar a tres presuntos integrantes del Clan del Golfo y abatir a alias Político, señalado líder de la organización, durante una operación en la vereda Río Frío, municipio de Támesis, en el suroeste de Antioquia, el sábado 30 de agosto, según informó la fuerza militar.

La desarticulación de una comisión armada móvil responsable del control delictivo en corredores estratégicos entre Ituango y Peque fue posible gracias a un operativo paralelo del Batallón de Infantería N.º 10 Coronel Atanasio Girardot, que contó con el apoyo del CTI de la Fiscalía.

En esta acción, las autoridades capturaron a alias Luis Gómez, alias Jorge Celedón y alias El Niche, y decomisaron cinco fusiles, una pistola, más de 720 cartuchos y material alusivo al Clan del Golfo.

Según datos oficiales, este grupo controlaba el movimiento de personal armado y las finanzas derivadas del narcotráfico en la zona. Entre los detenidos en Támesis figura alias Amadeo, incluido en el cartel de los más buscados del Suroeste antioqueño, por quien se ofrecía una recompensa de 25 millones de pesos.

Autoridades lograron la detención de
Autoridades lograron la detención de alias Amadeo, considerado uno de los delincuentes más buscados y figura de peso en el Clan del Golfo en el suroeste antioqueño - crédito Ejército

El informe militar indica que Amadeo llevaba casi 15 años en la estructura del Clan del Golfo y estaba vinculado al ataque a una subestación eléctrica en Buriticá en enero de 2025. Junto a él, fue capturado alias Guajiro, responsable del cobro de extorsiones, y alias Primo, cabecilla urbano encargado de coordinar el traslado de personal armado.

Durante la operación en Río Frío, las tropas incautaron una pistola, un revólver, una granada y municiones de diferentes calibres. Todo el material y los capturados quedaron a disposición de las autoridades judiciales.

El Ejército Nacional destacó que estas acciones forman parte de una estrategia sostenida en 2025, que ha incluido 21 combates contra grupos armados ilegales en Antioquia, con el objetivo de proteger a la población civil y recuperar el control territorial.