
El Gimnasio Campestre Los Laureles Bilingüe volvió a pronunciarse tras la confirmación del hallazgo del cuerpo de Valeria Afanador, la niña de 10 años desaparecida el 12 de agosto y encontrada sin vida el viernes 29 en el río Frío, a pocos metros de la institución.
En un comunicado emitido este sábado 30 de agosto, el colegio expresó su dolor, declaró duelo institucional y pidió prudencia a los medios de comunicación y a la ciudadanía.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La directiva de la institución aseguró que siempre han existido protocolos internos para proteger a los estudiantes y aclaró que la investigación sobre lo ocurrido está en manos de las autoridades competentes.
En el documento subrayaron que han entregado toda la información requerida por los investigadores y que no descansarán hasta que se conozca la verdad completa.
Llamado a la opinión pública
El comunicado hizo un llamado directo a los medios de comunicación y a la sociedad para que eviten juicios anticipados que puedan revictimizar a la comunidad escolar.
Según la institución, las especulaciones no solo afectan a los docentes y trabajadores, también pueden impactar emocionalmente a los estudiantes y sus familias.

“La verdad y la memoria de Valeria guiarán cada paso de nuestra institución”, concluyó el mensaje, mientras anunciaba una semana de duelo institucional y actividades de apoyo psicológico, espiritual y de orientación para estudiantes, familias y personal del colegio.
Acciones legales y responsabilidad del colegio
En paralelo, la familia de Valeria Afanador, representada por el abogado Julián Quintana, anunció que impulsará acciones legales para esclarecer las circunstancias de la muerte de la menor.
Durante una entrevista en W Radio, Quintana detalló que el proceso judicial buscará determinar la posible responsabilidad de terceros y del propio colegio.
El abogado explicó que la investigación se centra en dos líneas principales. Por un lado, señaló la posible negligencia del colegio, desde la dirección hasta el personal de portería, por la falta de control en los accesos, lo que podría haber facilitado la intervención de un tercero.

“No podemos olvidar la responsabilidad del colegio, desde su directora hasta los porteros. Por ese descuido u omisión, pudo ser un tercero que la haya sustraído, teniendo en cuenta que esa reja es muy vulnerable y cabía o la niña o un tercero”, afirmó Quintana.
En paralelo, Quintana hizo referencia a una hipótesis planteada por el gobernador de Cundinamarca sobre el hallazgo del cuerpo en un área previamente inspeccionada en varias ocasiones, lo que genera dudas sobre cómo se produjo el descubrimiento.
“El gobernador da una tesis que pido no sea descartada. Ellos hicieron un barrido minucioso del lugar, milimétrico. Entonces, lo que dicen las autoridades es que por ese sitio pasaron varias veces (…). Es un dato que a uno le genera muchas dudas. Es una hipótesis que el gobernador ha puesto sobre la mesa”, explicó el abogado.
Quintana enfatizó que la familia buscará que la justicia establezca responsabilidades: “Seremos vehementes para que la justicia los lleve a responder”.
La conmoción de la muerte de Valeria
La desaparición de Valeria Afanador fue reportada el 12 de agosto y movilizó a más de 200 personas en un operativo de búsqueda que se extendió durante 18 días.
A pesar de los recorridos constantes, drones con cámaras térmicas y buzos especializados, el cuerpo de la menor fue encontrado finalmente en un tramo del río Frío que ya había sido revisado varias veces.

Las autoridades judiciales continúan las investigaciones y el Instituto Nacional de Medicina Legal adelanta los análisis para esclarecer la causa de la muerte.
Mientras tanto, la comunidad de Cajicá permanece consternada y la Procuraduría General de la Nación pidió a la Fiscalía avanzar con celeridad para esclarecer los hechos y dar con los responsables.
El Gimnasio Campestre Los Laureles reiteró que acompañará las investigaciones y que su prioridad inmediata será proteger a sus estudiantes y brindar apoyo a las familias en este momento de dolor.
Más Noticias
La Barbie colombiana reveló que el bullying la llevó a cambiar su personalidad y su apariencia
Murillo contó cómo crecer en una comunidad rural que la discriminaba por su situación económica, por su nariz y color de piel la llevó a querer cambiar su imagen física

Archivos de ‘Calarcá’ | A Wilmar Mejía, director de Inteligencia Estratégica de la DNI se le suma una nueva polémica: pidieron su salida del Consejo Superior de la Universidad de Antioquia
Mejía es es considerado uno de los hombres de confianza del presidente Gustavo Petro

Fiscal Luz Adriana Camargo explicó por qué alias Calarcá no fue capturado en 2024: “No estaba cometiendo delitos de lesa humanidad”
La fiscal general indicó que la Corte Constitucional dispone una excepción a la suspensión de órdenes de captura durante negociaciones de paz

Colombia ya conquistó su primer título en los Juegos Bolivarianos 2025: así va la cosecha de medallas en Lima
Las justas deportivas entre los países miembro de la Organización Deportiva Bolivariana se realizan desde el 22 de noviembre y se extienden hasta el 7 de diciembre del 2025

La victoria de Violeta Bergonzi en ‘MasterChef Celebrity 2025’ generó una avalancha de memes y críticas: “Miss Tamales”
El anuncio de la ganadora dividió a la audiencia en redes sociales, donde se mezclaron mensajes de apoyo, quejas por supuestos favoritismos y reclamos sobre la elección de los jurados en el popular programa de cocina


