Delincuentes envían prueba de supervivencia de mujer secuestrada en La Cumbre, Valle, y exigen un millonario rescate

La incertidumbre y temor de la familia de Esperanza Muñoz persiste mientras esperan su pronto regreso, aunque aseguran que la suma de dinero para su liberación resulta exagerado e inalcanzable

Guardar
Este es uno de los videos del predio donde fue vista por última vez Esperanza Muñoz - crédito Sed de justicia/Facebook

La angustia persiste en el hogar de la familia Muñoz desde el 30 de julio de 2025, cuando Esperanza Muñoz, de 66 años, fue secuestrada en su finca de La Cumbre (Valle del Cauca).

La exigencia de un rescate de $2.500 millones ha sumido a sus seres queridos en la desesperación, pues la suma resulta inalcanzable para una familia que enfrenta serias dificultades económicas. Mientras la salud de la víctima se debilita con el paso de los días, la incertidumbre y el temor marcan la vida de quienes esperan su regreso.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El secuestro ocurrió cuando dos hombres engañaron a Esperanza Muñoz y la sacaron de su propiedad. Desde entonces, permanece en cautiverio, sin que sus allegados hayan logrado establecer contacto directo con ella, salvo por una prueba de supervivencia enviada por los captores un mes después del rapto.

Los dos sujetos ofrecieron transportar
Los dos sujetos ofrecieron transportar a la mujer hasta Cali - crédito Telepacífico Noticias/Facebook

El video revelado, enviado como presión para obtener el pago del rescate, mostró a la víctima respondiendo preguntas sobre sus mascotas, una estrategia utilizada por los delincuentes para demostrar que realmente la tienen en su poder.

“Bueno mi señora, buenas tardes (...) Yo necesito el nombre de la última perra que usted tuvo”, dijo el captor de Esperanza. “Vaca, creo. No tuvimos más que ella. No se me olvida porque nosotros la queríamos mucho (...) Era blanquita con negro”, respondió Muñoz con la voz tranquila, aunque entrecortada.

En la grabación, la mujer identificó a su última perra llamada Vaca y describió su aspecto, confirmando así su identidad ante los secuestradores. Más allá de esta comprobación, el video incluyó un mensaje de Esperanza Muñoz en el que suplicó ayuda a su familia y conocidos.

“Yo sé que la situación económica de nosotros es dura, usted ya sabe cómo es la situación, pues mire a ver qué puede hacer con lo que alcance, con lo que recoja. Mire a ver si de pronto los familiares, de pronto Jorge colabora”, expresó la víctima, evidenciando la presión y el sufrimiento que enfrenta en cautiverio. “Los quiero mucho, los amo mucho. Que el Señor me los bendiga”, finalizó en el video, conocido por TP Noticias.

La familia de Esperanza Muñoz, encabezada por su hijo Luis Eduardo Romero, reiteró a medios de comunicación que la suma exigida por los secuestradores está fuera de su alcance.

De acuerdo con su hijo,
De acuerdo con su hijo, la mujer se ve visiblemente deteriorada - crédito TPNoticias/Instagram

Romero explicó que viven en un barrio popular, dependen de salarios modestos y la finca de donde fue secuestrada su madre lleva años en proceso de embargo. “No tenemos recursos”, enfatizó, destacando la imposibilidad de reunir el dinero solicitado y la desesperación que sienten ante la situación.

El impacto emocional de la prueba de supervivencia ha sido devastador para los allegados de la víctima, quienes insisten en que los captores han retenido a una persona sin fortuna alguna. “Se ve asustada, a pesar de eso sigue su preocupación por sus hijos y nietos porque pregunta por ellos. Le digo a la persona con la que tengo la conversación es que posiblemente ellos se equivocaron, porque no somos personas adineradas”, dijo el hijo de la mujer en declaraciones entregadas al medio citado.

La salud de Esperanza Muñoz, ya delicada antes del secuestro, se ha visto aún más comprometida por las condiciones del cautiverio “Se ve delgada”, lamentó su hijo. Sus familiares han hecho un llamado urgente a los secuestradores para que recapaciten y permitan su liberación, advirtiendo que la vida de la mujer depende de una pronta resolución.

En video de cámaras de
En video de cámaras de seguridad del inmueble se ve cómo la mujer muestra el predio a los dos sujetos - crédito Telepacífico Noticias/Facebook

A pesar del tiempo transcurrido, la familia mantiene la fe de que Esperanza Muñoz pueda regresar a casa y reencontrarse con sus seres queridos. La incertidumbre persiste, pero el anhelo de volver a abrazarla sigue intacto, alimentado por el amor y la fe en que el sufrimiento llegue a su fin.

Más Noticias

EN VIVO l América vs. Atlético Nacional: los escarlatas van por la remontada que los ubique en la final de la Copa BetPlay

El equipo de David González deberá ganar por tres goles o más si desea acceder a la instancia definitiva del certamen nacional, en la que ya espera el DIM

EN VIVO l América vs.

María C respondió a las polémicas declaraciones de Valentina sobre su relación con Lucho en el ‘Desafío’

La llanera no dudó en hablar de su opinión sobre el tema del momento y sus declaraciones encendieron las redes sociales

María C respondió a las

A 40 años de la tragedia de Armero, se conoció documento que expuso clamor de los sobrevivientes: “Estar dispuestos a correr con la misma suerte”

Una ordenanza firmada el 13 de noviembre de 1986 por la Asamblea Departamental del Tolima resumió el sentir de un puñado de seres que le ganaron la batalla a la adversidad y no quisieron separarse de lo que alguna vez fue la ciudad más próspera del norte del departamento

A 40 años de la

Robaron la casa de reconocido cantante de música vallenata en Barranquilla: las perdidas son millonarias

Los criminales hurtaron relojes, cadenas, aretes, pulseras de oro, y siete millones de pesos en efectivo, correspondientes al anticipo de un show que había recibido el artista anteriormente

Robaron la casa de reconocido

Contradicciones entre el Ministerio de Defensa y Petro tras bombardeo en Guaviare con menores fallecidos

El presidente Gustavo Petro y el ministro Pedro Sánchez ofrecieron versiones opuestas sobre si existía información sobre adolescentes en el campamento atacado, lo que agudizó la polémica por la legalidad y legitimidad de la acción

Contradicciones entre el Ministerio de
MÁS NOTICIAS